El efecto "isla de calor" en Madrid.

Iniciado por Quinocho, Jueves 23 Febrero 2012 09:11:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Mucho he leído acerca del efecto "isla de calor" en las grandes ciudades. He estado pensando en que en Madrid parece que nieva menos que antes. ¿Puede deberse eso al efecto "isla de calor"? ¿Es posible que esté ocurriendo algo parecido en toda la Comunidad de Madrid, visto lo intensamente que se ha urbanizado en las últimas décadas? ¿En qué medida afectaría eso al régimen de lluvias? Esta última pregunta la hago porque, extrañamente, aunque en Retiro parece que va a ser el invierno más seco desde que hay datos, no será así, ni muchísimo menos, en otras estaciones meteorológicas de la Comunidad (por ejemplo, Navacerrada), y quizá se deba a eso, porque la estación meteorológica de Retiro está en medio de la ciudad (cosa que no ocurría hace 150 años, en que el parque del Retiro marcaba el límite de la ciudad de Madrid), y la de Navacerrada no. Mi opinión es que sí, porque otro fenómeno que se está dando en la capital es que los veranos están siendo más calurosos, o al menos eso me parece (quien tenga datos climatológicos, que me rebata sin problemas).
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Quinocho en Jueves 23 Febrero 2012 09:11:43 AM

¿En qué medida afectaría eso al régimen de lluvias? Esta última pregunta la hago porque, extrañamente, aunque en Retiro parece que va a ser el invierno más seco desde que hay datos, no será así, ni muchísimo menos, en otras estaciones meteorológicas de la Comunidad (por ejemplo, Navacerrada), y quizá se deba a eso, porque la estación meteorológica de Retiro está en medio de la ciudad (cosa que no ocurría hace 150 años, en que el parque del Retiro marcaba el límite de la ciudad de Madrid), y la de Navacerrada no. Mi opinión es que sí,


Parece que este antiguo tópic debería estar con chincheta:

https://foro.tiempo.com/tendencias-en-la-precipitacion-a-largo-plazo-en-espana-t83155.0.html;msg1643709#msg1643709





Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Es verdad, no lo había  visto. De todas formas, hay que tener en cuenta que después del año 2007, el invierno del 2009 fue muy nivoso, el de 2010 muy lluvioso y el de 2011 fue normal.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

joseluis

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
el efecto isla de calor yo creo que afecta a la temperatura que la sube uno o dos grados con respecto a la que deberia tener madrid por su altitud y latitud pero no al regimen de lluvias o de nieve que sino me equivoco la nieve tiene mas que ver con la temperatura en la atsmosfera y no a nivel de tierra.

la mancha y muchas otras tierras principalmente del interior sufren sequia o al menos no llueve como en lo antiguo y no hay ninguna isla de calor, mas al contrario hay muchas zonas del interior que estan despoblandose y no por ello la temperatura baja o llueve mas.

yo pienso que el tema de la lluvia tiene mas que ver con el cambio climatico que en general esta padeciendo el planeta, aunque madrid fuera mas pequeño lloveria poco mas o menos como ahora porque yo entiendo que tiene mas que ver con los gases que hay flotando por la atsmosfera de todo el planeta.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,223
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea