Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Tras el llenado de las lagunas altas la recarga llega a las medias. La primera de ellas es la laguna Tinaja. Recibe las aguas excedentarias del la Tomilla. Lo hace a través de un riachuelo con abundantes rápidos y pequeñas cascadas.


Precisamente estas lagunas son llamadas de Ruidera por el ruido que hace el agua en sus cascadas al pasar de unas a otras.


Este año gracias a las abundantes lluvias el agua vuelve a correr por ellas.


La laguna Tinaja ocupa una superficie de 17 Ha., mide 700 metros de largo por 250 de ancho y tiene 16 metros de profundidad.


El hundimiento de su vaso lagunar hace que las barreras travertínicas antiguas queden colgadas muy por encima de su nivel actual. Esto provoca dificultades para acceder a ella y también que en estos acantilados haya pinturas de arte esquemático de la prehistoria.


Desde la Cruz de las monjas...


Bosque de sabinas en una de las orillas.


A la izquierda cabecera de la laguna Tinaja; a la derecha laguna de Sampedra; en el centro cerro del Almorchón que fué asentamiento durante la Prehistoria.


La siguiente laguna es la de San Pedro o Sampedra. Se alimenta de las aguas de la laguna Tinaja y del río Alarconcillo.


Se trata de la segunda mayor del parque con 64 Ha. Tiene 1600 metros de largo por 400 de ancho. Su profundidad es de 21 metros.


Pese a estar algo urbanizada es una de las más bonitas. Se pueden alquilar barcas para recorrerla.


Barrera travertínica entre Tinaja y Sampedra.


En sus inmediaciones hay lugares quijotescos como el poblado de San Pedro con su hermita de San Pedro de Verona, las ruinas del castillo de Rochafrida rodeado de exuberante vegetación y manantiales y la cueva de Montesinos.


Finalmente, una vista de la laguna desde la Cruz de las monjas.


Espero que guste.
Un saludo. :sonrisa:


Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Un lugar impresionante. Si lugar a dudas para preservar  para las generaciones venideras. 
Una pregunta... ¿ se puede pescar ahí ? Y si es así . ¿ Son truchas u otro tipo de peces. ? Preguntas por ser isleño.  ;D



Saludos  ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Valero

Regular, no ta´bulta!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,078
Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Ubicación: Corazón de La Mancha y Valle del Jerte
En línea
Cita de: jordy en Sábado 28 Febrero 2009 22:20:21 PM
Un lugar impresionante. Si lugar a dudas para preservar  para las generaciones venideras. 
Una pregunta... ¿ se puede pescar ahí ? Y si es así . ¿ Son truchas u otro tipo de peces. ? Preguntas por ser isleño.  ;D



Saludos  ;)

Muy buenas.

Se puede pescar según y como...
Está prohibida la pesca en las lagunas Blanca, Conceja, Tomilla, Coladilla y Cenagosa y en el río Vado Blanco.
Permitida la pesca deportiva en las lagunas Cueva Morenilla, Rey y Tinaja.
Libre para pescar las de la Colgada, Batana, Santos Morcillo, Salvadora, Lengua, Redondilla y Sampedra
Las especies pescables son el barbo, carpa, boga, black bass, perca sol, cachuelo, lucio, carpin, anguila y cangrejo rojo. Pero además hay otras muchas como la trucha iris, pardilla, gambusia, colmilleja, pez fraile, escardinio...
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).