Dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna, marcarán el otoño

Iniciado por Pedromad, Lunes 22 Septiembre 2003 16:22:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea

Noticia extraida del diario on-line Estrella Digital:

----------------------------------------------------------------------


El eclipse total de Sol se producirá el 23 de noviembre en la Antartida, mientras que el de Luna que tendrá lugar el 9 de noviembre se verá en España
[/size]

Esta estación durará 89 días, 20 horas y 17 minutos, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). El equinoccio de otoño puede darse en cuatro fechas distintas (del 21 al 24 de septiembre) y a lo largo del siglo XXI se iniciará en España en los días 22 y 23 de septiembre, siendo el más tempranero el del año 2096 y el más tardío el de 2003.

Esta es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápidamente y en estos días el tiempo en que el sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.

Sobre el eclipse de Sol, el OAM señala que se verá como total en una franja que empezando en el Océano Indico meridional entrará en la Antártida por la zona del Mar de Davis y terminará en la costa de la Princesa Astrid. Se verá como eclipse parcial en la Antártida, gran parte de Australia y de Nueva Zelanda, y en el extremo más meridional de Sudamérica.

Sin embargo, el eclipse total de Luna del 9 de noviembre será visible desde España en todas sus fases. Se iniciará a las 23:15 horas del día 8 y terminará a las 5:22 del día 9. El máximo del eclipse se producirá a las 2:18 horas.

La primera luna llena del otoño se verá el 10 de octubre y la primera lluvia de meteoros importante es la de las Dracónidas, cuyo máximo se dará hacia el 8 de octubre. La lluvia de meteoros más popular del otoño es la de las Leónidas, que se observará alrededor del 17 de noviembre.

Por otro lado, el tradicional cambio de hora se producirá el domingo día 26 de octubre y a las 3 de la madrugada los relojes se retrasarán a las 2.


---------------------------------------------------------------------

Salu2,
Pedro.

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Gracias por la información, nos conformaremos con ver el eclipse de luna y la lluvia de estrellas...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Yerai

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,339
Nevada 20/02/04 Oviedo
Ubicación: Oviedo
En línea
Lo mismo digo, gracias por la información Pedro.

Saludos.
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#3
Gracias por la info, Pedro!

Yo había pensado en irme a la Antártida para el de sol, pero como que me pilla un poco justo para empalmarlo con la kdd de León, así que lo dejaré para el anular del 2005 en España  ;D ;D ;D

En topic aparte, pongo la información completa para el eclipse total de luna del 9 de noviembre, pero si te parece mejor fundirlo con este topic, perfecto!!!

Saludos desde Luxemburgo!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5