El pueblo más frío de Andalucía.

Iniciado por pannus, Miércoles 09 Agosto 2006 14:18:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: MajAlIjAr en Domingo 13 Agosto 2006 12:01:57 PM
Cita de: pannus en Sábado 12 Agosto 2006 23:20:59 PM

Por cierto, los -17º de la Vega de Granada, ¿en qué pueblo se alcanzaron?

en Atarfe, muy cerca de la capital, dato oficial del Inm, tras la nevada de enero de 1987, el día 16

no sé qué es lo que no concuerda en segura de la sierra  :confused: :confused: :confused:
Joder con Atarfe, y no llega ni a 600 m. Andalucía me sorprende cada vez más.
Respecto a Segura, he visto en el atlas el pueblo y, aunque la iso 1000 m pasa por ahí, el pueblo parece estar en ladera (drenaje), y demasiado abierto a la Depresión del Guadalquivir.

pannus

Visitante
En línea
Por cierto Majalijar (o como se escriba), si conoces alguna página donde vengan datos del INM te agradecería que me la remitieses, porque en la web del INM sólo vienen ciudades importantes.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: MajAlIjAr en Domingo 13 Agosto 2006 12:01:57 PM
Cita de: pannus en Sábado 12 Agosto 2006 23:20:59 PM

Por cierto, los -17º de la Vega de Granada, ¿en qué pueblo se alcanzaron?

en Atarfe, muy cerca de la capital, dato oficial del Inm, tras la nevada de enero de 1987, el día 16

no sé qué es lo que no concuerda en segura de la sierra  :confused: :confused: :confused:
La temperatura de 9ºC que pone globlabioclimatics.Es más baja  que otras estaciones  de la misma zona con altitud mayor o igual , ni que  decir de toda Andalucía para esa altitud.

De la zona:
- Pontones: 1350 m,11ºC. Datos: 28 años.
- Pontones: 1350 m,10,3ºC. Datos:39 años.
- Parcela de Hornos del Segura: 1500 m, 10ºC. Datos: 6 años
- Arroyo Canales-Segura: 1240 m ,10,1ºC. Datos: 8 años.
- Siles-Acebeas: 1320 m,10,7ºC. Datos 23 años.
- Segura de la Sierra: 1240 m, 9,1ºC. Datos: 10 años.
Lo primero, me fío más de las estaciones con muchos años de registros. Y las que más años de registro tienen siguen más o menos una temperatura parecidas para la misma altitud.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
 Yo no tengo datos, pero sí puedo decir que en mi pueblo (La Zubia), cuando yo era chico, en el dormitorio de mi casa no podía leer en la cama de noche (cosa que me gusta mucho), porque literalmente se me quedaba congelado el brazo con el que sujetaba el libro. Parecía una nevera mi habitación.

Saludos.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
pues sí, una serie corta puede falsear los datos, pero...

con respeto a los datos del INM, sólo se pueden consultar en su página; yo es que pedí, compré, los mdatos de Grabada de enero de 1987, de ahí que sepa ese registro de -17º, pero sin duda culpa de la nieve que cubría el suelo, no es que los -10º sean fáciles de alcanzar en Granada, pero de vez en cuando sí (-13º en cartuja en 1956 y 1971, y -14 en el aeropuerto en 1987; es de suponer que en el aeropuerto, en esa zona, porque el aeropuerto como tal no existía, se rebajaran los -15º en 1956 o 1971, porque cartuja da val0ores sensiblemente más altos, y si llegó en esos años a -13 pues....)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
datos de la alpujarra, para eliminar a trevélez de los pueblos más más fríos

soportujar 1400: 13º de media
soportujar 1700: 13.3º de media

en series de más de 20 años, aunque no se si darles credibilidad 100%, sobre todo cuando lujar, a 1840m y justo en frente, tiene 8.5º de media; es decir, al menos el dato de soportujar cota 1700 parece estar mal

