El código SYNOP

Iniciado por FRENTEFRIO, Miércoles 03 Marzo 2004 18:17:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
Tin, creo que te refieres al grupo 7, donde en las dos primeras cifras se indica el tiempo presente (desde 00 a 99, diferentes fenómenos), y en las dos siguientes se indica el tiempo que ha habido en las últimas 3 o 6 horas (depende de la hora de la observación), siendo en este caso cada dígito un fenómenos atmosférico (del 0 al 9), por lo tanto se da de una forma mucho menos concreta.

isotacas

Visitante
En línea
Un ejemplo de esto último:

SYNOP de Sevilla a las 21:00 UTC

SIZZ84 KAWN 052100 RRX
AAXX 05214
08391 41358 62107 10150 20139 30214 40251 53008 71021 86600

71021: 10 sería neblina y 21 nubes que cubren más de la mitad del cielo todo el período considerado.

¿Estoy en lo cierto? Tengo dudas en el 21  ???

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
#26
Isotacas, en el ejemplo que has puesto, como bien dices, el 10 indicaría que en el momento de la obervación hay neblina (o niebla débil).

Pero el 21 se tiene que interpretar por separado, el 2 indica que el cielo ha estado nuboso o cubierto, mientras que el 1 parcialmente nuboso o cielo variable. Esto en las últimas 3 horas (al tratarse de un informe efectuado a las 21:00 UTC).

Aunque realmente en este caso coincide con lo que tu has dicho.

En cualquier caso, en ese grupo 7, las dos últimas cifras como he dicho tienen que interpretarse por separado, y cada número indica lo siguiente:

0: Despejado o poco nuboso.
1: Parcialmente nuboso o cielo variable.
2: Nuboso o cubierto.
3: Tempestad de polvo o arena; ventisca de nieve.
4: Niebla, humo o densa calima de polvo.
5: Llovizna.
6: Lluvia.
7: Nieve o lluvia y nieve mezcladas, o aguanieve.
8: Chubascos.
9:Tormenta, con o sin precipitación.

Todo esto indica el tiempo predominante desde la última observación efectuada.

No sé si coincide más o menos con lo que tu interpretabas.

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: Teruel 40-1. en Sábado 06 Marzo 2004 14:30:58 PM
Isotacas, en el ejemplo que has puesto, como bien dices, el 10 indicaría que en el momento de la obervación hay neblina (o niebla débil).

Pero el 21 se tiene que interpretar por separado, el 2 indica que el cielo ha estado nuboso o cubierto, mientras que el 1 parcialmente nuboso o cielo variable. Esto en las últimas 3 horas (al tratarse de un informe efectuado a las 21:00 UTC).

Aunque realmente en este caso coincide con lo que tu has dicho.

En cualquier caso, en ese grupo 7, las dos últimas cifras como he dicho tienen que interpretarse por separado, y cada número indica lo siguiente:

0: Despejado o poco nuboso.
1: Parcialmente nuboso o cielo variable.
2: Nuboso o cubierto.
3: Tempestad de polvo o arena; ventisca de nieve.
4: Niebla, humo o densa calima de polvo.
5: Llovizna.
6: Lluvia.
7: Nieve o lluvia y nieve mezcladas, o aguanieve.
8: Chubascos.
9:Tormenta, con o sin precipitación.

Todo esto indica el tiempo predominante desde la última observación efectuada.

No sé si coincide más o menos con lo que tu interpretabas.

Pues sí Teruel 40-1. Gracias.

Si me permites quería expresar otra duda. A ver, se trata como no del grupo 333, jeje.

Pongo un ejemplo:

SMPR08 KAWN 061200 RRF
AAXX 06124
08210 11560 73309 10084 20068 38930 48538 51013 69921 7805/ 878//
333 50131

A ver si me podeis aclarar exactamente que significa ese 50131. Creo que en el parte de las 12:00 UTC tiene algo que ver con la evaporación del tanque, ¿es así?

En este otro parte la numeración cambia el final

SMPR08 KAWN 061200 RRF
AAXX 06124
08213 11566 73009 10092 20084 39074 48544 52012 60031 70264 85520
333 50160

Y ya que estamos, creo que el grupo 5 ( dentro del grupo 333) codifica más cosas según la hora de la observación (horas de sol y tal).

A ver si alguien me puede resolver la dudilla  :)

Tekmeteo - Radar Doppler

Tekmeteo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,570
Supercélula en 2007 en Madrid
Ubicación: Madrid, Sanchinarro, 683m
En línea
Muy interesante.

Por cierto los synops, más o menos los he encontrado, pero una página para los radio sondeos, please?

Gracias.
Tekmeteo (Antíguo - Radar Doppler).

Madrid (Hortaleza) a unos 700 m aprox. de altura, clima mediterraneo continentalizado.



https://tekmeteo.com

joxe_cirrus

*
Sol
Mensajes: 13
Ubicación: Tafalla (Nafarroa)
En línea
He estado mirando en google  poniendo la palabra SYNOP y me ha salido este topic. Añado una cosa, en la página: www.gutidiaz.net hay una aplicación para decodificar el SYNOP.
Saludos.