El 2010 iguala el récord del año más cálido

Iniciado por oscargu, Jueves 13 Enero 2011 12:49:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

oscargu

*
Sol
Mensajes: 10
Ubicación: guadalajara capital
En línea
El año 2010 empató con 2005 como el más cálido desde que comenzaron los registros con una temperatura 0,62 ºC más alta que la media del siglo XX, según un informe del Centro Centro Nacional de Datos Climáticos, una oficina de la Administración Nacional Océanica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés). Este organismo posee datos desde 1880.

Pese al frío invierno de lugares como Estados Unidos y Europa, la corriente de 'El Niño' elevó las temperaturas en los primeros meses del año y algunas zonas del planeta experimentaron estados extremos del tiempo. Desde mediados de junio hasta mediados de agosto, una fuerte corriente en chorro causó una ola de calor sin precedentes en Rusia, destruyendo la cosecha de trigo, y provocó inundaciones devastadoras en Pakistán.

"Los datos del informe revelan que la emisión de gases invernaderos no ha dejado de influir sobre el clima y ponen en evidencia la existencia del calentamiento global", afirmó David Easterling, del Centro Nacional de Datos Climáticos de EEUU (NCDC, por sus siglas en inglés).

El siglo XXI, más extremo
Las altas temperaturas del año pasado pusieron el broche a una década en la que los termómetros alcanzaron temperaturas récord. Aunque 2010 y 2005 se llevan la palma, todos los años desde 2000 figuran entre los 15 más cálidos desde que se tienen datos.

Los expertos advierten de que es posible que en los próximos años asistamos a un mayor número de olas de calor, sequías e inundaciones. De hecho, científicos de la ONU predicen que este siglo las condiciones climáticas serán más extremas debido a la emisión de gases por combustión fosil y a la deforestación.

El informe de NOAA es el primero de varios que verán la luz próximamente. La NASA publicará el suyo esta semana y el Centro Hadley de la Oficina Metropolitana británica, a lo largo de este mes. La última palabra la tendrá la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, que hará público su informe a finales de enero.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/13/ciencia/1294912816.html
desde Guadalajara capital, a 700 metros sobre el nivel del mar

pannus

Visitante
En línea
Cita de: oscargu en Jueves 13 Enero 2011 12:49:23 PMLos expertos advierten de que es posible que en los próximos años asistamos a un mayor número de olas de calor

Entonces asistiremos también a un mayor número de olas de frío para contrarrestar.
Ya se sabe: el aire cálido sube por un sitio y el frío baja por otro.

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,248
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Cita de: oscargu en Jueves 13 Enero 2011 12:49:23 PMAunque 2010 y 2005 se llevan la palma, todos los años desde 2000 figuran entre los 15 más cálidos desde que se tienen datos.
¿Será porque en los últimos 15 años las estaciones climáticas se han multiplicado en número y ahora las hay donde antes era impensable? Mismamente, ayer buscando datos del sureste asiático y oceanía vi decenas de estaciones que no existían en el año 2000.

Para que la comparación pudiera tener un mínimo de rigor debería ser una serie en la que no cambiara ni el número de estaciones ni las condiciones de estas.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: oscargu en Jueves 13 Enero 2011 12:49:23 PM
El año 2010 empató con 2005 como el más cálido desde que comenzaron los registros con una temperatura 0,62 ºC más alta que la media del siglo XX

Que miedo... :cold:

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Particularmente creo que he encontrado la manera de acabar con el calentamiento global. Cogemos todas las estaciones y las subimos unos 150 metros de altitud respecto a su anterior ubicación. Asunto arreglao.  ;)

Cita de: jnderblue en Jueves 13 Enero 2011 13:00:50 PM
Cita de: oscargu en Jueves 13 Enero 2011 12:49:23 PMAunque 2010 y 2005 se llevan la palma, todos los años desde 2000 figuran entre los 15 más cálidos desde que se tienen datos.
¿Será porque en los últimos 15 años las estaciones climáticas se han multiplicado en número y ahora las hay donde antes era impensable? Mismamente, ayer buscando datos del sureste asiático y oceanía vi decenas de estaciones que no existían en el año 2000.

Para que la comparación pudiera tener un mínimo de rigor debería ser una serie en la que no cambiara ni el número de estaciones ni las condiciones de estas.

Al contrario, a pesar de haber más estaciones se han ido quitando estaciones a todo lo largo del siglo XX si no me equivoco. Con lo que la posibilidad de exagerar el error al alza en una época de calentamiento, es aun mayor.

Por supuesto, como bien dices, si el número de estaciones volviera a sufrir un nuevo vaiven al alza, despues del vaivén a la baja, con estaciones que solo tengan datos recientes, entonces apaga y vámonos.

Pero espera que esto aun no ha acabado. Despues estan las estaciones que son sustituidas por otras a otras altitudes, o las interpolaciones de temperaturas en función de estaciones, según ellos cercanas... a 500 km de la anterior por ejemplo.
Las islas de calor, los datos en bruto perdidos y las homogeneizaciones, los datos oceánicos, etc  etc etc.