trevélez a 1450 no creo que baje de 12º de media

otra cosa son las partes altas del pueblo, a 1700 m




saludossss


Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: MajAlIjAr en Lunes 14 Agosto 2006 00:33:14 AM
pero sin duda culpa de la nieve que cubría el suelo, no es que los -10º sean fáciles de alcanzar en Granada
Hombre claro que por culpa de la nieve. Y del aire siberiano, y la orografía, altitud... no se puede menospreciar ningún factor meteorológico: fijáos la de veces que en situaciones anticiclónicas de invierno la mínima nacional la da Granada, Gerona o Guadalajara (las tres G), con unos -7 ó -8º, y ninguna está a más de 700 m. El caso de la última capital es el que más me sorprende: a pesar de lo dicho, la mínima histórica son -12º de mierda. En varias ocasiones (recientes incluso) se ha llegado a -10 ó -11º, pero  esos -12º parecen una barrera infranqueable.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: pannus en Lunes 14 Agosto 2006 13:20:54 PM
Cita de: MajAlIjAr en Lunes 14 Agosto 2006 00:33:14 AM
pero sin duda culpa de la nieve que cubría el suelo, no es que los -10º sean fáciles de alcanzar en Granada
Hombre claro que por culpa de la nieve. Y del aire siberiano, y la orografía, altitud... no se puede menospreciar ningún factor meteorológico: fijáos la de veces que en situaciones anticiclónicas de invierno la mínima nacional la da Granada, Gerona o Guadalajara (las tres G), con unos -7 ó -8º, y ninguna está a más de 700 m. El caso de la última capital es el que más me sorprende: a pesar de lo dicho, la mínima histórica son -12º de mierda. En varias ocasiones (recientes incluso) se ha llegado a -10 ó -11º, pero  esos -12º parecen una barrera infranqueable.


sin nieve, los -14.2º de 1987 apenas hubieran sido -7/-8º, no había excesivo aire frío

y en enero de 2005, sin nieve, -10.9º, con isos muy bajas, si ese día hubiera habido una leve capa de nieve seguro que los -15º habrían caído

sólo hablo de Granada, que es lo que conozco, y lo de la nieve es innegable
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

pannus

Visitante
En línea
Que sí, que es por culpa de la nieve, pero cuando citamos los -30º de Calamocha nadie dice "pero claro, como había nieve..."; parece como si en Andalucía no pudiese hacer frío y busquemos explicaciones. Lo digo porque después de ver en internet los récords de Bruselas (-20 ó -21º), Edimburgo (-17) o Dublín (-13), al observar las temperaturas que me has remitido y comparar, salta a la vista que, por mucha nieve que hubiese, la continentalidad y orografía juegan un papel fundamental, pues es que la provincia de Granada está ¡al sur de los sures!

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Capileira, 1436 m en Las Alpujarras granadinas. Otro pueblo más del que no tenemos constancia de cual puede ser la temperatura.  Salvo los datos que ofrece globalbioclimatics muchas hipótesis.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 15 Agosto 2006 14:38:31 PM
Capileira, 1436 m en Las Alpujarras granadinas. Otro pueblo más del que no tenemos constancia de cual puede ser la temperatura.  Salvo los datos que ofrece globalbioclimatics muchas hipótesis.

No se, es que esos pueblos en la solana, por muy altos que esten... ::) en cuanto a minimas puntuales puede ser, pero desde luego el verano que tienen les compensa mucho... :P

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 15 Agosto 2006 14:38:31 PM
Capileira, 1436 m en Las Alpujarras granadinas. Otro pueblo más del que no tenemos constancia de cual puede ser la temperatura.  Salvo los datos que ofrece globalbioclimatics muchas hipótesis.

Yo he veraneado casi 10 años en Capileira y puedo afirmar sin dudar que el verano es una delicia alli, es dificil que pase de 31º o 32º la máxima, y esta se suele dar sobre las 15:00 por lo que las tardes son mucho mas soportables que las mañanas, eso si, el sol pega duro alli.
Otro dato, los inviernos no son para nada frios si tenemos en cuenta la altitud que tiene, yo me atreveria a decir que la propia capital Granada tiene un mayor número de heladas que Capileira, no es facil que baje la mínima.

Sin saber datos oficiales yo calculo que la media anual debe rondar los 13º-13.5º, por tanto queda descartada como pueblo mas frio de Andalucía.

Aporto un último dato, este si oficial y medido en datos, desde 1955 a 2005 su media de lluvia es de 820 mm.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.