El punto más bajo de España

Iniciado por Egon, Martes 20 Marzo 2012 00:08:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
Después de mirar en estos foros con el buscador, y no encontrar nada... al final he recurrido a Google, y he dado con la respuesta en este blog.

http://juanbautistamr.blogspot.com.es/2012_02_01_archive.html

Como no me gusta "robar" el esfuerzo de la gente que se dedica a escribir su blog, me limito solo a citar el dato y buscar una foto del sitio por otra fuente externa. En el enlace hay fotos y explicación del sitio.

Citar"el punto más bajo en superficie de España era una mina a cielo abierto, situado en las coordenadas UTM, huso 30, (226572, 4154950, -107)."

Pasaros a ver el enlace en el blog. Veréis que a día de hoy son -160 metros, y bajando.

Por cierto, buscarlo en Google Earth puede ser lioso, porque 226572 no sale, pasa a ser parte del huso 29, pero no hay problema, os enlazo el sitio en Google Maps.

http://g.co/maps/tk3cf


Mina de Las Cruces (Gerena, Sevilla) by "On the Shoulders of Giants", on Flickr


Gerena, mina. by cesarneus, on Flickr

Dicho lo cual, os dejo otra pregunta para vosotros. ¿Cual es el punto de origen natural más bajo de España? Me refiero a alguna depresión por debajo del nivel del mar, si es que existe. Para encontrar una cota 0 está la playa. Yo ni lo he buscado, pero así os dejo tema para marearos  ;D

Toledo

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Curioso. En Google Earth sale una altitud de 30 metros, que unidos a los -160 metros de la propia mina nos da una profundidad de casi 200 metros. No lo aparenta en las fotos, la verdad, pero también es verdad que los volquetes esos son auténticas monstruosidades. He subido a uno de ellos y las ruedas ya son más altas que una persona.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

nor_galo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,999
Santurtzi (Bizkaia) 40m
Ubicación: Santurtzi, costa de bizkaia
En línea
En Gallarta (aqui cerquita) hay una antigua mina a cielo abierto que llega por debajo del nivel del mar
Santurtzi: municipio español de Bizkaia, perteneciente a la comarca del Gran Bilbao. Se encuentra situado en la costa del Mar Cantábrico, en la Margen Izquierda de la desembocadura de la Ría de Bilbao y a los pies del monte Serantes 452 m. La temperatura media en verano es de 20ºC y de 8ºC en invierno.

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
La trampa de las minas a cielo abierto es esta. Cuando se abandone y se inunde, el punto más hondo será el situado bajo decenas o cientos de metros de agua. ¿Cual consideraréis que es el punto más bajo? ¿La orilla o el fondo que es inaccesible? Para mi es la orilla, mientras no me salgan branquias al fondo no voy a poder llegar. Y ojo, a lo mejor la orilla sigue siendo el punto a menos cota de la península.

Por eso para mi tiene más interés saber si hay en España alguna depresión natural por debajo de nivel del mar donde puedas darte un paseo. No está sujeto a tanto vaivén.

Toledo

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Por Valencia hay algún punto 'natural' a -1 o -2 metros.