Si te pones a estudiar todo esto al final se te funde el cerebro y acabas por no entender nada de nada. De hecho yo no me creo nada de nada.

Para el que quiera perder el tiempo:

Nota de prensa de la NOAA


meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Si hay mas o menos estaciones influirá tanto en los datos tanto por arriba como por abajo. Si, no habia tantas estaciones en oceanía y demas sitios pero tampoco tanto en el Artico Alaska o yo que se. Yo lo que se es que hace mas calor que antes y cada vez los años son mas cálidos. Demasiados meses cálidos llevamos ya en España muchos años y muchos meses y ya está. El que no se lo crea que se vaya  a la playa y se caliente al Sol en Enero, cosa que últimamente se está convirtiendo en algo normal, manda huevos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: oscargu en Jueves 13 Enero 2011 12:49:23 PM
Los expertos advierten de que es posible que en los próximos años asistamos a un mayor número de olas de calor, sequías e inundaciones. De hecho, científicos de la ONU predicen que este siglo las condiciones climáticas serán más extremas debido a la emisión de gases por combustión fosil y a la deforestación.

Estos informes no son nada nuevos, si bien sabemos que el clima está cambiando ya sea por un ciclo natural que por la aación del hombre, estos argumentos ya se han repetidos numerosas veces por comunidades científicas desde finales de los 80, cuando una de las causas de los futuros desastres eran a raiz de un agujero que se habia formado en la capa de ozono por el Antártico...

Personalmente, veo esto demasiado alarmista pues las sequias e inundaciones se dan desde el inicio de los tiempos, ahora se corrobora mucho mas estas situaciones porque tenemos todo tipo de comunicación social: la prensa, noticias TV, Greenpeace, manifestaciones... y antes para saber alguna noticia teniamos que esperar a que apareciera la invección de la radio... en fin tomemos esto con más calma, son ciclos que suben y bajan, el clima se equlibrara para estabilizar sus acciones meteorológicas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

pannus

Visitante
En línea
#7
Meteoxiri, yo no niego que ha habido un CG desde que se empezaron a tomar mediciones generalizadas de Tª en el s. XIX, sea antropogénico o no, pero hay que tener cuidado a la hora de extrapolar, pues aunque, efectivamente, los veranos de esta década no han tenido parangón con los de décadas anteriores, en invierno las cosas no son así: en Madrid-Barajas, por ejemplo, si bien enero se ha calentado con respecto a los años 80 y 90, en los demás meses comprendidos entre noviembre y marzo, ambos inclusive, ha habido un enfriamiento (incluso los septiembres del s. XXI son más fríos que los de los 80), y me temo que algo parejo ha tenido que ocurrir en el resto de España.

Astromac

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
Los primeros días del año salió por TV3 que el 2010, en Cataluña, habia sido el año más frío desde hace 20.

NO encuentro el enlace de TV3, pero si este otro (está en catalán)

http://www.ecodiari.cat/noticia/4276

El fragmento donde se explica:

CitarRespecte la mitjana climàtica del període 1961-90, l'anomalia de temperatura de l'any 2010
s'ha situat entre 0,0 i -1,0 ºC a la major part del país, resultant un dels anys més freds de les dues últimes dècades. Cal retrocedir fins als anys 2005, 1996 o 1993, segons la zona, per trobar un any tant o més fred.

Y la traducción  ;)

Respecto a la media climática del período 1961-90, la anomalía de temperatura anual 2010 se ha situado entre 0,0 y -1ºC a la mayor parte del país, resultando uno de los años más fríos de las últimas décadas. Es encesario retroceder hasta 2005, 1996 ó 1993, según la zona, para encontrar un año tan o más frío

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
CitarRespecto a la media climática del período 1961-90, la anomalía de temperatura anual 2010 se ha situado entre 0,0 y -1ºC a la mayor parte del país, resultando uno de los años más fríos de las últimas décadas. Es encesario retroceder hasta 2005, 1996 ó 1993, según la zona, para encontrar un año tan o más frío
Yo también lo vi y estoy de acuerdo, en mi pueblo, hacía unos años que no helaba  y este año ya lo ha hecho 2 veces , pero también es verdad que los veranos son mas cálidos.  8)
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 13 Enero 2011 14:27:30 PM
Demasiados meses cálidos llevamos ya en España muchos años y muchos meses y ya está.

¿ Y ya está? .. Pues según AEMET ( ¿nos fiamos de ellos, no? ) adelantó en diciembre que el 2010 llevaba camino de ser el más frio desde 1996, y diciembre ha sido también un mes frio ( también según AEMET).
   

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: El_Buho en Jueves 13 Enero 2011 13:51:05 PM
Particularmente creo que he encontrado la manera de acabar con el calentamiento global. Cogemos todas las estaciones y las subimos unos 150 metros de altitud respecto a su anterior ubicación. Asunto arreglao.  ;)

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

una solución cojonuda, si señor, ni pintar montañas,ni megaestructuras de secuestro, ni pepinillos en vinagre....