omega4

omega4
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
En línea
Cumulonimbus, yo creo que el incendio del Santander de febrero de 1941 no fue la catástrofe meteorológica más importante del siglo XX. Me parece que debió ser peor lo del febrero "siberiano" de 1956, a nivel nacional y europeo. Murieron casi 1000 personas.
      Es verdad que fue el incendio más destructor de tantos incendios santanderinos, normalmente avivados por viento Sur en invierno. Pero no tengo noticia de que hubiera víctimas mortales. La guerra acabó en 1939, así que la ciudad no estaba totalmente reconstruida, cuando se produjo en 1941. Y como no hay bien que por mal no venga, los resultados de aquella reconstrucción hicieron de Santander una de las ciudades más bonitas del Norte.
Saludos


Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Yo he leido que ese dia el viento alcanzó los 200km/H,y claro debio propagar el fuego con una velocidad impresionante, mi abuela me contó que el fuego se veía y se sentía desde Nueva montaña (a las afueras de Santander) y que las vacas que tenía no podian tenerse en pie porque el fuerte viento se las llevaba!!!. Debió ser terrible, pero Santander salió a flote gracias a la solidaridad de toda España que se movilizó y recaudó dinero para la reconstrucción de la ciudad.
La memoria de Santander recuerda otros incendios, en el siglo pasado, cuando había viento sur, los bomberos tenían doble retén. En nuestros días, en las estaciones de sur (invierno,primavera y otoño), es cuando se totalizan la casi totalidad de los incendios forestales en los montes cantábricos.
Eso sí si algún día visitais Santander, no seas críticos con la mala estructuración de las calles  ya que es como consecuencia del incendio y si hay sur , cuidadin con el sistema nervioso, jejeje.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,310
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Pues aunque parezca mentira sólo hubo un muerto, un bombero de Burgos creo recordar.

Gracias por el link, Valle de olid.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,310
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
LOS DATOS DEL INCENDIO

Área afectada por el incendio ----> 120.000 metros cuadrados.

Edificios Públicos totalmente destruidos ----> Catedral, Antiguo Ayuntamiento....

Hora de inicio del incendio ----> 20:30 horas del 15-feb-41

Duración del incendio em máxima inrtensidad ---> 43 horas.

Duración de la extinción de los rescoldos ---> 72 horas.

Metros de mangera utilizados ---> 4.450 metros.

Bomberos que participaron ----> 211.

Dias que duró el fuego ---> 15

Bomberos que apoyaron a los de Santander   ---> Bilbao, Palencia, Burgos y Madrid.

Edificios destruidos ---->

Particulares: 377
Oficiales: 2
Iglesias y conventos: 6
Evaluación estimada en 1941: 85 millones de pesetas.
Viviendas: 1.783
Comercios: 508
Hoteles, pensiones y bares: 155
Imprentas: 9
Periódicos: 2 (Diario Montañes y Alerta)
Clínicas: 21

Personas sin hogar: 10.000
Personal en paro forzoso a raiz del incendio: 7000
************************************************
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Un saludo. Espeluznantes fotos Zeta. Arcimis comenta d" de memoria"que pudo ser un ciclón tropical arrastrado por la corriente del oeste, pero en Febrero no hay ciclones tropicales en el hemisferio norte. Ahora no sé si se trataba de una perturbación extratropical  ???
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Increible, solo un muerto  :o. Parece mentira viendo esas imágenes y las estadísticas de Zeta.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...