Llevas toda la razón, por eso los pluvios oficales (Hellmann) llevan esta parte invertida, justamente para que, si rebota la gota, vuelva a rebotar en la pared y quede dentro del pluvio.
Desconozco si hay cálculos de este tipo, para este tipo de pluvios.
Lo que si que vi una vez, era un cálculo muy interesante, creo que de Nystrom, sobre el % que se había que añadir según la intensidad del viento en el momento de precipitación.
Mmmmmm .... mi opinión es ... que creo que no debemos querer perfeccionar tanto, nos volveremos locos ...