El misterio que no me deja dormir

Iniciado por LiNX, Miércoles 29 Junio 2005 19:11:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

LiNX

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Saludos a todos.

Habitualmente sólo leo el foro, ya que tengo poco que aportar! pero creo que vosotros podríais ayudarme a resolver este misterio que (realmente) no me deja dormir. A ver si alguien entiende de ornitología, ya que he visto que hay gente que hace fotos de pájaros por aquí :)

Vivo en Logroño, y mi habitación da a un patio de cuatro plantas. El caso es que todas las noches desde hace algún tiempo oigo una especie de trino ensordecedor.  Lo he llegado a oír a las 2 y a las 4 de la mañana. A las siete de la mañana se calla y durante todo el día no dice ni mu. Nunca en la vida se había oído algo así aquí.

Yo creo que es un pájaro, pero en directo el sonido es muy metálico y extraño, aparte de altísimo. Que yo sepa ningún vecino tiene pájaros, y además suena desde el tejado.

www.reterioja.com/personales/mamezaga.reterioja/misteriopajaro.mp3

Siempre es la misma cadencia y tono. Justo antes de los trinos se oye una especie de sonido de aspiración, que queda algo distorsionado en la grabación.

un saludo!

Destraler El Blanc

Visitante
En línea

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
En mi opinion, eso es una psitacida, osea, un loro-cotorra.
Cada vez existen mas de estos animales asilvestrados en nuestras ciudades, a este, le ha gustado tu patio.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Si yo me inclino mas por alguna cotorra o periquito.

En la Casa de Campo de Madrid hay una colonia salvaje de un periquito verde de tamaño medio que proviene de la suelta de particulares y que cria, sus colonias suelen estar formadas por más de un nido. Son de origen argentino y se han aclimatado bien ya que son capaces de soportar temperaturas de hasta -10ºC. Se estan extendiendo y yo ya los he visto en zona humanizadas fuera de ese parque por Pozuelo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Pues si es una cotorra, lo que hace es dedicarse a imitar a otra ave. Se oyen como dos tipos de cantos, uno corto al principio en dos grupos, y otro mas largo, en tres grupos. El segundo es una imitación de un canto de codorniz con toda seguridad. Digo imitación por que las "notas" musicales serian esas, el "guampana... guampana... guampana" típico de las "guampanas" (como se les llama a las codornices) se eschucha claramente, pero el tono del canto es mucho mas fuerte y seco. En las ciudades hay gente que tiene codornices en jaulas, quizá la cotorra esa haya escuchado alguna y la esté imitando.

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
En Sevilla se ven cotorras verdes de tamaño medio, es facil verlas por los alrededores del parque de Maria Luisa, por los jardines Murillo, el Líbano, etc...

isotacas

Visitante
En línea
Vamos a ver, si el único sonido que oyes es el que sale en la audición, te digo con certeza que es una codorniz. Y porque no está mi hermano ahora aquí delante, si no hasta si es macho o hembra. En su casa tiene al menos 30 (por la parte corta) y antes del amanecer o las primeras luces empiezan sus cantos (idénticos a ese). Luego callan con el día, hasta la mañana siguiente. Mañana os pondré unas fotillos de estas aves.

Un saludo

LiNX

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
hola, pues muchas gracias por las respuestas!

ahora estoy aún más liado :).

La primera parte del sonido, escuchado desde aquí en directo es extraño, y no se capta bien en la grabación. Es como si algo cogiera aire que luego expulsa en los "gruampas" esos.

La muy puñetera cada día va a más!

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: LiNX en Sábado 02 Julio 2005 02:15:50 AM
hola, pues muchas gracias por las respuestas!

ahora estoy aún más liado :).

La primera parte del sonido, escuchado desde aquí en directo es extraño, y no se capta bien en la grabación. Es como si algo cogiera aire que luego expulsa en los "gruampas" esos.

La muy puñetera cada día va a más!

Auque suene como una codorniz, o Guampana, me cuesta trabajo creer que sea una codorniz. Varias razones. Los dos chirridos primeros que se escuchan dudo mucho que los produzca una codorniz. El canto posterior, el "guanpana", si es como el de la codorniz, pero como menos melodioso. Aqui sin embargo cabe la posibilidad de que la grabación no sea fiel reflejo del sonido real.

Por otro lado está la cuestión del lugar. Una codorniz no puede vivir en medio de una ciudad. Si se hubiese escapado de alguna jaula se iría fuera de la ciudad o algun sitio dentro de ella en que cuente con una cobertura herbacea alta y espesa y suficientemente extensa. Y desde luego no se subiría a lo alto de un edificio a cantar. Las codornices vuelan poco en altura, no se posan jamas en arboles ni rocas altas y ademas siempre cantan desde el suelo.

Otra explicación ademas de la de la cotorra imitadora: que algun vecino de arriba tenga alguna codorniz en una jaula, que la grabación no sea del todo buena, y que los dos chirridos que se escuchan al principio sean debidos a algun mal dia de la codorniz. ¿Es la unica vez que los has escuchado o se escuchan siempre?

Destraler El Blanc

Visitante
En línea

Destraler El Blanc

Visitante
En línea

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD