El clima de Cantabria y sus inviernos

Iniciado por sudestada, Miércoles 05 Octubre 2005 13:37:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
Hola!! Soy nuevo. Me gustaría saber vuestra opinión sobre la evolución del clima en nuestra región (soy de Cantabria), sobre los inviernos cómo han evolucionado, por qué ahora parece que nieva menos que antes,  por lo menos en la zona de la costa (Santander capital 20 años sin cuajar la nieve). En fin, un tema un poco abierto, para debatir.  Gracias.

OTZI

Visitante
En línea
Bienvenido al foro, sudestada.

Yo también soy de Cantabria y al hilo de lo que preguntas se me ocurre contestarte que la década de los 90 fue bastante tediosa en cuanto a frío. Los inviernos apenas existieron como tal meteorológicamente hablando en esta zona, debido principalmente al predominio de circulación zonal con entradas constantes de borrascas atlánticas que aquí nos reportan sur y el ya archiconocido efecto foehn. Parece que con el cambio de década, de siglo y de milenio, la cosa quiere cambiar un poquito y ya este inviernoi pasado nos recordó algo más a los de la década de los 80. Esperemos que este que ya se intuye sea, si no más frío, por lo menos igual que el pasado.

Por otra parte, que cuaje la nieve en la línea de costa es bastante complicado. La influencia del mar es altísima y eso pasa factura. Es por ello que hace falta la conjunción de muchas variables, y tal conjunción no se da precisamente cada año.

Un saludo

_ECMWF_

Visitante
En línea
Buenas Sudestada.

De hecho hasta que no se cruzan Jupiter y Plutón en un angulo de 43.4º mientras una gallina en un corral de Barcena Mayor pone un huevo, no se dan las circunstancias para que nieve en Santander como en el 85, ultima vez que se juntaron los factores anteriores.

Esperanzas de volver a verlo ... creo que ver explotar el Sol es más probable  :mucharisa:

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
Estoy muy de acuerdo en que es muy difícil que nieve a nivel de costa en Cantabria... pero sobre todo es muy difícil en las dos últimas décadas. Imagino que habreis visto el trabajo sobre la nieve en Santander de Carmen Gozalo que apareció en un número de la ram. Estudia la serie climatológica de la capital desde 1924 hasta 2003, ese trabajo tiene su antecedente en otro aparecido en el Boletín Climatológico de Cantabria que se publicó por primera vez en enero de 1987 y que se puede consultar en la bibioteca pública Menéndez Pelayo. En él la autora indica los días en que la nieve cuajó. Puedo deciros que hubo nevadas y se cubrió el suelo en diciembre de 1917, en la  navidad de 1926, en enero de 1935, en febrero de 1938, enero 1941, febrero 1944, enero 1945, enero 1947, febrero 1954, marzo 1955, febrero 1956, enero 1957, enero 1960, diciembre 1962, febrero 1963, marzo 1964, navidad de 1970, enero 1971, enero 1978, enero 1985... Para antes de 1924 podemos seguir el trabajo que sale en la ram sobre olas de frío y temporales de nieve en Cantabria, la conclusión es que cuajó en 1901 y 1902, febrero 1907,en 1910 y 1914, diciembre 1917. He visto fotos (algunas las tengo) de Santander nevado totalmente en 1884 y 1888. En muchos de estos episodios la nieve parece que alcanzó hasta 20/25 cms. Por ejemplo en diciembre de 1926 el día de navidad amaneció con 20 cms. y en Bilbao había 40 cms. Fueron los días de la gran nevada en todo el litoral mediterráneo con más de un metro en zonas de Alcoy y el interior de Murcia. Y sin embargo a partir de 1985 nada!! Nevó bastante y aún lo recuerdo en enero y febrero de 1987, de hecho la nieve cuajó con 25 cms en la zona de Solares y Astillero o sea muy cerca de la capital. Luego volvió a cuajar en esa zona el día 28 de febrero de 1993 y también algo en febrero de 1996 pero en la capital no se cubrió el suelo. Y este año?? Muy frío, una media en febrero que es la más baja desde 1965, pero nieve poca, o no hace frío suficiente o si lo hace no precipita. Así todo el invierno, explicaciones hay muchas pero la cosa es que la nieve no retorna a la capital cántabra como antaño, cada 3/4 años tenían una nevada e incluso en los años 50 era casi todos los años. En fin ya veremos...

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Tiene que estar al caer, hombre.  :cold: :cold:
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Segun datos que manejo, desde Enero de 1985, no ha vuelto a caer 20 cm en Santander, esperemos que no tarde ya mucho...como dice CAMPOO debe de estar al caer.

Es cierto que en el 93 llego a cuajar la nieve en copo sobre Santander, me acuerdo que fue un Domingo por la noche.

En el 96 tam,bién llego a cuajar algo de nieve, mas bien fue nieve granulada.

Este año ha predominado en Santander la nieve granulada. pues el 28 de Febrero cuando nos entro la -13 a 850hPa sobre la vertical de Santander, caian micro copos (xirimiri de nieve), vamos que no teniamos apenas precipitación.

En Santander para ver nieve en copo, lo tenemos bastante duficil porque se nos juntas muchos factores.

- Hiperoceanidad, debido a que Santander esta muy influida por el Mar al encontrasse en una Peninsula

- Mucha Humedad

- Predominio de viento en ocasiones fuerte.

- Isla de Calor de la propia ciudad.

- Etc Etc Etc...

Vamos que ver nieve en copo en Santander y enciam que cuaje es cuanto menos un milagro, nieve granulada toda la que quieras, pero no es lo mismo. Todos los años nieva en Santander un par de veces, pero que cuaje ya es otra historia...


  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr