Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
CitarEl Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha pedirá al Gobierno regional que ponga en marcha medidas para controlar las poblaciones de cormoranes, cuya proliferación está esquilmando los ríos de la comunidad autónoma

El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en las Cortes Regionales, José María Bris, ha explicado este miércoles en Cuenca que los diputados del PP no van a pedir que la especie del cormorán "sea erradicada", sino que su población se controle para proteger las especies piscícolas de los ríos castellano-manchegos.

Bris ha recordado que en los presupuestos de la Junta de Comunidades figura una partida para la conservación de fauna y que, en este caso, se trata de conservar la fauna autóctona.

Por su parte, el responsable del Área de Medio Ambiente del PP de Cuenca, Javier López Salmerón, ha puntualizado que se trata de que en Castilla-La Mancha se pongan en marcha medidas que ya están siendo aplicadas en otras comunidades autónomas.

Díaz Salmerón ha advertido de que el cormorán "es un ave muy dañina que está esquilmando los ríos", no sólo en España sino en Europa.

En este sentido, ha informado que es una especie alóctona, que ya fue descatalogada en el año 2004 por el Ministerio de Medio Ambiente por los daños que originaba.

En la actualidad constituye "una plaga que está compitiendo notablemente con la trucha común", una especie que está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha con la denominación de interés preferente", ha precisado.

Salmerón ha demandado al Gobierno regional que tome "soluciones urgentes", puesto que "los ríos están sumamente muertos y escasos de vida", debido a la gran cantidad de colonias de cormoranes que existen en los cauces fluviales y en los embalses de la región.

Y ha agregado que "exigimos que se haga como en otras comunidades autónomas, en las que se están adoptando medidas para hacer descender la población de esta especie", con el fin de que haya un equilibrio medioambiental en los ríos y embalses.

Ha explicado que, según los estudios científicos que se han realizado, cada cormorán ingiere diariamente en torno a medio kilo de peces.

Según ha señalado Salmerón, en Europa hay actualmente unos dos millones de ejemplares que ingieren al año unas 350.000 toneladas de pescado, "que supone la producción conjunta de todas las piscifactorías de Francia, España, Italia, Alemania, Hungría y la República Checa".

http://www.dclm.es/news/156/ARTICLE/62148/2010-04-21.html

Lo mas lamentable de todo esto, que estos señores del PP no hablan en beneficio de la población de peces, sí no que hablan en términos de "toneladas de pescado". Si los zorros "robaban" las perdices a los cazadores, ahora resulta que los cormoranes "roban" a los pescadores.

Pero vamos, fijaros lo enormemente dañina para los rios que será este ave, que en Castilla La Mancha se establece casi exclusivamente en grandes concentraciones de agua como lagunas o embalses  :rcain:

Otra cosa, ¿que se entiende por fauna autóctona y alóctona? Porque el cormoran grande, lleva en estas tierras ya unos cuantos siglos...


CR

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Vael en Lunes 26 Abril 2010 18:06:28 PM¿que se entiende por fauna autóctona y alóctona? Porque el cormoran grande, lleva en estas tierras ya unos cuantos siglos...

Alóctona es la especie introducida por el hombre, sea hace dos, veinte o cuatro mil años.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
¿Pero fue introducido? o se asento como lo hacen las gaviotas.

El cormoran tiene enemigos naturales, los que se comen sus puestas y pollos y los que directamente atacan a los adultos, imagino que rapaces. Yo creo que es mas un problema, si es que existe, de desequilibrio del ecosistema por falta de depredadores.

Lo mismo quieren hacer con las cabras monteses en Guadarrama, dado los graves daños que producen en la vegetación de cumbres, pero el problema básico es la falta de depredadores y sobrealimentación turistil.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 26 Abril 2010 18:12:21 PM
Cita de: Vael en Lunes 26 Abril 2010 18:06:28 PM¿que se entiende por fauna autóctona y alóctona? Porque el cormoran grande, lleva en estas tierras ya unos cuantos siglos...

Alóctona es la especie introducida por el hombre, sea hace dos, veinte o cuatro mil años.

No necesariamente introducida por el hombre, puede alóctona una especie que se ha llegado y se ha adaptado por sus propios medios, ¿pero desde cuando el cormorán grande es alóctono en la Península Ibérica? Que el cormorán lleva invernando en los humedales interiores toda la vida.


