CAMBIO CLIMATICO
Todavia se discute mucho el alcance de este proceso, pero un porcentaje cada vez mayor de investigadores apunta que la principal causa que lo esta provocando es la accion del hombre sobre el medio ambiente. Aunque en el pasado se han producido otros cambios climaticos, glaciaciones y periodos de aumento de temperaturas, ahora las etapas se suceden mil veces mas rapido. Es como si el planeta estuviese sufriendo un subito acceso de fiebre y nosotros, los seres humanos, fuesemos la infeccion.
La masiva utilizacion de combustibles fosiles, como el carbon y el petroleo, y la acelerada deforestacion de los bosques y selvas, provocan la liberacion a la atmosfera de ingentes cantidades de dioxido de carbono, un gas que produce un efecto de invernadero. Evita la perdida de calor de la Tierra hacia el espacio, y ese calor se acumula y hace aumentar la temperatura. Se calcula que la concentracion de este gas en la atmosfera se ha incrementado un 31% desde el comienzo de la era industrial, a mediados del siglo XVIII, y ahora es la mayor de los ultimos 420.000 años. Habria que remontarse a hace mas de 40 millones de años para encontrar tanta concentracion de este gas en la atsmofera.
TORMENTAS APOCALIPTICAS
Todavia estan frescas en nuestras retinas las imagenes del huracan Katrina a su paso por el estado norteamericano de Mississippi, y muy especialmente por la ciudad de Nueva Orleans. Para muchos cientificos, Katrina no es mas que el nombre que oculta al verdadero responsable, el calentamiento global. Otros, en cambio, sostienen que huracanes con esa fuerza han proliferado en numerosas ocasiones en el pasado. Pero aunque los huracanes no son una novedad, si lo es el hecho de que el calentamiento de los mares esta alimentando una nueva generacion de estos ciclones que muy probablemente asolara amplias zonas del mundo en los proximos años. Investigaciones aparecidas en revistas como Science o Nature en los ultimos meses destacan la relacion entre el aumento de las temperaturas y un mayor numero de ciclones mas destructivos. En palabras de Nate Mantua, investigador del Grupo de Impacto Climatico de la Universidad de Washington, ''hay un creciente consenso sobre que un oceano mas calido lleva a la formacion de huracanes mas intensos''.
COMO NOS AFECTARA EL CAMBIO CLIMATICO
1.- Disminuiran las lluvias y aumentara la desertificacion, sobre todo en la costa mediterranea y la Mancha. En un siglo prodriamos estar sin arboles.
2.- Abundaran los fenomenos extremos, sequias e inundaciones. Tendremos veranos con temperaturas muy altas e inviernos con frios intensos.
3.- Los glaciares de altas montañas, como el Pirineo o Sierra Nevada desapareceran en pocos años.
4.- Nos quedaremos sin muchas zonas costeras debido al aumento del nivel del mar, el delta del Ebro, buena parte de las costas de Huelva, Cadiz y el valle del Guadalquivir, la Manga del mar Menor y la playa de la concha de San Sebastian.
5.- Despues podria producirse una Glaciacion con las siguientes consecuencias: en un par de decads el norte de la penisula iberica, sobre todo las zonas montañosas y la Meseta, podrian sufrir un clima SIBERIANO. La nieve seria el panorama habitual varios meses al año en Madrid. Tambien podria descender el nivel de los mares y las costas recuperarian con creces los kilometros perdidos en las decadas anteriores. Las islas Canarias probablemente las menos afectadas.