Duda fácil

Iniciado por daniel7, Lunes 13 Octubre 2003 11:15:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

daniel7

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
Tormenta en Murcia 30-5-08
Ubicación: Murcia capital
En línea
La siguiente duda viene de esta frase:

Predicción mañana Murcia

Chubascos moderados que podrán ser localmente fuertes y tormentosos en el litoral.
La pregunta es esta:
¿El litoral de Murcia que sitios de Murcia son? Es que siempre me lío.
¿Murcia capital pertenece al interior de Murcia o al litoral?

Gracias
MURCIA CAPITAL

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
No es tan facil, la definicion de litoral es compleja; se podria determinar que el litoral es la franja de tierra desde la costa hacia el interior en la cual la influencia maritima es notoria y palpable. Habria por tanto que definir que parametros de la influencia marina se toman como referencia para determinar hasta donde llega la zona litoral. Si por ejemplo tomamos la influencia de las mareas, Sevilla seria zona litoral ya que las mareas se notan hasta mas allá de los limites norte de la ciudad.....

Saludos
sevilla

neuadojo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: barcelona
En línea
disculpa pero no estoy de acuerdo con lo que comentas jorge II

CitarSevilla seria zona litoral ya que las mareas se notan hasta mas allá de los limites norte de la ciudad


La situación litoral engloba zonas próximas a la costa y delimitadas por la priemra cordillera o sierra.

Si hablamos estrictamente como zona litoral , no podriamos considerar a sevilla dentro de esta zona. Otra cosa es que se vea afectadas por situaciones maritimas ( de hecho como todos ), incluso Madrid que esta en el centro de la peninsula tambien se ve afectada.
Otra cosa sería situarla en zona prelitoral ( ahí tendriamos dudas,  seguro que habria comentarios de todo tipo ).
En cualquier caso mi opinión es que se trata de una zona interior con clarisima influencia maritima.
BCN i Sant Just d´esvern

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
A ver.... perdona que discrepe, pero tu definicion de litoral me parece aun mas indefinida y vag que la mia, que ya lo es bastante...

Tu dices que la zona litoral engloba las zonas proximas a la costa y delimitadas por la primera sierra. La verdad que esa definicion no me convence nada, si miras la primera sierra en la zona del Suroeste esta por encima de la presa de Alcala del Río y puedo asegurarte por si no conoces la zona que por encima de ese pueblo nada hace pensar que estemos en la zona litoral, y segun tu definicion si lo estaria. No podemos extrapolar nuestro entorno a una definicion que debe ser general y aplicable a cualquier zona del planeta. En cuanto a un criterio de proximidad, tampoco lo veo el mas adecuado; si pensamos en algun acantilado, quiza 20 kilometros al interior estemos en una zona de sierra, mientras que si pensamos en la desembocadura de algun gran rio esos 20 kilometros sena escasos para determinar una zona litoral y ésta sea mucho mayor.

El ejemplo de las mareas lo puse para indicar que segun ciertos criterios o dependiendo del que tomemos, el litoral puede ser mucho mayor de lo que podriamos pensar.

Habria que ver en la Ley de Costas cual es la definicion oficial de litoral.

Saludos
sevilla

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Aun no he encontrado la definicion oficial de Litoral, pero en la Ley de Costas (22/1988 de 28 de Julio) aparece definida Ribera de Mar asi:

Artículo 3.

Son bienes de dominio público marítimo-terrestre estatal, en virtud de lo dispuesto en el artículo 132.2 de la Constitución:

1.- La ribera del mar y de las rías, que incluye:

a. - La zona marítimo-terrestre o espacio comprendido entre la línea de bajamar escorada o máxima viva equinoccial, y el límite hasta donde alcanzan las olas en los mayores temporales conocidos o, cuando lo supere, el de la línea de pleamar máxima viva equinoccial. Esta zona se extiende también por las márgenes de los ríos hasta el sitio donde se haga sensible el efecto de las mareas.

Se considerán incluidas en esta zona las marismas, albuferas, marjales, esteros y, en general, los terrenos bajos que se inundan como consecuencia del flujo y reflujo de las mareas, de las olas o de la filtración del agua del mar.

b .- Las playas o zonas de depósito de materiales sueltos, tales como arenas, gravas y guijarros, incluyendo escarpes, bermas y dunas, tengan o no vegetación, formadas por la acción del mar o del viento marino, u otras causas naturales o artificiales.

