Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Totalmente de acuerdo, no se puede evaluar la tendencia climática en función de fenómenos puntuales como son olas de frío/calor.


En cuanto a lo que dice meteocordóba, creo recordar que este año o el pasado se batió la mínima histórica de su ciudad. A veces olvidamos el tema de las escalas.


Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 08 Noviembre 2006 20:14:18 PM
Totalmente de acuerdo, no se puede evaluar la tendencia climática en función de fenómenos puntuales como son olas de frío/calor.


En cuanto a lo que dice meteocordóba, creo recordar que este año o el pasado se batió la mínima histórica de su ciudad. A veces olvidamos el tema de las escalas.




Exacto... ademas, aun cogiendo escalas mas grandes no podemos afirmar nada sobre un cambio climatico... eso se podra hacer (el evaluar si habra o no un cambio climatico) de otra manera (no se cual) pero no asi...

Por ejemplo, cojamos escalas de 30 años... si hos hubieramos planteado esto a finales de los 50 la respuesta hubiera sido que ibamos hacia un enfriamiento total, ya que los records batidos (de frio) en las decadas de los 30, 40 y 50, fueron muchisimos, no asi de calor... sin embargo, hubieramos patinado, porque los 60 y los 70 (a pesar de sus grandes olas de frio) fueron mas calidos que los antes mencionados, por no hablar de los 80, los 90 o lo que va de siglo XXI...

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 08 Noviembre 2006 20:14:18 PM
Totalmente de acuerdo, no se puede evaluar la tendencia climática en función de fenómenos puntuales como son olas de frío/calor.


En cuanto a lo que dice meteocordóba, creo recordar que este año o el pasado se batió la mínima histórica de su ciudad. A veces olvidamos el tema de las escalas.




Si, es cierto, se batio en enero de 2005 con -8.2º.
Y este año nevó contundentemente en la ciudad despues de 23 años sin hacerlo.

De todos modos pienso que son salvedades, y que la norma es ir a mas calor.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Pues para que en Barcelona quepan 15 millones de personas, tendremos que anexionarnos muchos km de mar...

Por suerte Barcelona está entre mar y montaña, y no cabe ni un edificio más a no ser que tires otro...

El efecto isla de calor en BCN debe ser mucho más pequeño que en Madrid, la extensión de la ciudad es muchísimo más reducida, rodeada de mar y de montañas (aunque parezca mentira, éstas están protegidas)

Saludos
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Te voy a dar mi opinión un poco si no te importa  ;)


CitarIndiscutiblemente vamos a mas y mas calor.
Este año en Córdoba se han batido muchos records de calor.

Cierto  ::)

Citar1. Se han producido mas días por encima de 40º que nunca,

En mi estación hemos superado esos grados en 8 ocaciones. Desde 1994, en 1994, 1995 y 2003 hubo más días con 40ºC (NO NOS OLVIDEMOS DE 2003  :cold: ).

Citar2. Se han producido mas noches tropicales que nunca, no es Córdoba una ciudad donde las mínimas en verano sean excesivamente altas, de hecho la media era de 18 noches tropicales al año, este año mas de 50.

Cierto  ::)

Citar3. Desde que empezo el otoño aún no hemos bajado de 12º, hecho absolutamente sin precedentes a estas alturas de noviembre.
Cierto  ::)

Citar4. Llevamos 10 años(en la estación oficial) sin pasar ningún mes de 200 mm, hecho sin precedentes, uno de cada 2 años en Córdoba hay algún mes que pase de 200 mm o 300 mm. Ya no. Ha habido años donde ha habido 3 y hasta 4 meses pasando de 200 mm, 1936,1937,1960,1962, 1963,1996 o 1997, entre otros.

Noviembre de 1997 no fue hace 10 años  :cold: Además, qué más da que no se pasen de 200 mm en un mes si luego en 1995, 1996, 1997, 2000, 2001, 2002, 2003 y seguramente 2006 acaban por encima de la media? (Desde 1994).

