El oleaje oceánico, los temporales marítimos

Iniciado por juan11, Jueves 11 Marzo 2004 20:54:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juan11

*
Sol
Mensajes: 48
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Tenerife
En línea
 :) Hola a todos,  :(me estoy dando cuenta de una cosa, le damos importancia a las lluvias, los vientos, la nieve, el frío, el calor, etc...  pero no se le da la más mínima importancia al oleaje oceánico; y no me refiero sólo al foro, es a nivel general.
:DCuando digo esto me refiero a que no se hacen comentarios sobre el oleaje, que incluso se ha cobrado, aquí en Canarias, la vida de varias personas como ocurrió el 13 de enero de 1987 en Garachico (Tenerife),  :oen esta ocasión la mar invadió el pueblo, se llevó coches, barcos y ocasionó daños de miles de millones de pesetas, bueno, el último temporal marino ocurrió los días 12 y 13 de abril del 2003, en esta ocasión no hubo víctimas pero sí heridos y daños por valor de miles de euros.
:DSe realizan estudios sobre las precipitaciones, lo vientos, las nevadas, las temperaturas, la humedad, la presión atmoférica, pero no se hacen ni se han hecho estudios sobre el oleaje que se produce en las costas de las Islas;  >:(y lo que más me mosquea es que se produce un temporal marítimo y éste no se registra ni se archiva como ocurre con las precipitaciones, vientos, temperaturas, etc... me refiero al INM, he realizado solicitudes de fechas en que se han producido temporales de mar y me han dicho (para mí sorpresa) que los temporales marítimos, lo que es el oleaje o estado de la mar no se archiva ni tampoco se queda registrado como que sucedió como fenómeno meteorológico como ocurre con las precipitaciones, vientos, etc...
???Si los temporales de mar, el oleaje o estado de la mar es un fenómeno meteorológico, no entiendo, primero, porqué no se archiva ni se queda registrado, segundo, porqué no se han realizado ni se realizan estudios sobre este tema y por último, porqué no se le da la más mínima importancia, cuando incluso se habla de pérdidas de vidas humanas, esto no consigo entenderlo.
:DLos temporales marinos, el oleaje oceánico o el estado de la mar es un fenómeno derivado de las situaciones meteorológicas que se producen, por tanto, no podemos dejarlo de lado sin darle importancia, se habla y se realizan estudios de precipitaciones, de vientos, de temperaturas, humedad, presión atmoférica, etc... pero referente a este tema nada de nada, ni se habla por equivocación.  :DQue ningún miembro del foro se sienta molesto por esto que comento en este mensaje, no me estoy refiriendo sólo al foro, es también a los del INM, que según me han indicado, sólo se realizan las predicciones sobre el estado de la mar, mar de fondo, mar de viento y ya está, todo se basa en la predicción pero nada de información, ni estudios sobre este tema como ocurre con otros fenómenos atmoféricos, como la lluvia, viento, temperaturas, etc...  ???bueno yo esto no lo comprendo,  :)a ver si le damos más importancia al tema del oleaje oceánico que también es un fenómeno meteorológico,  ;)un saludo.

bicacaro

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 664
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola Juan,tienes razón,poca importancia se le da a los temporales en la mar.Yo vivo al norte de Tenerife y recuerdo que a una niña hace muchos años se la llevó una ola que arrasó un solarium en el club náutico de Bajamar.

Las Islas Canarias están en medio del océano y son más propensas a sufrir estos temporales.Igualmente en Galicia y el norte también se producen y con gran virulencia.

Una saludo,juan

GranNevada

Visitante
En línea
#2
Yo si , le doy importancia  ;D Siempre que hay temporales voy a Póvoa de Varzim , donde el Mar costumbra ser bastante "malo" y una de las cosas que más me gusta és precisamente ver las grandes olas .
Ya hé puesto reportajes de las olas de "nuestro" Mar por várias veces .

Cuanto a registros , sé que el INM Portugués tiene várias publicaciones editadas sobre ello , pero yo no las tengo  :P
Solo me acuerdo del titulo de una , "Agitação marítima na costa Portuguesa" , pero sé que hay bastantes más  ;D

Saludos  ;)

PD - En próximo mensaje te postearé unas foticos de "nuestro" Mar que espero te gusten  ;D
Tengo que primero subirlas a un servidor  :P

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: GranNevada en Viernes 12 Marzo 2004 13:20:52 PM
Yo si , le doy importancia  ;D Siempre que hay temporales voy a Póvoa de Varzim , donde el Mar costumbra ser bastante "malo" y una de las cosas que más me gusta és precisamente ver las grandes olas .
Ya hé puesto reportajes de las olas de "nuestro" Mar por várias veces .

Cuanto a registros , sé que el INM Portugués tiene várias publicaciones editadas sobre ello , pero yo no las tengo  :P
Solo me acuerdo del titulo de una , "Agitação marítima na costa Portuguesa" , pero sé que hay bastantes más  ;D

Saludos  ;)

PD - En próximo mensaje te postearé unas foticos de "nuestro" Mar que espero te gusten  ;D
Tengo que primero subirlas a un servidor  :P

Yo también ;D ... Menudas olas se pueden fotografiar por aquí de vez en cuando... Nada comparable seguramente con las olas que lleguen a las costas atlánticas, pero también muy vistosas y enormes a veces...

www.cazatormentas.net/foro

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Aqui tambien en Gipuzkoa se le da mucha importancia a los temporales de mar ,gente como Mollarri ,Txebas y yo ya hemos soliodo poner fotos , lo que pasa que este año no ha habido temporales muy significativos en el norte quitando alguno en el mes de noviembre

bagargi

Visitante
En línea
A mí me da la sensacion de que los temporales están escaseando ultimamente. Sobre todo en verano, ya no recuerdo cuando sería el último fuerte, antes todos los veranos habia algún temporal potente. Ahora las playas tienen casi siempre la bandera verde...