El Mar se "come" un metro de playa por año

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
El Mar se "come" un metro de playa por año
« en: Martes 02 Octubre 2007 17:44:11 pm »
El informe es en relacion a las costas argentinas, pero pienso que lo mismo sucedera en muchas partes del Globo, a causa del aumento del nivel del mar

El mar se come un metro de playa por año en la costa atlántica, reveló un estudio de científicos presentado en el Congreso Binacional de Calidad en Playas, realizado en Villa Gesell.

 
Según un grupo de expertos argentinos que durante seis meses trabajó con la colaboración de investigadores de España, Alemania y México, la alternativa es rellenar las playas mediante el aporte de arena dragada de bancos submarinos ubicados cerca de la costa.


El crítico diagnóstico, y la propuesta, la dio a conocer el experto Enrique Schnack, del laboratorio de Oceanografía de la Universidad Nacional de La Plata, según informó el diario Clarín en su edición de hoy.


"Los modelos numéricos de transporte de sedimentos indican que a lo largo del litoral estudiado existe una pérdida de aproximadamente 500 mil metros cúbicos por año", afirmó Schnack.


El estudio científico se completó en seis meses durante el Congreso Binacional de Calidad en Playas, en Villa Gesell. El programa, financiado por el Consejo Federal de Inversiones y coordinado por el oceanógrafo Armando Scalise, incluyó expediciones marítimas y toma de muestras de sedimentos marinos.


El estudio apunta a la recuperación y el manejo de playas del litoral atlántico oriental que comprende el Partido de la Costa, Villa Gesell y Pinamar.


Para los casos de las dos últimas ciudades, la arena podría obtenerse de bancos submarinos cercanos a la costa, pero para las playas del Partido de la Costa la situación sería más complicada, ya que la arena debería ser extraída de Punta Médanos y luego ser transportada a las playas.


En cada zona se haría un relleno de 150 mil metros cúbicos. Esto significa una recuperación de 50 metros de playa, en extensiones de 1,5 kilómetros y cerca de dos metros de altura.


"Hay que tener en cuenta también la presión de los balnearios, las costaneras. El problema es crítico: En Mar Chiquita y en Las Toninas hay casas colgando de los médanos", dijo a Clarín Federico Isla, director de Geología de Costas y del Cuaternario, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.


Para tomar como referencia, se analizaron en diferentes conferencias el caso de la Península de Yucatán y la experiencia de la Comunidad Autónoma de Valencia a través del programa Qualitur. La región concentra en 518 kilómetros de litoral marítimo 241 playas de la más diversas características.


"Teníamos información suelta, muchos municipios con distintas ideas y ganas de hacer, pero ahora se llegó a una nueva instancia en la que funcionarios y concesionarios encontramos consenso", sostuvo a modo de conclusión Jorge Ziampris, director de Turismo de Villa Gesell.


Según explicó el funcionario, la propuesta de rellenar las playas "es viable". El dinero debería aportarlo la Provincia de Buenos Aires. El estudio indica un costo de 8 millones de dólares para los trabajos en los tres distritos. (Télam).-

« Última modificación: Martes 02 Octubre 2007 17:46:00 pm por Federico »
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Que malas son las prenociones

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Que malas son las prenociones

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Que malas son las prenociones

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Que malas son las prenociones

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Que malas son las prenociones

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: El Mar se "come" un metro de playa por año
« Respuesta #6 en: Jueves 11 Octubre 2007 11:02:12 am »
Eso he oido en la radio, que se perdia el tamaño de un campo de futbol por minuto o algo asi  :cold:
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: El Mar se "come" un metro de playa por año
« Respuesta #7 en: Jueves 11 Octubre 2007 13:35:14 pm »
Eso he oido en la radio, que se perdia el tamaño de un campo de futbol por minuto o algo asi :cold:


tanto?  :confused:
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: El Mar se "come" un metro de playa por año
« Respuesta #8 en: Jueves 11 Octubre 2007 20:47:46 pm »
  Lo que se ve en la fotografía es la Universidad de Almería.Cuando yo era niño,hace unos 30 años,despues de  la carretera que se ve junto a la orilla,había una parcela que se dedicaba a huerta en otros tiempos,a continuación de la parcela un chiringuito,y después unos 20 o 30 metros de playa de arena antes de entrar en el mar.En cuestión de una década,desapareció la playa,desapareció el chiringuito,desapareció la parcela,y tuvieron que llenar de rocas todo el borde de la carretera para que no acabase el mar con ella y con la Universidad.Ahora aprovechando el puerto que se ha formado planean la creación de una escuela de vela.
  Es increíble lo que el mar puede hacer.
« Última modificación: Jueves 11 Octubre 2007 20:49:33 pm por andhis »

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: El Mar se "come" un metro de playa por año
« Respuesta #9 en: Domingo 14 Octubre 2007 09:31:46 am »
Impresionante lo de Almería: pues si que tiene hambre el mar por esa zona...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado San glorio

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 291
  • Sexo: Masculino
Re: El Mar se "come" un metro de playa por año
« Respuesta #10 en: Martes 16 Octubre 2007 00:07:01 am »
 :runaway: es una pena...
Ahorra agua. No te duches solo.