Duda sobre la cencellada

Iniciado por Roberalf, Miércoles 18 Enero 2012 13:08:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,387
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
En un hilo de offtópc, un forero comentaba que en la cencellada,  el hielo que se acumula en el objeto, lo hace a barlovento, cuando yo de siempre he pensado que es a sotavento. :o Ahora me he quedado planchado  no sé que pensar.
Leyendo aquí, se entiende que en la cencellada blanca (quizás la que se dió en Valladolid el otro día que parecía nieve) se produce a barlovento porque las gotitas se congelan nada más impactar con el objeto.
Mientras que en la cencellada transparente, opino, que las gotas al impactar con el objeto, son arrastradas a la parte posterior del objeto, congelándose luego, es decir, el hielo se forma a sotavento.

https://foro.tiempo.com/cencellada-t39557.0.html

Dejo una foto de una cencellada blanca en las cumbres palmeras. Siempre he pensado que ese hielo se formó a sotavento ¿qué opinan?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Es viento soplaba de derecha a izquierda en esa imagen (vamos, por la espalda de la cruz).

Las gotitas vienen con el viento, tocan con algo que está muy frío y se hielan, y así sucesivamente.


saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,387
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: dani... en Miércoles 18 Enero 2012 13:24:19 PM
Es viento soplaba de derecha a izquierda en esa imagen (vamos, por la espalda de la cruz).

Las gotitas vienen con el viento, tocan con algo que está muy frío y se hielan, y así sucesivamente.
saludos

Pues  entonces llevo equivocado años. Vaya palo. ;D
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

NeubriN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,847
Moriello de Sampietro
En línea
Moncayo 8-10-2011.
En esta foto podemos apreciar a nuestro modelo (febrero)  ;D con el viento dandole en la espalda, las gotitas de agua impactan sobre el hito y se van congelando.
En las piernas de nuestro modelo se aprecia mejor la direccion del viento.

Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,387
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Ok, pues asunto resuelto. Gracias por las respuestas.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

vallacopito

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,977
  1. burri222@hotmail.com
Ubicación: Valladolid-Madrid
En línea
No es por liar la cuestión, porque la foto es indiscutible, pero en la célebre explicación de la semana pasada de Albert Barniol en TVE explicó que se formaban a sotavento :embarassed:
Madrid (Lavapiés) / Valladolid

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Como ya se comentó ayer en este hilo:

https://foro.tiempo.com/grave-error-de-interpretacion-nivologica-en-el-tiempo-de-tve1-t136415.0.html

la cencellada dura se forma a barlovento (por el lado donde sopla el viento). Albert Barniol metió la pata  :-\
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)