Si me permitís, tengo algo de información sobre el clima en Escocia y además creo que es bueno dar unos apuntes geográficos del el lugar para ver como le puede influir su ubicación:
De Norte a Sur se distinguen tres regiones principales:
- Las tierras altas del norte (Highlands) más las islas,
- las tierras bajas del centro (Lowlands)
- y las tierras altas del sur (Southern uplands).
Los Montes Grampianos presentan la orografía más sobresaliente de Escocia. En las Highlands, sus picos conforman las mayores alturas de las Islas Británicas como es el Ben Nevis (1.343m).
Hitos de su geografía también lo son el Canal Caledónico, los firths (de origen glaciar, hoy invadidos por el mar), las islas septentrionales (Hébridas, Orcadas y Shetland, entre otras), y los lochs (lagos de origen también glaciar) como el conocido Loch Ness o el mayor de todos, el Loch Lomond.
Las Lowlands son el lugar preferido por la mayoría de la población. Son tierras más fértiles, regadas por los ríos Clyde, Forth y Tay.
Al sur, las Uplands, son zonas de páramos y pastizales.
El clima de Escocia está sujeto a las influencias moderadoras de los mares circundantes, por lo que rara vez se dan variaciones estacionales extremas, y en la región occidental costera, el clima es más suave que en la parte oriental.
A pesar de su latitud (Edimburgo se sitúa en la misma latitud que el Cabo de Hornos o Cape Horn, en el hemisferio sur americano), Escocia presenta en general un clima benigno, favorecida por la Corriente del Golfo.
La situación de Escocia, en el margen del continente europeo y rodeada de mar por tres partes, le proporciona un clima muy variado. Según las estadísticas, en los meses de mayo y junio suele llover menos que en julio y agosto. La cantidad de lluvia anual en Edimburgo es ligeramente mayor que en Londres, y en muchas de las poblaciones de la costa oriental es incluso menor que en Roma. En términos generales, la costa oriental es más fría y seca, mientras que la costa occidental goza de un clima más suave aunque también más lluvioso.