Duda sobre la climatologia actual

Iniciado por Jorgebarcelona, Lunes 20 Agosto 2012 11:40:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jorgebarcelona

*
Sol
Mensajes: 17
En línea
Comentaros que no entiendo demasiado de meteorologia, asi que me gustaría preguntaros una cosa que soy mas expertos.
Soy de Barcelona y llevo años observando que cada año llueve menos, a mi me encanta ir a la montaña y la verdad ahora se me quitan las ganas ya que da pena verla de la seca que esta, cada año desaparecen mas fuentes, cada vez hay mas trimestres enteros seguidos en que no llueve ni media hora seguida.
Me gustaría saber que ha pasado con "la gota fría" aquel fenomeno que teniamos antes en el que a partir del 15 de agosto venían unas buenas tormentas, desde hace unos años este fenomeno a desaparecido completamnte y llega octubre y sigue sin llover y con mucha suerte en primavera podemos tener varios dias seguidos de lluvia, pero aqui eso de tener dias seguidos de lluvia cada vez es menos frecuente, vienen las nuves, llueve media hora y acto seguido vuelve a salir el sol.
Creeis que pronto voy a perder la posibilidad de salir a la montaña y beber de sus manantiales y fuentes?
un saludo a todos!!!

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
El clima mediterráneo se caracteritza por su variabilidad y irregularidad, hay años muy secos, como este y otros muy húmedos. Seguro que en poco tiempo tendremos un año húmedo. Lo que cada vez es más seguro que los años más secos y más cálidos de lo normal serán más frecuentes, como consecuencia del cambio climático antropogénico. La media de lluvia de Girona ciudad estaba en 780 mm el siglo XX, pues bien, este siglo está en 660 mm. ;) En el centro teníamos 14,8ºC en el siglo XX, de media, ahora está en 16,7º. :cold:
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Lunes 20 Agosto 2012 12:48:11 PM
El clima mediterráneo se caracteritza por su variabilidad y irregularidad, hay años muy secos, como este y otros muy húmedos.
Como para olvidar los más de 200 mm en barcelona en agosto de 2002 :cold:
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
También soy de Barcelona, y lo que observo en los últimos años es que las tormentas de Agosto están desapareciendo poco a poco.

Así a bote pronto te diría que la falta de aire frío en altura es el principal problema para que no tengamos episodios en Agosto.

El año pasado fue de locos, fue el tercer más lluvioso y sin embargo arrastramos sequía desde ese año, porque no llovió nada en Agosto, Septiembre y Octubre.

Este año no he subido a hacer deportes de aventura a Llavorsí - Rialp, y menos mal, porque me daría un soponcio al ver como bajan los ríos del Pirineo.

Que las precipitaciones estén disminuyendo en algunos puntos de la península es un hecho (sequías récord), veremos si esta reducción se mantiene, se recupera, o seguimos bajando...


Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Si hay algo en lo que no se observa tendencia tomando series largas es en la precipitación,al menos de momento.Otra cosa es la irregularidad de las mismas,la cual puede haber aumentado.Tema complicado este la verdad.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,142
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Lunes 20 Agosto 2012 14:22:19 PM
Que las precipitaciones estén disminuyendo en algunos puntos de la península es un hecho (sequías récord), veremos si esta reducción se mantiene, se recupera, o seguimos bajando...

Cita de: fobitos en Lunes 20 Agosto 2012 14:38:14 PM
Si hay algo en lo que no se observa tendencia tomando series largas es en la precipitación,al menos de momento.Otra cosa es la irregularidad de las mismas,la cual puede haber aumentado.Tema complicado este la verdad.

::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
#6
Cita de: dani... en Lunes 20 Agosto 2012 15:11:36 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Lunes 20 Agosto 2012 14:22:19 PM
Que las precipitaciones estén disminuyendo en algunos puntos de la península es un hecho (sequías récord), veremos si esta reducción se mantiene, se recupera, o seguimos bajando...

Cita de: fobitos en Lunes 20 Agosto 2012 14:38:14 PM
Si hay algo en lo que no se observa tendencia tomando series largas es en la precipitación,al menos de momento.Otra cosa es la irregularidad de las mismas,la cual puede haber aumentado.Tema complicado este la verdad.

::)


Aqui visualizan los datos climaticos de AEMET, estos son para la Península:




... Ni frio ni calor...


alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Lunes 20 Agosto 2012 12:48:11 PM
Lo que cada vez es más seguro que los años más secos y más cálidos de lo normal serán más frecuentes, como consecuencia del cambio climático antropogénico.
Eso yo creo que es algo subjetivo ya que no acaba de estar corroborado completamente
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,111
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#8
Datos de El Prat, serie 1948-2006, sin lagunas... las primeras tres graficas muestran medias moviles sobre datos mensuales... la cuarta y ultima, la relacion entre la media movil de 20 años de la precipitacion media anual y la AMO media anual... a poco entendedor, pocas palabras bastan...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas,

¿Qué es la AMO esa?

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,111
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es