El Azoriano perdido¿Desde cuando?seguimiento y evolución

Iniciado por TEMPUS23, Miércoles 27 Enero 2010 14:50:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Pues ese es un tema que venimos discutiendo en las islas. Para que se ondule el jet y produzca una DANA que se acerque a nuestras latitudes (Canarias) se debe de producir por lo menos dos cosas. Primero la existencia de una dorsal fuerte que suba de latitud y un parón de la circulacion general de borrascas que lo facilite, cosa que este año no se ha producido salvo por la borrasca del pasado 1 de febrero y aunque esta se descolgó de la circulacion general no se puede considerar DANA ya que siempre tuvo reflejo en superficie. En definitiva en mi opinión esta temporada se ha destacado por circulación meridiana con sinópticos de SW y con un azoriano tan debiltado que apenas supera los 1020 mb en la mayoria de los casos.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Cumulogenitus en Domingo 14 Febrero 2010 18:46:08 PM
Lo primero, las DANAS se originan cuando previamente existe una ondulación de la corriente en chorro polar (circulación meridiana) y esta se estrangula, aislándose, automáticamente formando, en palabras coloquiales, una "burbuja fría". Por tanto, teniendo una circulación zonal, primero tiene que derivar a otra de tipo meridiano, y luego, si hay suerte, se estrangulan alguna o algunas vaguadas, y ya la hemos liao...  ;D
si, pero para que la vaguada se extrangule, primeramente deberá de existir una A mas o menos asentado y estable...no? :-[
cuelgo mapas de la DANA de mediados de junio del año pasado.
baja al norte de azores y el A achuchando dese el E de Bermuda

posteriormente la vaguada es extrangulada, pero gracias al Anticiclon

y despues aislamiento del JET

supongo que aunque la protaginista sea la vaguada, como ni haya anticiclon, na de na...en este caso dorsal... :-[

vaya, no habia leido el menaje de R.E.M., es que no pasé la página del post :-\

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La emersión de dorsales desde el sur en altura son las responsable de que el jet se ondule y pueda romperse aislándose y formar una dana o una BFA.Los anticiclones en superficie no rompen el jet,de hecho no siempre las dorsales tienen anticiclones en superficie asociados...Solo teneis que ver la dorsal africana en verano cuando sube y en superficie hay 1005mb en Marruecos...Los centros en superficie no son los que gobiernan lo que pasa en la atmósfera,sino que son los centros en altura los que mandan.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: fobitos en Domingo 14 Febrero 2010 19:59:40 PM
La emersión de dorsales desde el sur en altura son las responsable de que el jet se ondule y pueda romperse aislándose y formar una dana o una BFA.Los anticiclones en superficie no rompen el jet,de hecho no siempre las dorsales tienen anticiclones en superficie asociados...Solo teneis que ver la dorsal africana en verano cuando sube y en superficie hay 1005mb en Marruecos...Los centros en superficie no son los que gobiernan lo que pasa en la atmósfera,sino que son los centros en altura los que mandan.

Cierto, pero el caso que esta temporada se destaca por la falta de dorsales fuertes.  Azoriano debil, comprimido en muchos casos con la ZCIT, circulación meridiana y carrusel de borrascas. Que fue primero el huevo o la gallina?   :rcain:

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pues ya 3 meses sin azoriano que llevamos.Viendo la anomalía de Canarias tan positiva no hay atisvos de resucitación.Eso siempre es buena señal,solo hay que ver las consecuencias pluviométricas de estos últimos 3 meses en muchas zonas peninsulares e insulares.
Desde aqui quiero dar la enhorabuena a la gente del departamento; de la facultad donde estudio;que se curro aquel trabajo de las anomalias de temperatura en el atlántico subtropical y su relación con la precipitación en el semestre invernal en España. Es increible la correlación y la anomalía puede continuar aun 2 meses mas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 01 Marzo 2010 21:29:06 PM
Pues ya 3 meses sin azoriano que llevamos.Viendo la anomalía de Canarias tan positiva no hay atisvos de resucitación.Eso siempre es buena señal,solo hay que ver las consecuencias pluviométricas de estos últimos 3 meses en muchas zonas peninsulares e insulares.
Desde aqui quiero dar la enhorabuena a la gente del departamento; de la facultad donde estudio;que se curro aquel trabajo de las anomalias de temperatura en el atlántico subtropical y su relación con la precipitación en el semestre invernal en España. Es increible la correlación y la anomalía puede continuar aun 2 meses mas.

Y lo que queda todavía, porque no se ve el "equilibrio" ni a corto ni a medio plazo. Las anomalías siguen pegadas a las costas Noroccidentales Africanas, desde Caboverde hasta el Suroeste de Marruecos. Y ya tan cercana la Primavera, lo que puede hacer es acentuarse más, en vez de menguar.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
si sudoku, y esa anomalia puede actuar de manera que alimente a las ondas salientes del continente africano por toda la zona de Cabo Verde

lo iremos viendo....pero el inicio de temporada se plantea interesante, sin duda...

