El ciprés de Silos

Iniciado por granizo, Viernes 10 Marzo 2006 21:05:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
El ciprés de Silos

Enhiesto surtidor de sombra y sueño
que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
devanado a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño;
flecha de fe, saeta de esperanza.
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi, señero, dulce, firme,
qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tu, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,
ejemplo de delirios verticales,
mudo ciprés en el fervor de Silos.





                                               Gerardo Diego

Pipper

Visitante
En línea
Que precioso soneto....y ese maravilloso ciprés fuente de inspiración de los poetas!! ;)

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Ahora que pones esto que tengo un par de fotos de un árbol en Santo Domingo de Silos y no se que es, lo siento por mi ignorancia botánica, si alguien sabe que es pongo la foto, el árbol es imponente, ¿el ciprés de Silos cascó no? Me suena que lo plantaron cuando hicieron el monasterio y cogio una enfermedad de los cipreses.



San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Melkor

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,244
Chicago, USA/ Collado Villalba, Madrid
Ubicación: Chicago
En línea
Jajjaj me pusieron este poema en un examen el año pasado ;D


Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Mmmmmm, un poema porrrrrno :mucharisa:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#5
Cita de: Frente_atlantico en Sábado 11 Marzo 2006 19:22:34 PM
Ahora que pones esto que tengo un par de fotos de un árbol en Santo Domingo de Silos y no se que es, lo siento por mi ignorancia botánica, si alguien sabe que es pongo la foto, el árbol es imponente, ¿el ciprés de Silos cascó no? Me suena que lo plantaron cuando hicieron el monasterio y cogio una enfermedad de los cipreses.





A falta de una foto de mayor detalle (Sobre todo de las hojas. La posible duda sería con la secuoya roja (Sequoia sempervirens), este ejemplar es una preciosa secuoya gigante (Sequoiadendron giganteum) o árbol del mamut. Esta especie de secuoya es considerada por algunos como el ser vivo más voluminoso del planeta. En el Sequoia National Park (California) se eleva el General Sherman, el árbol más voluminoso del mundo. Tiene una edad de 2300 a 2700 años y su tronco pesa 1385 toneladas (sin contar el sistema radical, claro). Su altura es de 83,8 metros, con 31,3 metros de circunferencia en la base. Diámetro máximo: 11,1 metros. Volumen del tronco: 1486,6 metros cúbicos.

A nuestra colega de Santo Domingo de Silos todavía la queda mucho por crecer :sonrisa:

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
... Preciosas letras las dedicadas y monumental árbol en perfecta armonía con el claustro. Disculpad mi ignorancia pero ¿sabeis la edad de este tan monumental ciprés?  :confused:
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#7
Precioso topic.

El ciprés es un árbol que me encanta por su elegancia. He visto muchos en el campo enormes, y volver al año y encontrarmelos mitad secos. Desconozco la enfermedad pero los fulmina en uno o dos años...  :o

YO tengo 6, de los cuales 3 se acercan a los 5 metros, y espero que no cojan esa "enfermedad" o lo que sean.

Hay una especie de ciprés:



de un color verde-amarillo, que es super delicado. Tuve uno y a los 2 años se me secó, y a muchos vecinos también se les ha secado, es como si hubiera una epidemia  de algún virus, holgo o lo que sea  :confused: lo cierto es que se empiezan a secar de fuera hacia a dentro, o de abajo a arriba, como si fuera una invasión de algo, y los fulmina en unos meses.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

homometeo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,215
Ubicación: Blacha 1.137 msnm, Ávila. Madrid: Plaza de España-Gran Vía.
En línea
Pues si que parece una secuoya, tienes razón Pek. He capturado y ampliado la foto y en la base del tronco se aprecian clarísimamente las tiras de corteza que va eliminando el tronco. Además la rectitud del mismo, su porte...
Blacha 1.137 msnm, Ávila.
Madrid: Plaza de España-Gran Vía.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Un poco de la historia del monasterio:

El ciprés esta plantado en 1882, ha ido creciendo, tupido y esbelto, hasta alcanzar más de 25m. de altura.

Monasterio de Silos tuvo principio en el curso del siglo VII. Por aquel entonces, y dadas las características geográficas del valle, los monjes simultanearon la vida monacal eremítica con la comunitaria, en forma de colonias monásticas pequeñas que llenaron todo el valle. Esta vida primera se prolongó desde el siglo VII hasta finales del primer cuarto del VIII, cuando los árabes conquistaron la Península Ibérica. A partir de aquí, no sabemos si los monjes optaron por retirarse a las montañas cántabroastures para luego regresar como comunidad mozárabe.
     En el siglo X, la comunidad de monjes de Silos tiene una vida pujante y está bien organizada.
Conocemos los nombres de algunos de sus abades: Gaudencio (929-943), Diego (950), Placencio (954), Blas (978-979), Nuño de Doñasantos (1019), y tiene edificios monasteriales e iglesia. Posee propiedades bastante extensas que confirma el viernes 3 de junio de 954 el conde Fernán González.
Funciona ya su scriptorium, del que se conservan aún 3 ejemplares: "Las Conferencias de Casiano", copiadas por el monje Alburano en 928; el "Comentario a la Regla de San Benito" de Esmaragdo, escrito en 945 por el monje Juan y, sobre todo, el famoso manuscrito que contiene "Las Glosas Silenses", de hacia 970. A fines del siglo X y durante la primera mitad del siglo XI, la comunidad de Silos decaerá material y espiritualmente, debido a las razzias de Almanzor.

Por cierto gracias por la información de la secuoya , que preciosidad de árbol.

San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
Tengo oido que esa sequolla fue traída de EE.UU.