2 . - El mar territorial y las aguas interiores, con su lecho y subsuelo, definidos y regulados por su legislación específica.

3 . - Los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental, definidos y regulados por su legislación específica

El tema no esta cerrado, seguiré mirando.....

Saludos
sevilla

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Aprovecho para ver si alguien que sepa donde esta Basauri me puede decir que es este pueblo.litoral?no ; interior?yo creo que tampoco...
Saludos, agur

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Aprendiendo las definiciones, si el litoral es hasta dónde alcanza la pleamar pueden suceder tantas cosas como que Sevilla sea litoral estando a  75 kms del mar (nos afectan las mareas altas através del río, estamos a solo 10 ms. de altura) y zonas en la misma costa pero en Acantilado no lo sean... qué curioso!!!  ??? ???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Siendo cierto lo que decís, mucho me temo que cuando oímos "zonas litorales" en los medios, se refieren a una franja variable de unos 40Km tierra adentro. Murcia quedaría incluida, aunque por poco.

Los efectos que comentais pasan desapercibidos para la gran mayoría, es penoso pero es así. Muchos seguro que se echarían las manos a la cabeza si les decimos que Sevilla es litoral.

Salud, CH.
Capturando la temperie

schneef

*
Sol
Mensajes: 42
Ubicación: Zaragoza
En línea
Yo creo que no hay que darle demasiadas vueltas. Estamos claramente ante una información meteorológica carente de rigor.

¿Quién no ha escuchado decenas de veces hablar del tiempo en la sierra de Madrid? ¿Alguien sabe qué sierra es ésa? Probablemente  se refieren a la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama.

Otras veces se pone de moda la expresión "cerca de". Así hablan de "cerca de los Pirineos", o de "cerca del Valle del Ebro.Entonces te asalta la duda.¿Soria está cerca del Valle del Ebro? ¿Huesca capital está cerca de los Pirineos?

También les he oído hablar de medianías y no consigo saber a qué se refieren.

Litoral según el diccionario de la R. A. E. es:

1. adj. Perteneciente o relativo a la orilla o costa del mar.
2. m. Costa de un mar, país o territorio.
3. m. Arg. y Ur. Orilla o franja de tierra al lado de los ríos.

Si se refieren al litoral marítimo estamos seguramente en la acepción número 2. Y la información supongo que quiere decir que los chubascos serán más intensos en esa franja próxima al mar en la que precisamente la influencia marina producirá un reforzamiento de los chubascos.

berciano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,941
Ponferrada(comarca del Bierzo,NW de León)
Ubicación: eje Ponferrada-León-Ponferrada
En línea
 :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P uuuuuuiiiiiiii
que lío unos discuten y defienden su opción
y yo no me entero de nada.
Mi opinión es que Murcia pertenece a la zona litoral
pero por muy poco. IGUAL LA ÚLTIMA CASA DE MURCIA
NO PERTENECE ;D ;D ;D ;D ;D ;D
saludos désde Ponferrada a 550msnm

josillo

Visitante
En línea
Yo creo que lo mejor es situar a Murcia en el Prelitoral, ya que aunque el Segura pasa por ella y llega al mar, obviamente, en linea recta hacia su costa está cerrada al mar por algunas sierras, las primeras, sin embargo la influencia marítima le puede llegar claramente desde el litoral sur alicantino, jejeje.

En definitiva, litoral no es, interior, bueno, cómo no tiene mar, pero cómo tiene influencia marítima, pues la solución ideal es prelitoral, aunque no estemos acostumbrados a oir el "prelitoral murciano" cómo el catalán, por ejemplo.






Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
#11
Esa duda también la tengo yo en Asturias.
Oviedo pese a estar a 30km de la costa no se encuentra en el litoral. Esta en una deperesión prelitoral que limita al norte la sierra litoral y al sur la cordillera. Pero en el tiempo de TVE siempre la incluyen en la zona litoral y alguna vez en la costa.
por ejemplo Cuando dan las mínimas de españa tengo oído:  _destacan las mínimas de la costa como en San Sebastián, Bilbao,Oviedo..... ??? ??? :P.

Murcia Yo lo incluiría como Josillo en el prelitoral. Pero los del tiempo igual la incluyen como Oviedo en el litoral ???
SALUDOS