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#43
Cita de: Sudoku en Lunes 01 Marzo 2010 22:37:55 PM
Desde aqui quiero dar la enhorabuena a la gente del departamento; de la facultad donde estudio;que se curro aquel trabajo de las anomalias de temperatura en el atlántico subtropical y su relación con la precipitación en el semestre invernal en España. Es increible la correlación y la anomalía puede continuar aun 2 meses mas.


...

Y lo que queda todavía, porque no se ve el "equilibrio" ni a corto ni a medio plazo. Las anomalías siguen pegadas a las costas Noroccidentales Africanas, desde Caboverde hasta el Suroeste de Marruecos. Y ya tan cercana la Primavera, lo que puede hacer es acentuarse más, en vez de menguar.
Saludos.

No si se restaura el Anticiclón de las Azores a plena potencia, los meses que sopla más fuerte son Junio, Julio y Agosto, si lo hiciera y lo va a hacer, causaría un afloramiento de aguas profundas y frías desde el sur de Marruecos hasta el sur de Mauritania, podría ser lo suficientemente potente como para revertir la anomalía. Todo dependerá de la fuerza del anticiclón.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: Fco en Martes 02 Marzo 2010 00:26:25 AM
Cita de: Sudoku en Lunes 01 Marzo 2010 22:37:55 PM
Desde aqui quiero dar la enhorabuena a la gente del departamento; de la facultad donde estudio;que se curro aquel trabajo de las anomalias de temperatura en el atlántico subtropical y su relación con la precipitación en el semestre invernal en España. Es increible la correlación y la anomalía puede continuar aun 2 meses mas.


...

Y lo que queda todavía, porque no se ve el "equilibrio" ni a corto ni a medio plazo. Las anomalías siguen pegadas a las costas Noroccidentales Africanas, desde Caboverde hasta el Suroeste de Marruecos. Y ya tan cercana la Primavera, lo que puede hacer es acentuarse más, en vez de menguar.
Saludos.

No si se restaura el Anticiclón de las Azores a plena potencia, los meses que sopla más fuerte son Junio, Julio y Agosto, si lo hiciera y lo va a hacer, causaría un afloramiento de aguas profundas y frías desde el sur de Marruecos hasta el sur de Mauritania, podría ser lo suficientemente potente como para revertir la anomalía. Todo dependerá de la fuerza del anticiclón.


Y de la Corriente fria de Canarias, Francisco. Que parece que también anda algo flojilla, la pobre, últimamente. Veremos..... ::)
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: Fco en Martes 02 Marzo 2010 00:26:25 AM
Cita de: Sudoku en Lunes 01 Marzo 2010 22:37:55 PM
Desde aqui quiero dar la enhorabuena a la gente del departamento; de la facultad donde estudio;que se curro aquel trabajo de las anomalias de temperatura en el atlántico subtropical y su relación con la precipitación en el semestre invernal en España. Es increible la correlación y la anomalía puede continuar aun 2 meses mas.


...

Y lo que queda todavía, porque no se ve el "equilibrio" ni a corto ni a medio plazo. Las anomalías siguen pegadas a las costas Noroccidentales Africanas, desde Caboverde hasta el Suroeste de Marruecos. Y ya tan cercana la Primavera, lo que puede hacer es acentuarse más, en vez de menguar.
Saludos.

No si se restaura el Anticiclón de las Azores a plena potencia, los meses que sopla más fuerte son Junio, Julio y Agosto, si lo hiciera y lo va a hacer, causaría un afloramiento de aguas profundas y frías desde el sur de Marruecos hasta el sur de Mauritania, podría ser lo suficientemente potente como para revertir la anomalía. Todo dependerá de la fuerza del anticiclón.


El up welling en verano es normal gracias a nuestro amigo de Azores, lo intenresante es como se comportara el TCHP en el pasillo de las OT cuando comienze la temporada de huracanes, con una anomalia de SST que dura ya varios meses.

TEMPUS23

Visitante
En línea


Pues parece que después de unos 5 meses de ausencia , eso que ven los modelos, es el Azoriano ,¿no?  :D


Nunca pensé que diria esto, pero me alegra verlo en su sitio otra vez  ::) lo que pasa es que parece que su cercanía ,o compañia ,será corta  :(

:sherlock: Lo seguiremos de cerca  :sonrisa:




storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: TEMPUS23 en Domingo 07 Marzo 2010 12:52:54 PM


Pues parece que después de unos 5 meses de ausencia , eso que ven los modelos, es el Azoriano ,¿no?  :D


Nunca pensé que diria esto, pero me alegra verlo en su sitio otra vez  ::) lo que pasa es que parece que su cercanía ,o compañia ,será corta  :(

:sherlock: Lo seguiremos de cerca  :sonrisa:





Se le ve poco potente, y eso me pone nervioso para SS.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales