El Extraordinario Año Lluvioso de 1989 en Turís

Iniciado por damilme, Lunes 30 Abril 2007 21:37:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Hola amigos, he estado repasando las precipitaciones de la estación oficial más antigua que más cercana tengo situada, es de la Turís-Mas de Calabarra y me ha llamado muchísimo la atención el hecho de que en el año 1989 la precipitación total anual fuera de 1244mm   :o

Una auténtica barbaridad si se tiene en cuenta que está situada en la zona prelitoral del golfo de Valencia y su precipitación media anual es de 517,3mm .

Todavía llama más la atención el registro si se tiene en cuenta que en los meses de Verano de ese año se recogieron las siguientes "brutales" cantidades:

Junio:  5,5mm
Julio: 0mm
Agosto: 0,5mm


Preguntareis entonces cómo se pudo llegar a esos registros, pues con 3 meses por encima de los 200mm(Febrero, Septiembre y Noviembre) y uno por encima de los 300mm(Diciembre).

Aquí van las cantidades:

Enero: 16,5mm
Febrero: 217,5mm  :o :o
Marzo: 62mm
Abril: 69mm
Mayo: 57,5mm
Junio: 5,5mm
Julio: 0mm
Agosto: 0,5mm
Septiembre: 270mm  :o :o
Octubre: 10mm
Noviembre: 213mm  :o :o
Diciembre: 322,5mm
  :o :o :o

Total: 1244mm


Me gustaría que si alguien más tiene datos de este año los ponga para saber si se dió en más zonas de Levante o por contra si en otros lugares de la península fue mucho más seco de lo habitual.

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#1
Sí, ese año, sobre todo los meses de Noviembre y Diciembre fueron espectaculares en cuanto a precipitaciones en todo el sur y el este de la península. Yo era muy pequeño (3-4 años) pero recuerdo el otoño de 1989 con muchos días lluviosos, incluso de lluvias torrenciales y tormentas impresionantes. Menos en el área cantábrica en el resto de la península el año hidrológico 1989-90 (según datos que he visto) fue  húmedo. Después vino la gran sequía... :mucharisa: >:(

;)

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Bárbaro sin duda.

Realmente tiene la expectacularidad en cuanto comparamos con observatorios aledaños... es de alucine.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
En efecto Damilme,1989 fue un año excepcional en cuanto a lluvias en la vertiente mediterránea y en concreto en la Comunidad Valenciana,en donde muchos observatorios alcanzaron su máximo histórico...aquí en Castellón las cantidades oscilaron entre los 1025mm del observatorio del INM y los 1282mm en el de la CHJ (este último más representativo de la ciudad) destacando el mes de Septiembre con 396.4mm...otros valores de aquel año en la Comunidad Valenciana fueron...

GANDIA                                  1733.0mm  8)
PEGO                                     1615.5mm
BENIFAIRÓ                             1581.8mm
EL VERGER                             1505.8mm (631.9mm en Septiembre  :o)
SANT MATEU                          1456.5mm
ATZENETA                             1343.2mm
ARAÑUEL                                1341.5mm
ALGEMESÍ                              1338.4mm
VILAFRANCA                           1338.0mm
XÀTIVA                                  1301.1mm
MOIXENT                                1295.0mm
ALZIRA                                   1292.4mm
CASTELLÓ-CHJ                        1282.3mm
BETXÍ                                    1251.0mm
NULES                                   1247.2mm
SUECA                                   1245.1mm
DENIA                                    1235.5mm
ALMASSORA                           1173.9mm
VILAREAL                               1159.0mm
VALL D'UIXÓ                           1107.2mm
GORGA                                   1107.0mm
SEGORBE                                1097.2mm
ALCORA-LA LLOMA                   1041.7mm
TORREBLANCA                         1039.1mm
BENISSA                                 1023.0mm                         
ALCOI                                    1020.1mm
EMB. Mª CRISTINA                    1037.3mm
SEGORBE-HS                            998.5mm
VALENCIA                                975.6mm
SAGUNT                                  947.0mm
MASSALFASSAR                        940.0mm
VINARÓS                                 940.0mm
ONTINYENT                             899.0mm
VILLAR DEL ARZOBISPO              868.8mm
BANYERES                               865.5mm
ALACANT                                 652.7mm

...un saludo

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Muchísimas gracias por los datos Pablito, son realmente impresionantes.
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
 :sorpreson: no sabia que ese año se llego casi a los mil en Valencia capi, mas del doble que la media.

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
El año 1989 fue muy lluvioso en general en toda la peninsula, sobre todo los meses de otoño.

En Córdoba no fue un año excepcional, de hecho sobrepaso la media por no mucha cantidad, cayeron 730 mm, y con el mes de noviembre como estrella con 307 mm.

Sin embargo en otras zonas de Andalucía se dieron registros historicos, en este caso hablo de la ciudad de Almería, donde el año 1989 se convirtio en el más lluvioso desde que se tienen registros, en concreto fueron 552 mm los que recibió la capital almeriense, puede no parecer mucho, pero su media es de 200 mm, lo cual indica lo excepcional del registro.

En Sevilla también fue un año importante de lluvia, registrandose 900 mm.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Pablito, muchas gracias por esos datos.. son de aúpa.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Bueno, voy a completar un poco la información anterior, espero que no os importe que ponga aqui datos de Andalucía aunque sea un topic dedicado al año 89 en el Levante español.
Gracias.

Capitales:

Almería: 552 mm
Cádiz: 856 mm
Córdoba: 730 mm
Granada(Cartuja): 466 mm
Huelva: 830 mm
Jaén: 459 mm
Málaga: 1092 mm
Sevilla: 941 mm


Otras localidades andaluzas:

Almuñecar(Granada): 778 mm
Aracena(Huelva): 1431 mm
Capileira(Granada): 1386 mm
Cazorla(Jaén): 667 mm
Grazalema(Cádiz): 1820 mm
Guadix(Granada): 468 mm
Jerez de la Frontera(Cádiz): 751 mm
Montilla(Córdoba): 738 mm
Moron de la Frontera(Sevilla): 823 mm
Pozoblanco(Córdoba): 691 mm
Sierra Nevada(Granada): 871 mm
Tarifa(Cádiz): 934 mm
Úbeda(Jaén): 470 mm
Villaviciosa(Córdoba): 1087 mm


Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
#9
     Efectivamente como dice meteocordoba en Almería fué record histórico.Yo en mi pluvio particular medí 575.7 mm,lo que triplica un año normal.En cambio en la cornisa cantábrica fué un año para ellos  seco,sobre todo el otoño.Recuerdo reportajes en el informe semanal que había en televisión los sábados por la noche,en los que se veían rios y fuentes secos que no recordaban ni los más viejos del lugar

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
#11
Los de Segorbe por lo menos si que confirmo que son reales.
Aquel año en Diciembre tuvieron que abrir todas las compuertas del pantano de aquí por que no daba para mas.
Por cierto ¿De donde sacáis todos esos datos?
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....