Estos datos que aportas ahora son muy interesantes, stormwatch...
En primer lugar creo que la decada de los 40 fue algo excepcional
, y no deberiamos guiarnos por ella para buscar la "normalidad"...
------------------------------------------------------
Por otro lado, en Madrid/Retiro, desde esa decada de los 40, el descenso es claro, aunque parece que, como bien dices, en lo que va de siglo, a poco que haga algo de frio en los dos proximos inviernos, se superarian claramente los datos de los 90 y se estaria casi a la altura de los 80, lo cual, a mi parecer, seria ya importante en el sentido de revertir el descenso...
Ademas, yo si creo en la influencia de la isla de calor, cada vez mas importante, asi que ese cambio de tendencia de esta decada que vivimos me parece aun mas importante en el sentido de que hemos vivido situaciones bastante mas frias que las de los 90 e incluso los 80...
------------------------------------------------------
Por otro lado, a diferencia de lo que pasa con Retiro, en Cuatro-Vientos, a salvo de isla de calor o cuando menos, menor influencia, el comportamiento no es de descenso ininterrumpido desde los 40...
Vemos que en los 60 se superaron los datos de los 50, e incluso los datos de los 70 son casi iguales a los de los 50, solo 7 menos... y en los 80 el descenso es minimo respecto a los 70, solo 6 menos...
Podemos concluir que en ausencia de isla de calor la afirmacion de que hace menos frio no es algo tan rotundo... quiero decir que, para mi, es mas importante la influencia de la isla de calor que el descenso en la intensidad de los frios, aunque este descenso existe, es obvio...
------------------------------------------------------
Si consideramos que la decada de los 40 fue fria toda ella, y teniendo datos desde 1945 en Cuatro Vientos, o sea, la mitad, podemos pensar que el total de maximas inferiores o iguales a 4'5 bien pudo estar sobre el doble, unos 60/70 dias...
Este dato de los 40 de 60/70 seria inferior (60/70 por 90) a los datos de Retiro... en los 50 ocurre lo mismo, mienras que hay 64 en Retiro, hay solo 45 en Cuatro Vientos...
Sin embargo ya en los 60 hay mas registros en Cuatro Vientos (52) que en Retiro (45)... en los 70 tambien (38 por 36) y en los 80 tambien (32 por 28)... en los 90 se invierte la tendencia (19 en Retiro y 16 en Cuatro Vientos) y en lo que va de siglo esa tendencia de que Retiro recupere el "liderato" es aun mas clara...
------------------------------------------------------
No conozco los detalles de los emplazamientos de ambos observatorios, pero yo veo el siguiente comportamiento...
40: Retiro es claramente mas frio, poca influencia de la isla de calor en ambos lugares, pero de todos modos, y aun con isla de calor, esa decada fue excepcional... Cautro Vientos registra 2/3 de los datos de Retiro (60 por 90)...
50: muy fria tambien, aunque menos que la anterior... el comportamiento de ambos observatorios es similar a la decada anterior, con Cuatro Vientos en 2/3 de los registros de Retiro (45 por 64)...
60: igual de fria que la anterior, de hecho Cuatro Vientos registra mas valores que en la decada anterior... el descenso en Retiro pudo deberse, claramente, a la isla de calor, ya que supongo que la explosion demografica de Madrid en los 60 tuvo que ser bestial... Retiro gana por 7 datos...
70: menos fria que la anterior, y Cuatro Vientos vuelve a ganar, aunque solo por 6 datos...
80: menos fria que la anterior, aunque los valores se mantienen en unos parametros decentes... Cuatro Vientos vuelve a ganar, pero por menos, solo por 4...
90: muchisimo menos fria que la anterior, la mitad diria yo... creo que se empieza a notar algo "raro" en Cuatro Vientos... quizas se edifico bastante por alli en dicha decada y el efecto de isla de calor se deja notar, ya que vuelve a ganar Retiro (19 por 16), algo que no pasaba desde los 50...
00: igual comportamiento que la anterior, gana Retiro y por mas diferencia (20 por 14)... se superan ya los datos de los 90, asi que decada mas fria que los 90...
------------------------------------------------------
Mis conclusiones son...
1.- 20, 30, 40, 50 y 60 decadas muy frias, con la de los 40 como algo excepcional...
2.- Retiro es un emplazamiento mas frio que Cuatro Vientos, claramente, y solo la isla de calor hizo que a partir de los 60 Cuatro Vientos ganara la partida... de hecho no solo es que ganara Cuaro Vientos en los 60, sino que tuvo mas registros que en los 50... a pesar que desde 1963 no aparecen maximas negativas, los 60 fueron muy frios en mi opinion a la vista de los datos...
3.- Ojo, por que quizas la isla de calor, en realidad, no ha sido tan influyente, y la explicacion, sencilla y llanamente, es que hay, desde los 40, cada vez menos situaciones de frio extremo, y cuando no las hay, pues el comportamiento de ambos emplazamientos es similar, se iguala... solo cuando hay situaciones extremas Retiro muestra sus cartas, como en lo que va de siglo...
-----------------------------------------------------
Como dato adicional, observad los datos de poblacion de Madrid capital, lo de los 60 es espectacular...
1900: 575.000...
1910: 615.000... apenas incremento (40.000)...
1920: 825.000... incremento moderado (210.000)...
1930: 1.040.000... incremento moderado (215.000)...
1940: 1.320.000... incremento moderado (280.000)...
1950: 1.550.000... incremento moderado (230.000)...
1960: 2.180.000... incremento fuerte (630.000)...
1970: 3.120.000... incremento fortisimo (940.000)... se ve claramente que en la decada de los 60 la explosion demografica es brutal... casi 1 millon de personas mas entre 1970 y 1960... de hecho, es entre 1960 y 1965 cuando se produce el mayor aumento, con unos 610.000 habitantes mas en solo 5 años, años (los primeros 60) desde los cuales no hay registros de maximas negativas a pesar de haber habido olas de frio muy importantes...
A partir de esta fecha la poblacion oscila alrededor de los 3.000.000 de habitantes...
Saludos...