El pino radiata

Iniciado por TERMIconker, Domingo 04 Marzo 2007 02:01:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
Pues acabo de plantar uno, que cogi del monte ya que hay muchos de repoblacion en el monte ademas de otras especies

Lo raro es que Pone que es sensible a las heladas y requiere mucha humedad de ambiente y que necesita como minimo 900mm De precipitacion anual de minimo   ::) por aqui buff andaremos sobre 850mm pero a 900mm no creoq ue llege por ahi se andara

Y en el monte bien que crecen, y no creo que en el monge pueda llover mas que aqui, quias unos 30-50mm como mucho mas

Lo de las heladas es gracioso, ademas pone qe se suele plantar a menos de 500m de altitud y en el monte estan asta los 950 Metros  :o

EN el fondo del valle las heladas pueden llegar a -15ºC y los pinos estan bien  :confused:

Haber que tal me desarrolla

Luego estos pinos en un clima con 430mm de preci media no podrian crecer?
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Los datos que dan en los libros son los óptimos para la especie, lo cual no quiere decir que no viva también por encima o por debajo de esas temperaturas y precipitaciones.
Como a casi todos los árboles les gusta la lluvia y el calor, por eso se planta más bien en la cornisa cantábrica, Galicia...para pasta de papel sobre todo. Se planta mucho también en Australia, Nueva Zelanda, Chile, Sudáfrica...a pesar de que sólo es autóctono de una pequeña zona de California.

Y ahora la crítica, que ya vamos siendo expertos en esto: ¿no te llegará con los miles que plantan por el monte como para que lo plantes tú también en tu casa con los cientos de especies de árboles que podrías plantar y diversificar la variedad de especies?
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
Cita de: betula en Domingo 04 Marzo 2007 10:07:30 AM
Los datos que dan en los libros son los óptimos para la especie, lo cual no quiere decir que no viva también por encima o por debajo de esas temperaturas y precipitaciones.
Como a casi todos los árboles les gusta la lluvia y el calor, por eso se planta más bien en la cornisa cantábrica, Galicia...para pasta de papel sobre todo. Se planta mucho también en Australia, Nueva Zelanda, Chile, Sudáfrica...a pesar de que sólo es autóctono de una pequeña zona de California.

Y ahora la crítica, que ya vamos siendo expertos en esto: ¿no te llegará con los miles que plantan por el monte como para que lo plantes tú también en tu casa con los cientos de especies de árboles que podrías plantar y diversificar la variedad de especies?

En casa no planataria un pino radiata ni de broma, no es un arbol que sea muy bonito

En casa tengo cipres, tuya y un abeto de normandia y cipreses pequeños. Arboles que son bonitos

Lo que me gustaria seria poder multiplicar el abeto de normandia que es precioso, pero no se como se podra hacer y comprarlo vale muy caro cerca de 20€

O multiplicar un cipres o la tuya
quizas lo cambie por un pino silvestre que para mi parecer es mas bonito y resistente
Ademas delantre de casa no puedo regar ni nada.

Saludos y gracias ;)
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea

Nombre vulgar: Pino insigne o pino de Monterrey.

Descripción: Árbol de elevada talla más de 30 m en España y hasta 50 en otros países. Corteza pardorrojiza gruesa, copa densa y casi desde la base del tronco en los pies aislados. Acículas envainadas por tres de 7 a 15 cm de largas cubren densamente las ramas. Piñas unidas en grupos de  3 a 5 muy asimétricas.

Hábitat: Es natural de la costa de California pero se ha difundido artificialmente por el suroeste de Europa, Chile, Nueva Zelanda y Australia. En España es la conífera más utilizada en plantaciones forestales, estando muy extendida en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Necesita más de 900 mm anuales de precipitación y temperaturas suaves, sus plantaciones no sobrepasan los 500 m de altitud.

Usos: Su crecimiento es rápido cortándose como máximo cada 30 años y frecuentemente cada 15 o menos. Su madera es especialmente apta para la obtención de celulosa siendo este su uso principal. También es un árbol con alto valor ornamental.
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC