¿El clima de Castilla y León es continental?

Iniciado por Levantina, Domingo 06 Enero 2008 20:24:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Levantina

*
Sol
Mensajes: 17
En línea
Hola estoy aprendiendo mucho con vuestros comentarios. Ahora quiero haceros una pregunta ¿el clima de Castilla y León se considera continental? Y si es asi en internet vienen deficionoes de clima continental referidas al este de Europa. ¿Significa eso que Castilla y León tiene un clima como el del este deEuropa¿. Gracias a todos por las respuestas de antemano.

febrero 1956

Visitante
En línea
Bufffff... no tiene tela que cortar el tema, no... ::) ::)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
El clima de Castilla y Leon es MEDITERRANEO CONTINENTALIZADO, con tintes de clima continental, pero bajo la infulencia de su latitud y de su situacion (rodeada de mares y oceanos, que hacen que su continentalidad no sea muy acusada.

Tambien depende muchisimo su altitud, ya que castilla y Leon comprende zonas a 500-600 metros de altitud y zonas a 1100-1300 metros, y la altitud es un grado a la hora de medir la continentalidad.

De todas formas, el clima de castilla y Leon y el clima del este de Europa NO TIENEN ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Yo lo que creo es que deberíamos de diferenciar entre "clima de interior" y "clima continental".

Una cosa es segura, cuando tenemos un anticiclón cuya masa de aire tiene una isoterma relatívamente cálida (pongamos una +7ºC), la Meseta (y quien dice Meseta dice casi cualquier sitio del interior del país) influye cláramente "continentalizando" el aire y las temperaturas en superficie no se corresponden en nada con la masa de aire que nos afecta.

Pero de todas formas, a riesgo de estar equivocado, yo creo que deberíamos acostumbrarnos a utilizar y diferenciar las palabras interior y continental. Lo "continental" reservarlo para cuando nos afectan masas de aire procedentes del continente. Siempre consideramos a la península Ibérica como un mini continente, pero no tiene la entidad suficiente como para dar caracteres propios a una masa de aire. La inmensa mayoría de las masas de aire que nos afectan han sido gestadas en otras zonas, o bien en el E de Europa cuando son continentales o bien en el mar o bien en África.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
El clima castellano es una mezcla de clima átlantico y mediterraneo, aderezado con tintes continentales. Para mi  parecido al clima del interior de Francia (menor precipitación pero similares temperaturas, compensamos con altitud su mayor latitud)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Sí, tiene rasgos claramente continentalizantes, esto es, generados por la enorme masa terrestre (por ejemplo, las heladas, las nieblas o las tormentas).

Y, situándose entre dos dominios climáticos (atlántico y mediterráneo), tiene también componentes de ambos. De todos modos, pienso que la sequía del periodo cálido encuadra claramente a este clima dentro del régimen mediterráneo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
En los climas continentales puros, el verano es lluvioso, luego no.

Tiene clima mediterraneo, como la gran mayoria de la Peninsula, luego vienen los miles matices, por la altitud, cercania al mar, cercania a cadenas montañosas, etc, etc.

Pero esta en el mundo mediterraneo, es decir, veranos secos, si la estación seca y cuando menos llueve en un sitio es en verano, por lo general, se trata de clima mediterraneo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.