La antártida GANA masa de hielo,.hace 3 meses publiqué un estudio de medidas por satélite bastante claro. Es más la misma Groenlandia gana masa de hielo.
La única zona que pierde hielo de la antártida es la península antártica, fuera del círculo polar, que es precisamente dónde estaba las barreras larssen.
Por favor el tema dle hielo en la antártida creo que NO ADMITE discusión.
Luego busco el link del artículo.
Bueno, en el proyecto GRACE no opinan lo mismo! vuelvo a poner el enlace. Los últimos artículos son concluyentes :
http://www.csr.utexas.edu/grace/publications/press/
He aquí una de las gráficas de estudios recientes. Ciertamente hasta hace poco parecía que ganaba masa
Saludos
Aquí se ha hablado del tema:
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,24915.30.htmlResumiendo:
- Hay unanimidad sobre que en la Península Antártica los glaciares están retrocediendo y perdiendo masa, y en que en esta península la temperatura media ha subido unos 2ºC.
A. J. Cook et al.: Retreating Glacier Fronts on the Antarctic Peninsula over the Past Half-Century, Science 5721, 541-544, 2005
- En cuanto al casquete de hielo del continente antártico, se indicaba en
http://www.nature.com/news/2005/050516/full/050516-10.html que en el período 1992-2003 la masa total aumentaba, con un contraste regional entre la parte oriental (aumentando) y la occidental (disminuyendo). La ganancia de masa se atribuye en el artículo a un incremento de las precipitaciones.
Sin embargo, las recientes mediciones de los satélites GRACE indican una pérdida neta de masa del casquete antártico en el período 2002-2005 de 152 ± 80 km3/año.
http://www.jpl.nasa.gov/news/news.cfm?release=2006-028http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4767296.stmViendo la disparidad de resultados según las medidas y los períodos analizados, yo diría que la tendencia del casquete antártico en su conjunto es incierta, si bien la Antártida Occidental muestra una clara disminución de masa que podría ser problemática. (por estar apoyada en las plataformas de Weddel y Ross, Antón lo explica muy bien aquí:
http://homepage.mac.com/uriarte/hieloantartida.html )
- Respecto a las temperaturas, no parece que en el continente haya una tendencia clara durante el siglo XX, parece que sigue aislado por la corriente circumpolar y manteniendo sus propias dinámicas climáticas (cosa que, como hemos visto, no ocurre en la península).
- Y sobre el tema inicial, la diferencia en el comportamiento de ártico y antártico, no os puedo aportar mucho más. únicamente, recordaros que en este otro topic sobre calentamiento desigual también se abordaba este tema:
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,40451.15.htmly colgaros una gráfica que puso el forero Adarra (espero que no le importe) y su explicación:
Adarra dixit: "media decaanual. Mientras el polo norte se enfriaba y bastante entre los 40 y los 70, el polo sur se calentaba y bastante. He pintado un par de flechas en la gráfica que corresponden a los años 73-74, cuando se da un cambio de tendencia en los dos polos a la vez. Porqué los dos a la vez??
El ártico empieza a calentarse muy rápido mientras que la antártida deja de calentarse y empieza a enfriarse aunque suavemente."
Interesantes cuestiones.
Un saludo a todos.