El regreso del burrito catalán!

Iniciado por Ventisca, Jueves 25 Noviembre 2004 22:44:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea

REPORTAJE

El regreso del burro catalán

• El número de ejemplares ha pasado de apenas 30 en los años 70 a los actuales 370
• El turismo rural se ha convertido en su gran aliado

 
ANTONIO MADRIDEJOS
BARCELONA

El esfuerzo de unos pocos aficionados, la ciencia veterinaria y el turismo rural han logrado rescatar de la extinción casi segura al burro catalán, insigne raza de asno doméstico que, según sus defensores, es la mejor del mundo por su nobleza, sacrificio y capacidad de carga. La motorización del campo en los años 60 hizo que el número de ejemplares se redujera drásticamente hasta 30, casi todos viejos, pero ahora las poblaciones crecen de forma acelerada: se ha pasado de 100 en 1996 a 370 este año, según explicó ayer Jordi Jordana, profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y responsable del registro genealógico de la especie: "La situación no es óptima, quizá necesitaríamos un millar, pero sí es esperanzadora".
Al igual que otras muchas razas domésticas, como el asno leonés o el asno andaluz, el burro catalán tiene su origen en poblaciones asiáticas llegadas a Europa hace miles de años. Los cruces y el clima lo han dotado de unas características morfológicas propias, como su imponente tamaño --hasta 1,70 los machos en la cruz--, su color marrón negruzco, las piernas robustas y las orejas alzadas. Dicen los expertos que son rápidos, inteligentes y con temperamento, incluso demasiado. Basta con comprobar el brío de sus coces y la potencia del rebuzno.
A principios del siglo XX había unos 50.000 ejemplares. No sólo fueron durante años el motor de la agricultura catalana, compañeros indispensables de muchas familias rurales, sino que su fama trascendió muy lejos. Fueron, por ejemplo, los burros empleados en la conquista del Oeste americano. Y fueron también los mejores sementales del Ejército español cuando había demanda de mulas.
Los trabajos de la Asociación para el Fomento del Burro de la Raza Asinina Catalana (AFRAC) y la familia Gasol, en Berga, lo salvaron del abismo mucho antes de que llegaran las conocidas pegatinas del guarà y se convirtiera en símbolo del nacionalismo catalán. "No lo hemos buscado, pero es evidente que la campaña ha contribuido a dar a conocerlo --explica Valentí, editor de la revista Hípica Catalana--. Antes casi nadie sabía de su existencia".
Ahora, en cambio, "ya hay muchos pequeños núcleos", presume el secretario de la AFRAC, Esteve Bosch. Incluso ya se han exportado ejemplares a Andalucía. Desterrado casi prácticamente su uso agrario, renacen actualmente gracias al turismo rural, el excursionismo y las casas de colonias. También pueden ser unos eficaces controladores de las malas hierbas. ¿Cuánto cuesta un ejemplar? Depende de muchos factores, pero entre 1.000 y 5.000 euros, explica sin precisar más Esteve Bosch.

Semen congelado
"Más que un número concreto de individuos, lo que hace falta es mantener la misma proporción de machos y hembras que permita llevar a cabo una buena política que frene la consanguinidad", insiste Jordana. Parte del éxito es justamente un mérito de los veterinarios. El equipo de Jordi Miró, también profesor de la UAB, la logrado por primera vez reproducción después de preñar a una hembra con esperma congelado. "Las técnicas aún deben pulirse mucho, pero ya empezamos a tener los primeros resultados", dice Miró. Mientras, a su lado, correteaba ayer el fruto de sus trabajos: el pequeño Panellet, de un año recién cumplido.
Para dar a conocer las virtudes del burro catalán, Valentí recorrerá Catalunya en 16 etapas a pie acompañado de su querida Habanera, una hembra de gran porte y, según lo que se vio ayer, de carácter dócil. Harán en total unos 300 kilómetros, con paradas destacadas en Tarragona (2 de diciembre) y Barcelona, incluida la Rambla (9 de diciembre). "El burro interacciona con el hombre --concluye Bosch--. La sensación de caminar al lado de uno es indescriptible". Es una invitación a probarlo.




chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
me alegro mucho !!  es un animalico precioso y noble, y no se merece el trato que se le ha dado, la verdad.
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cuantas patas tiene el burro catalán? 2 ó 4?

;D ;D ;D
Valencia, zona Este.


ufronito

Visitante
En línea
Cita de: nebelregen en Viernes 26 Noviembre 2004 08:52:08 AM
Cuantas patas tiene el burro catalán? 2 ó 4?

;D ;D ;D

 Tres, tiene tres, y la del medio sujeta a las otras dos. 8) 8) 8) 8)

PD. Excelente noticia, Ventisca. ;D