El próximo astro será ruso

Iniciado por elmondigital, Lunes 25 Julio 2005 00:33:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

elmondigital

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 156
Torrent (Valencia)
Ubicación: Torrent (Valencia)
En línea
Un satélite-astro que brillará tanto como la Luna llena será construido por científicos rusos, revela la agencia Novosti.

Estará compuesto de 37 células hexaédricas de 660 milímetros cada una unidas entre sí por un sistema de despliegue electromagnético. La superficie total superará los 10 metros cuadrados, lo que se considera suficiente para los experimentos científicos pretendidos.

Estará a 350 kilómetros de altura y reflejará la luz solar sobre una superficie de 43 kilómetros cuadrados. Será el astro más brillante del firmamento después del Sol y la Luna y utilizará agua como fluido activo, ya que el motor es a vapor.

Gracias al motor, el satélite será colocado en una órbita de larga duración. Con algo más de agua podría alcanzar la velocidad parabólica y salir del espacio circunterrestre.

El astro satélite es todavía un proyecto, pero refleja una capacidad tecnológica que recuerda a la ciencia ficción.

Fuente: Tendencias Cientificas
Autor: Eduardo Martinez

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
 ???
Interesante noticia, aunque ¿cuál es el motivo de la puesta en funcionamiento de este "astro"!? ::)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: elmondigital en Lunes 25 Julio 2005 00:33:43 AM
Un satélite-astro que brillará tanto como la Luna llena será construido por científicos rusos, revela la agencia Novosti.

Estará compuesto de 37 células hexaédricas de 660 milímetros cada una unidas entre sí por un sistema de despliegue electromagnético. La superficie total superará los 10 metros cuadrados, lo que se considera suficiente para los experimentos científicos pretendidos.

Estará a 350 kilómetros de altura y reflejará la luz solar sobre una superficie de 43 kilómetros cuadrados. Será el astro más brillante del firmamento después del Sol y la Luna y utilizará agua como fluido activo, ya que el motor es a vapor.

Gracias al motor, el satélite será colocado en una órbita de larga duración. Con algo más de agua podría alcanzar la velocidad parabólica y salir del espacio circunterrestre.

El astro satélite es todavía un proyecto, pero refleja una capacidad tecnológica que recuerda a la ciencia ficción.

Fuente: Tendencias Cientificas
Autor: Eduardo Martinez

¿ que utilidad tiene ese artefacto ?

elmondigital

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 156
Torrent (Valencia)
Ubicación: Torrent (Valencia)
En línea
Ya hace años que oí hablar de la posibilidad de poner en orbita un espejo que se pudiese utilizar para reflejar la luz solar en zonas de catastrofe por la noche.

No se si será esto o no.

Buscaré mas informacion y os la cuento.

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Yo sé que los soviéticos, lo intentaron, para iluminar zonas de Siberia durante el largo invierno....en 1990 creo recordar....tampoco me acuerdo si tuvo éxito o no, pero me acuerdo de las noticias, es que tenía solo 12 años en aquel momento.... :D

Saludos