El planeta Venus y su relación con el tiempo

Iniciado por juan111, Miércoles 25 Julio 2007 16:37:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
Hace ya un tiempo que me compré un libro que trata de la astronomía y la meteorología, es sun libro que habla de las tradiciones y las observaciones de los astros que hacían la gente mayor y gente del campo para saber cómo iba a ser el año y si iba a cambiar el tiempo y si iba a llover; antes la gente del campo se fijaba mucho en las estrellas, en los planetas, en la Luna, etc... Por lo de las cosechas y para saber si el año iba a ser seco o si iba a ser un año lluvioso. En este libro se comenta, que la gente mayor, campesinos y pescadores, se fijaban en el planeta Venus, ellos dicen: si Venus salía en el mes de octubre y se observaba al ponerser el Sol por el OESTE, pues era una señal de que ese otoño, invierno y parte de la primavera iba a ser lluvioso/a, pero si Venus salía o se veía por el ESTE  después de la puesta de Sol o si este planeta salía en los meses de junio en adelante, pues era señal de que el otoño-invierno y la primavera iba a ser seca o que iba a llover poco, y esto antiguamente se cumplía porque llovía todos los años y no había tanta contaminación como hay ahora y no estaba el clima cambiamdo como lo está haciendo ahora con esto del cambio climático, o sea, que la observación del planeta Venus era importante para la gente del campo, las personas mayores y la gente de la mar o los pescadores.

El planeta Venus se ha estado viendo en el OESTE desde el mes de marzo se este año 2007 cuando el Sol se pone o cuando anochece porque yo lo he estado observando; pero en este libro hay una cosa que no entiendo: a la gente mayor y gente del campo que le han realizaso las entrevistas y que las comentan los autores de este libro han dicho que, para que Venus sea señal de lluvia, tiene que ponerse del Sol para arriba, porque mientras el planeta Venus se esté poniendo del Sol para abajo, pues no llueve, y yo no sé exactamente qué es lo que significa "ponerse del Sol para abajo" y "ponerse del Sol para arriba"  ¿qué significa esto? ¿alguien del foro lo sabe?  :confused:

He estado buscando en las librerías libros de Astronomía a ver si encuentro un libro que hable exclusivamente sobre el planeta Venus pero no he encontrado nada, los libros que yo he visto en las librerías son libros de Astronomía en general y no explican las trayectorias y órbitas de Venus con respecto a la Tierra y cuando se va a observar el planeta Venus por el Oeste y cuando se va a ver por el ESTE después de que el Sol se ponga o se oculta; y esto es interesnate saberlo para hacer  comprobaciónes a ver si hay una correlación entre el planeta Venus según de vea por el OESTE o por el ESTE después de la puesta del Sol y años secos y años lluviosos, esto sería interesante para comprobar si esto se cumple hoy en día o si ya esto no se cumple porque el tiempo no se comporta como lo hacía antiguamente y las situaciones meteorológicas no se manifientan ni son iguales de como lo eran en los tiempos de antes porque hoy el tiempo y el clima está cambiando y tiene un comportamiento anómalo y irregular.

¿Ustedes qué opinan? ¿Hay algún libro en el mercado que hable de los años en que Venus se observa por el Oeste y por el Este después del anochecer?  :confused:

Un saludo y besos.  ;) :-*

Juan
MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.

meteoloco

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 884
Al final terminaré cogiendo moscas.
Ubicación: NOVELDA
En línea
#1
Creo que te estás refiriendo a "falsas" creencias de sabiduría popular, ya que cada colectivo de personas, grupos o sectores etc, ... creo su propia "jerga" para hacer predicciones (en este caso sobre meteorología). Me explico, para saber lo que es "ponerse por arriba o por abajo" deberías cogerte a ese agricultor y que te lo explique, porque tu ya puedes ponerte a maquinar y seguro que lo que quiere decir sea lo último que se te pueda pasar por la cabeza.

Si los físicos y meteorólogos no están en condiciones de hacer predicciones meteorológicas de cierta fiabilidad a más de 2 ó 3 días (y a veces ni eso), ¿cómo va a llover en función de que un planeta se ponga por arriba o por abajo o antes de la salida del Sol o después de ella?

Es precisamente en este saber popular (que en algunas situaciones puede tener razón), donde entra los periodos de lluvia - sequía y posiblemente en la zona donde tu vives hace muchos años se dio un periodo de lluvias más importantes de lo normal coincidiendo(posiblemente) con que Venus se ponía al anochecer o se veía poco antes del amanecer y de ahí esa falsa asociación causal, entre ver al planeta Venus y llover.

