El concepto de "noche tropical"

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #12 en: Viernes 01 Julio 2011 16:50:31 pm »
"Entre 20 y 25 que a más de 25", supongo, igual quedó claro.
Yo veo muchas mínimas arriba de 25 sobre los trópicos o inmediatamente por "arriba" que en la zona intertropical. Así que "noches ecuatoriales" para las de más de 25... puro sensacionalismo, muchachos!

PD: de hecho, muchos que aluden al famoso "fresco de la selva" nocturno deben estar hablando de temperaturas de 21-22 grados o por ahí, con la vegetación y lo rápido que cae el sol no debe tardar mucho en caer la temperatura hasta unas pocas décimas por encima de la mínima diaria. Que con el poco abrigo y con el hecho de dormir en lugares muy abiertos o en campamentos al aire libre, deben sentirse muy frescas. Supongo.
Mi tío estuvo en el Amazonas y dice que es increible la diferencia entre lo que es pasar una noche en la ciudad en interiores (Manaos) y en selva abierta, son dos mundos distintos. En Manaos no se puede dormir y en la selva se pasa fresco.
« Última modificación: Viernes 01 Julio 2011 16:54:20 pm por Ernest »
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado andrenio

  • Nubecilla
  • *
  • 73
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #13 en: Viernes 19 Agosto 2011 07:29:12 am »
Anoche en el parte del tiempo el presentador hablo de noches tropicales porque las minimas eran superiores a 23ºC. Creo que la falta de consenso al respecto es algo poco cientifico, yo tambien tenia entendido que el umbral estaba establecido en los 20º C. Hay que tener en cuenta que la minima a que se refieren tiene lugar justo antes de la salida del sol de la mañana siguiente es decir, que si la minima es de 23º ¿a que temperatura creeis que se podia estar a la hora de irse a la cama la noche anterior? sin duda mas alta y lo suficiente para que conciliar el sueño sea dificil. Para mi el limite de dormir o no una noche esta en los 20º de temperatura minima exterior, y en que mi habitacion no supere los 25º cuando me voy a dormir.
« Última modificación: Viernes 19 Agosto 2011 10:50:30 am por andrenio »

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #14 en: Viernes 19 Agosto 2011 10:20:39 am »
Yo creo que es conveniente mantener el umbral habitual de 20ºC para caracterizar una noche "cálida".

En mi ciudad hay algunas noches cálidas, todo el mundo está de acuerdo en eso. Si subiéramos el umbral a 22ºC pasaríamos a  tener más bien pocas noches cálidas y la mayor parte de los veranos no habría ninguna. Si las definiéramos a 25 ºC directamente jamás habría habido una noche cálida en Logroño, pero eso sería mentira.

No sé si el nombre "tropical" hace justicia o no al clima del trópico (pues realmente sí que es más tórrido que esos 20ºC) pero ya es un término que está lo suficientemente asentado, y lo dejaría estar.

Let it be!  ;)

Saludos!

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #15 en: Viernes 19 Agosto 2011 13:24:51 pm »
La ciencia tiene la mala costumbre de generar conceptos que aunque considerados correctos en su momento, luego pasaron de moda o se demostraron falsos. Pero quedaron anclados en la "sabiduría popular" y luego esta es la culpable de generar dichos conceptos "erróneos".


AEMET, informe verano 2003, Pág. 4-6

http://www.aemet.es/documentos/es/divulgacion/resumen_efemerides/Resumen_extremos.pdf



« Última modificación: Viernes 19 Agosto 2011 13:27:30 pm por Fco »

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #16 en: Viernes 19 Agosto 2011 13:33:48 pm »
Este tema lo he discutido yo también con algunas personas ampliamente.

Para mí el término noche tropical (la que considera ésta por encima de 20º) es absolutamente incorrecto y engañoso.

El hecho de llamar a una noche por su temperatura "tropical" ya está enviando el mensaje que es más propio del trópico que del propio lugar, si este umbral lo llevamos a 20º se convierte en una insensatez, porque por ejemplo en la vertiente mediterránea noches por encima de 20 son absolutamente normales y habituales, son parte de su clima de su NORMALIDAD, y llamar noche tropical a una noche normal de verano resulta absurdo.

Por supuesto que estoy mucho más por el término "noche cálida" aunque también ésto dependerá de la zona de que hablemos, no es lo mismo la sensación de una noche a 21º en Alicante que en Teruel o Soria.
¿Sería una noche de agosto cálida con 21º en alicante?....

En todo caso lo que personalmente jamás uso, ni siquiera en las estadísticas que a veces me he hecho de alguna estación considero es el concepto de noche tropical, sino que uso simplemente umbrales estadísticos con periodos de recurrencia suficientes para considerar objetivamente cuando una temperatura es muy alta o extraordinaria.

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #17 en: Viernes 19 Agosto 2011 14:02:12 pm »
Pues no es tan incorrecto desde mi punto de vista.


Resulta que la isoterma de la media de las mínimas superiores a 20º la encontramos precisamente en áreas puramente tropicales.

Dakar: 21º
Bamako 21º
Jartum: 22,7º
Túnez: 13,2º
Assuán: 18,4º

Miami: 20,5º
Atlanta: 11,2º


Delhi: 18,8º
Bombay: 22,1º


Por lo tanto una "noche tropical" es eso, una noche prototípica de las zonas tropicales. Ese debe ser el origen del concepto. Después se debió trasladar a nuestra meteo, ¿cuantas noches en España son como en los trópicos?

Visto desde ese punto de vista me parece un concepto más sólido incluso que el de noche cálida, que no tiene nada a que agarrarse. El de noche tropical te remite a un régimen térmico propio del trópico, con sus consecuencias. ¿Que el Mediterráneo tiene muchas noches tropicales, que eso es normal? Por supuesto, la conclusión es que el verano junto al Mediterráneo tiende a ser tropicalizante, con lo que ello implica para el clima y los ciclos biológicos, ¿acaso no es la fachada costera mediterránea donde tradicionalmente ha tenido éxito el cultivo de productos tropicales en la Península?, ¿donde la malaria era endémica hasta el otro día?, ¿no tiene acaso un régimen de precipitaciones casi monzónico?

« Última modificación: Viernes 19 Agosto 2011 14:09:08 pm por Fco »

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #18 en: Viernes 19 Agosto 2011 14:08:27 pm »
Por cierto aquí teníamos un hilo muy interesante sobre noches tropicales https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/noches+tropicales+sensacion+de+calor-t89362.0.html

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #19 en: Viernes 19 Agosto 2011 14:25:46 pm »
¿Y si lo aplicamos a las mínimas en invierno?, ¿cómo llamamos a los días que por ejemplo no superen los 10º?, ¿les ponemos también un nombre porque sean propios o típicos de...?

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #20 en: Viernes 19 Agosto 2011 20:10:58 pm »
Estoy de acuerdo con Borinot. Parece que mezclamos churras con merinas. Pero claro que también es cierto que una noche tropical es solo un término y no un tipo de clima. Resulta que así existe un mejor entendimiento de algo que queremos definir.
Nunca te olvidaré!

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: El concepto de "noche tropical"
« Respuesta #21 en: Sábado 20 Agosto 2011 01:38:40 am »
¿Y si lo aplicamos a las mínimas en invierno?, ¿cómo llamamos a los días que por ejemplo no superen los 10º?, ¿les ponemos también un nombre porque sean propios o típicos de...?


¿Los 10º se refieren a algo en concreto, algo que tenga que ver con algún clima? Ya he explicado que los 20º de mínima sí que tienen una vinculación con los climas propios del área tropical.

Es como la barrera de los 18º de Koppen, que es un poco arbitraria. Son parámetros para comprender mejor la climatología, supongo que alguien entendió que conocer las noches con mínimas superiores a 20º podía aportar algo a dicho entendimiento, como bien ha dicho Néstor.