Citar5. La media de heladas es de 18, exceptuando el año 2004/2005 donde se produjeron 40, llevamos 12 años con menos heladas de la media.

Esto es cierto. Pero cuando viene un año lluvioso es lo que hay. En diciembre de 1994 también heló mucho. Enero de 1994, 1995, 1999, 2000, 2003, 2005 y 2006 estuvieron por debajo de la media (DESDE 1994). O sea, de mis 13 eneros registrados 7 estuvieron por debajo de la media. O sea, lo normal  ;D


Otros datos:

Citar-En Sevilla ya no hiela.(media de 4 heladas)

El Aeropuerto de Sevilla no es en absoluto fiable para mí en cuanto a heladas. Si lo cambiasen de lugar, otro gallo cantaría.

Citar-Sierra Nevada cada año abre mas tarde.

Sierra Nevada no depende del frío, sino de lo que caiga porque obviamente de noviembre a marzo todo lo que caiga será nieve por encima de los 2000 metros. Ha habido años que ha abierto a finales de noviembre, y no hace mucho (CREO ...).

Citar-Ninguna ciudad andaluza ha estado en su media anual de temperatura desde 1993.

Cierto  ::)






El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

QuiMax

LASR, El Espinar, Segovia, 1305 msnm.
*
Nubecilla
Mensajes: 78
  1. quimaxmusneo@hotmailcom
Ubicación: LASR, El Espinar, Segovia, 1305 msnm.
En línea
Cita de: habichuela en Martes 03 Octubre 2006 15:46:04 PM
Perdona pero ¿ podrías razonarme eso ? te lo digo porque precisamente esa observación que haces, o sea la re-radiación por acumulación de GEIs en los primeros metros de la troposfera la han propuesto varios de los denominados escépticos y fue descartada por consenso.

Referencias aquí:

http://www.sourcewatch.org/index.php?title=Jack_Barrett

saludos

Esto es un comentario general: desde cuando la ciencia o la verdad es cuestion de consenso? Venga, hombre!

Perdona, pero me alucina que la gente diga consenso, consenso, como si fuera la palabra de Dios - y ahora hablo de los del calentamiento global -. Es que quiza Newton, Galileo, los Curie o Einstein tuvieron consenso? A mas de uno lo quisieron quemar...mas o menos como hoy a los climaescepticos...

Y conste que sabeis mucho mas que yo.
LASR, El Espinar, Segovia, 1305 msnm.

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea
yo vivo en cantabria,y los ultimos años los veranos han sido mucho mas calidos y secos,excepcion del verano raro de 2002,y los inviernos aqui en cantabria a mi parecer han sido muchisimos mas frios que los de antes del 2000,ademas desde el 2004 los inviernos vuelven mas fuertes sobre todo el de este inviernos,mi opinion
los otoños y primaveras desapareceran no totalmente pero en menor cuantia de dias
-veranos mucho mas secos y calurosos
-inviernos tardaran mas en llegar mas o menos a finales diciembre pero cuando entran seran mucho mas fuertes y crudos,resumen mucho mas frios,y duraran desde finales de diciembre hasta abril

patxeko

*
Sol
Mensajes: 30
En línea
Tengo mis dudas al respecto

Enviado desde mi JY-G4 usando Tapatalk 2

Vitoria.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Ostitú, has rescatado un topic de hace 8 años.

:cold:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

aitorgba

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Pues seria adecuado 8 años despues poner un grafico con la evolución de la Tª que ha tenido España :P

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Cita de: aitorgba en Martes 02 Diciembre 2014 16:52:42 PM
Pues seria adecuado 8 años despues poner un grafico con la evolución de la Tª que ha tenido España :P

La temperatura media anual registraba un ligero descenso, al menos hasta este año...
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
#47
Cita de: meteocórdoba - Nov.2006De todos modos pienso que son salvedades, y que la norma es ir a mas calor.

O no...

Datos de AEMET, según Antón Uriarte:



:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein