La Siderita (FeCO3) es un mineral reducido que sufre rápida oxidación en contacto con la atmósfera. Su presencia en rocas antiguas, sugiere por tanto que debía de haber CO2 presente en cantidades importantes, pero en el Arcaico-Proterozico está ausente. Esto sugiere que en dicho límite los niveles de CO2 no eran lo suficientemente altos como para mantener un clima templado. Pero el periodo de clima frío no se alcanzó hasta más de 200 Ma. más adelante.
¿Qué pudo mantener la temperatura cálida del planeta durante más de 200 Ma., el Sol (que por aquel entonces calentaba mucho menos), los volcanes (que estaban mermando cada vez más rápido?. ¿Qué opináis? Algunos geólogos piensan en el metano, pero...¿de dónde procede?