El clima Mediterráneo se caracteriza por tener lluvias invernales, eso sería lo normal, y así sucede en todos los lugares del mundo con este tipo de clima, salvo en el Mediterráneo Occidental. Es el caso de la costa española que se encuentra a sotavento de los vientos del Oeste, por lo que en el invierno no llueve mucho, y dependemos de las vaguadas y DANA´s en altura en los meses de otoño, y ésto sucede también en el sur de Francia. Y ya conforme nos vamos hacia el Este en el Mediterráneo, las lluvias aumentan en invierno, que es lo que corresponde porque las borrascas se reactivan conforme avanzan hacia el Este, y es por eso que en el Mediterráneo español, francés y parte de Italia las lluvias más importantes se produzcan en Otoño. En otoño se puede reactivar pronto al encontrar aguas cálidas en el Mediterráneo Occidental, pero en invierno no sucede así y se reactiva tras ir atravesando el Mediterráneo. También hay que tener en cuenta dos importantes zonas de ciclogénesis: Golfo de Génova, Mar Egeo y Antalya.