en mi opinion no creo que(por lo menos a corto plazo)se derrita el artico,¡¡¡dios mio que calor tendria que hacer para que eso ocurriera!!!
No hcae falta "mucha"
Solo que el agua bajo el hielo esté a mas de 0º y el aire igual.
( si el hielo artico es agua salada, entonces incluso menos,con una concentración de 35 gramos de sal por litro, el agua see congela a dos grados bajo cero ).
Y no olvidemos la radiacion solar ( el asfalto se calienta mucho mas que lo que hay alrededor, simplemente por radiacion solar).
y esto me lleva a la siguiente pregunta:
La contaminacion, con particulas en suspensión, hace que la nieve precipite antes. Pero es una nieve "sucia", Grisaces-acastañada, no blanca.
¿Puede tener algo que ver en el deshielo acelerado?
¿Cuanto tiempo tardaría en derrerirse el artico si lo pintasemos de negro?
¿se necesitaría mas o menos luz solar para derrerir hielo negro/gris que hielo blanco/azulado?
"Para fundir un kilogramo de hielo son necesarios 334 kJ, (calor latente de fusión),
una energía 80 veces superior a la necesaria para hacer pasar este mismo kilogramo (un litro) de agua de cero a un grado. Estas magnitudes explican el que
la fusión de un cubo de hielo de tres centímetros de lado (unos 25 gramos),
sea suficiente para bajar la temperatura de un vaso de un tercio de litro con bebida, de 20 a 12 grados. Sin embargo
si se añaden 25 gramos de agua a cero grados al mismo vaso con bebida, la temperatura no desciende más que grado y medio."
si en esos años el calentamiento de los hielos del Ártico por esta causa fue ocho veces mayor , significa que la energía necesaria fue 8 veces menor, ¿no?
entonces, la fusion de ese mismo cubo de hielo absorvería menos temperatura del agua circundante, bajando menos su temperatura.
Creo que es un efecto muy importante:
-Primero, por contaminacion, nieva más, al formar el hollin nucleos de precipitacion, pero la nieve es mas oscura.
(Así mismo, ese hollin hace de tampon a la luz solar, provocando un cierto enfriamiento, que ayuda al mantenimiento de la nieve formada. - suposición mia)
- Segundo, esa nieve/hielo, se derrite absorviendo 8 veces menos calor del entorno, al obtener de la radiacion solar ese calor
- la temperatura de las aguas circundantes baja su temperatura 8 veces menos ( el calor que absorvería la fusion del hielo), por lo que se calienta 8 veces mas..
- Esto, asi mismo TIENE que afectar a la corriente del golfo, pues es en el artico donde se hace el intercambio de calor, haciendo que dicha corriente retorne mas caliete.
Los efectos del hollin, si no lo veo mal, si son MUY apreciables.
Mucho mas importantes que los del CO2.. ya que hollin si hemos generado DESDE que tenemos FUEGO.
Supongamos que, el maximo climatico de la edad media, lo es realmente, y que la bajada posterior, lo es por oscurecimiento global.. motivada por hollin y otras particulas de la combustion humana.
Supongamos que asimismo, esa bajada de temperaturas hace que la neve, se mantenga.
ahora llegamos al siglo 20, cambiando el carbon por a combustion mas limpia del petroleo.. que no prosuce hollin.
El progresivo aumento del consumo de petroleo, reduce las emisiones de hollin, limpiando el ambiente de suciedad.
Esto hace que la radiacion tienda a volver al maximo climatico.. el de la edad media, pero con una diferencia: ahora el polo esta tiznado.. y el aumento de la radiacion por limpieza, hace que al derretirse el hielo enfrie menos las aguas del artico.. que a su vez enfrian menos el ambiente.
efectos: los que estamos viendo: Derretimiento del polo norte ( es el mas tiznado , casi con toda seguridad) y aumento notable de las temperaturas en el Norte.
¿ Voy mus desencaminado?
segundo, la nieve o hielo