CR

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Vael en Lunes 26 Abril 2010 18:23:42 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 26 Abril 2010 18:12:21 PM
Alóctona es la especie introducida por el hombre, sea hace dos, veinte o cuatro mil años.

No necesariamente introducida por el hombre, puede alóctona una especie que se ha llegado y se ha adaptado por sus propios medios

Entonces TODAS las especies de este planeta son alóctonas.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 26 Abril 2010 18:32:55 PM
Cita de: Vael en Lunes 26 Abril 2010 18:23:42 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 26 Abril 2010 18:12:21 PM
Alóctona es la especie introducida por el hombre, sea hace dos, veinte o cuatro mil años.

No necesariamente introducida por el hombre, puede alóctona una especie que se ha llegado y se ha adaptado por sus propios medios

Entonces TODAS las especies de este planeta son alóctonas.

O simplemente es un problema conceptual...

En fin, otro dato que me se me había pasado comentar y que demuestra la incomprensible proposición del PP de Castilla La Mancha. El cormorán grande está catalogado en Castilla La Mancha como especie de Interés Especial, y entre sus amenazas, la persecución que sufre por parte de los pescadores  ::)

Como siempre, los políticos tienen que basarse en mentiras para justificar sus estúpidas propuestas, ni la especie ha sido descatalogada ni es una especie alóctona en el sentido de haber sido introducida por el hombre.


CR

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Este no es un problema nuevo precisamente... En la provincia de León, una de las provincias españolas, si no la que más, con más ríos trucheros este problema se lleva siguiendo desde al menos 6 años. Por aquí hay bandadas inmensas de este ave, llegando a contar en algún caso más de 150 ejemplares juntos. Están esquilmando los ríos...

Hay que comentar, a pesar de que algunos intenten enmascar el asunto, de que se trata de una especie "fuera de su habitat natural" al menos en esta zona.

La custion es la siguiente: ¿que es lo que queremos? truchas en nuestros ríos, especie totalmente autóctona por otro lado, o lo que queremos es una plaga de cormoranes que está demostrado que donde se asientan allí permanecen hasta que acaban con todo. No es un tema menor, se calcula que cada cormoran se alimenta de cerca de medio kilo de peces al día, si sumamos los cientos e incluso miles que puede haber por esta zona y por 365 días del año igual nos damos más cuenta del asunto...

Un saludo  ;)
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Desconozco el estado de conservación de la trucha en Castilla y León, y el número de cormoranes grandes. Pero lo que es en Castilla La Mancha, la reclamación del PP está totalmente fuera de lugar, primero porque como ya he dicho no invernan normalmente en rios, segundo porque ni la población de cormoranes es excesivamente grande (es una especie de Interés Especial), ni la población de truchas está seriamente amenazada.



CR

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
En Zamora también hay un gran problema con los cormoranes, porque hacen unos descastes muy grandes y cada vez hay más.
Una vez vi en el embalse de ricobayo a cormoranes vomitar alburnos (que son unos peces de unos 7 cm, aunque también es una especie superinvasora) de todos los  que habían comido.
Madrid, 650 msnm.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Pues hace poco tuve una conversación parecida en el bar de mi pueblo.

En Beceite han hecho daño al río (hablo de Teruel). Se ve que estuvieron al borde de desaparecer pero ahora hay una barbaridad.

Yo no soy cazador ni tengo escopeta. Pero si la tuviera que se me pusiera un cormorán a tiro que ya os lo contaría ya...
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Jose Quinto en Lunes 26 Abril 2010 18:19:50 PM
¿Pero fue introducido? o se asento como lo hacen las gaviotas.

El cormoran tiene enemigos naturales, los que se comen sus puestas y pollos y los que directamente atacan a los adultos, imagino que rapaces. Yo creo que es mas un problema, si es que existe, de desequilibrio del ecosistema por falta de depredadores.

Lo mismo quieren hacer con las cabras monteses en Guadarrama, dado los graves daños que producen en la vegetación de cumbres, pero el problema básico es la falta de depredadores y sobrealimentación turistil.

Si señor, como siempre errando el tiro estos mandamases.

Lo que tendrían que hacer es perseguir tajantemente a todos aquellos que esquilman rapaces y asegurar el hábitat para que se asienten los "autóctonos" depredadores ibéricos con el fin que sea la propia naturaleza la que regule las poblaciones.

>:(
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
El habitat del cormorán es el que él elige, no el que pone en los libros.
Igual deberíamos de matar a los vencejos, aviones, gorriones, digo yo.
Alcoy, en la montaña de Alicante