Mauroh:
Lo mejor que puedes hacer, es que consultes los partes meteorológicos que se den para tu región(Prensa, radio, TV Internet), en especial mira los mapas de superficie (Marcados con isobaras), son los más fiables y también los puedes completar con los sinopticos.
Si conoces el clima de tu región, ya sabras más o menos lo que te podrá deparar la atmósfera.
Las estaciones meteorólogicas, que suelen adquirirse en las tiedas, solo sirven para darte una pequeña orientación con los gráficos de la presión.
Saludos.