EL CLIMA DE MADRID(I)

Iniciado por fobitos, Miércoles 10 Agosto 2005 09:52:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Aspectos meteorologicos:

Al norte de la comunidad,en la Sierra del Guadarrama,son de destacar los portillos orograficos del alberche(afluente del tajo) para vientos del NW y a traves de las montañas del sistema iberico los pasillos de los rios jarama y jalon porlos que afluyen mas de aire troposfericas con vientos del NE.
La zona meridional de la comunidad esta abierta,siguiendo la cuenca del rio Tajo a los vientos del W(ponientes) y SW(abregos) encallejonados entre las sierras de Gredos-Guadarrama y los montes de Toledo.
La parte oriental esta tambien abierta a los vientos del E y SE de origen mediterraneo,que penetran por el portillo Murcia-Albacete o bien por la cuenca del jucar.La zona nororiental esta resguardada por las sierras de Cuenca y Guadalajara pertenecientes al sistema iberico.
Asi pues,la zona de paramos altos de la meseta en la comunidad de Madrid es de facil acceso para vientos del SW(origen atlantico) y en menor grado para los vientos del SE(origen mediterraneo),quedando en cambio muy protegida de los vientos del norte por la muralla de la sierra,dejando la nubosidad de estacamiento en la cara septentrional de dicha sierra.
Entre las situaciones tipo que originan lluvias podemos destacar:

-Frentes nubosos asociados a borrascas atlanticas que penetran por debajo del paralelo 40ºN--entre lisboa y cadiz-- traen vientos del W o del SW y aire de origen subtropical  templado y humedo.Las nubes de los sistemas frontales avanzan por la cuenca del tajo y la del guadiana para estancarse luego contra el arco que forman la sierra de guadarrama y sierras de Ayllon y de Sigüenza.Se crea asi un ambalse de nubes que determinan lluvias persistentes de temporal de 18 a 24horas de duracion,recogiendoe cantidades importantes(entre 30 y 40mm).Si son varias las borrascas del frente polar que vienen encadenadas,el temporal de lluvias puede durar hasta 5 dias,con pequeños intervalos de cielos despejados correspondientes al paso de frentes frios,con salto a viento del NW y N.

-Aire humedo de origen mediterraneo del SE,fluyendo por delante de una borrasca que avanza por la cuenca del Guadalquivir;entonces el flujo de aire pasa entre la cordillera betica y las estribaciones del sistema iberico.La nubosidad atraviesa la mancha y acaba reforzandose en la ladera meridional Gredos-Guadarrama,con lluvias y chubascos al sur de la comunidad de madrid.

-Embolsamiento de aire frio en altos niveles de la atmosfera,por marcada ondulacion y rotura de los meandros del chorro polar,afectando a la vertical de parte occidental de la peninsula iberica,situandose sobre el cuadrante SW.Entonces hay cielos muy nublados y ocasionales aguaceros,con precipitaciones de hasta 20mm o mas en 1 hora.
Las nevadas tambien tienen posibilidades en la comunidad de madrid,en concreto dos: con vientos del NW,de origen polar y largo recorrido maritimo sobre el atlantico,las nubes se acumulan en la cara norte de la sierra de Guadarrama y dan nevadas frecuentes,pero poco abundantes;en otoño-invierno-primavera;mientras que en el llano de la meseta aparecen grandes claros en el cielo,por efecto foehn,y no se registra ningun tipo de precipitacion.Otra segunda posibilidad de nevada se da,cuando despues de un largo periodo de tiempo seco y despejado,con duras heladas nocturnas,llega por encima aire subtropical templado y humedo y las nubes asociadas a la rampa de un frente calido encuentran en la atmosfera libre temperatura dle orden de los 0º hacia los 800metros de altitud;los copos de nieve que se desprenden de la nube alcanzan el suelo sin fundirse,y como este esta seco y frio,cuajan con facilidad,ocasionando copiosas nevadas.La situacion es poco frecuente,dandose entre diciembre y marzo;pero la nieve cubre el suelo durante varios dias.
- Las tormentas de verano en la comunidad de madrid vienen asociadas a nubes comvectivas de gran desarrollo vertical que se generan cerca de los embalses en la zona de la sierra donde la evaporacion es acusada y el ascenso de aire calido y humedo viene favorecido por las laderas montañosas.Esas nubes se desplazan luego,empujadas por el viento a 1000metros,pudiendo dar lugar a chubascois de lluvia y,ocasionalmente a -calles de granizo-.Los vientos que empujan estas tormentas suelen ser del SW o del NE segun el tipo de situacion atmosferica.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.