Eso se hacía antiguamente porque los campesinos tenían la necesidad de sembrar sus cosechas justo en el periodo en que más probabilidades de lluvia había. Ahora, (aunque los agricultores tengan otros problemas), pueden contar con un suministro de agua "algo" más seguro que no antaño (además de la propia evolución de las sociedades como tales)

En la zona en la que yo vivo (Alicante) hay tradición de confeccionar las cabañuelas los primeros 24 días del mes de agosto y haciendo una interpretación de los parámetros meteorológicos de esos primeros 24 días de agosto, puedes hacer una extrapolación de lo que va a ser el próximo año meteorológicamente hablando. Pues bien, yo esa sabiduría popular (como tal) la respeto muchísimo porque forma parte del acervo cultural, pero no la comparto; además las cabañuelas en Alicante se confeccionan en agosto, en otras zonas geográficas en Enero, en otras en Mayo, etc....

Y no creo que haya ningún libro más o menos serio que asocie la salida o puesta de Venus con el hecho de llover más o menos.

;)

Novelda (Vinalopó mitjà) Estación meteorológica Novelda-Cucuch. 300 msnm

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Suelen funcionar más las previsiones basadas en sacar santos en procesión.

Con el tema de Venus, con las posiciones en que llueve más ¿es sólo en Canarias o en todo el mundo?
   

n0gades

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Citarpara que Venus sea señal de lluvia, tiene que ponerse del Sol para arriba,

Por arriba debe referirse al norte. Por abajo al sur. Es decir, aunque estén los dos al oeste, siempre pasará uno por encima del otro.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
La posición de mi paragüas también es buen indicativo:

Si está abierto -> Llueve
Si está cerrado -> No llueve
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Madre mía, no tiene ningún fundamento científico. Menuda paulinada.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Lo siento Juan, pero ese libro no sirve para predecir nada.. Lo que dice no es sino una superstición antigua, igual que creian que los cometas anunciaban catástrofes, que las brujas se reunian con luna llena...etc

Cita de: Vortice en Jueves 26 Julio 2007 08:17:43 AM
Madre mía, no tiene ningún fundamento científico. Menuda paulinada.

¡¡Tu lo que pasa es que tienes el cerebro lateralizado!!
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
No suelo ser tajante en ningún aspecto, pero es que este tema se presta a ello...
No hay ninguna relación, ninguna, entre posiciones planetarias y meteorología, como tampoco lo hay entre posiciones planetarias -ni siquiera la luna- el día de tu nacimiento, y tipos de personalidad, destino etc etc.
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Que Venus predice si hay lluvia o no segun por donde salga??  :confused:

Mi abuelo me dice si va a llover o no un dia mirando al cielo la noche anterior ¿como lo sabe? no se, zorro viejo....
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: VanyFran en Viernes 27 Julio 2007 14:58:35 PM
Mi abuelo me dice si va a llover o no un dia mirando al cielo la noche anterior ¿como lo sabe? no se, zorro viejo....

Mujer....  Eso es lo normal....

Lo que ya no es tan normal son unos que, mirando en una cajita que salen cosas de colorines con la que pierden montones de tiempo, acierten el tiempo también.
   

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
Pues sea cierto o no, la gente mayor y gente del campo asosiaba a Venus con años secos y años lluviosos, tenían esta seña para saber cómo iba a ser el año en cuanto a lluvias, y según dicen ellos, esto se cumplía antiguamente. Lo que ocurre también es que no se han realizado comprobaciones y estudios sobre el influjo de los planetas y la Luna en el tiempo atmosférico, no se han llevado a cabo investigaciones sobre la relación que hay (si es que la hay) entre los astros y la meteorología y la climatología; se sabe que la Luna produce las mareas en la Tierra, y la mar con sus corrientes frías y cálidas, pues influye en el tiempo atmosférico, o sea, que esto de la sabiduría popular en cuanto al tiempo y las cabañuleas puese ser que sea cierto, porque además, no creo yo de que las personas mayores, gente del campo y los pescadores, vayan a estar mintiendo cuando se les hace una entrevista, no sé, no creo que nos estén diciendo mentiras o inventando todo esto sobre la relación entre los astros y el tiempo atmosférico, y más concretamente, la correlación que hacen ellos entre el planeta Venus y años secos y lluviosos según se observe este planeta por el OESTE o por el ESTE despúes de la puesta del Sol; pues como digo, habría que llevar a cabo comprobaciones y estudios sobre la influencia de los planetas y la Luna en el tiempo atmosférico para poder saber con certeza si esto es cierto o no lo es, habría que comprobarlo primero antes de hacer afirmaciones de que esto son sólo superticiones o creencias populares antiguas........  :confused: :confused:

Un saludo y besos.  ;) :-*

Juan
MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Markel en Jueves 26 Julio 2007 11:20:16 AM
Lo siento Juan, pero ese libro no sirve para predecir nada.. Lo que dice no es sino una superstición antigua, igual que creian que los cometas anunciaban catástrofes, que las brujas se reunian con luna llena...etc

Cita de: Vortice en Jueves 26 Julio 2007 08:17:43 AM
Madre mía, no tiene ningún fundamento científico. Menuda paulinada.

¡¡Tu lo que pasa es que tienes el cerebro lateralizado!!

Serás holístico!!! ;D
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...