Buuff... cuanta demagogia...
Menudo ejemplo el de la rana hirviendo para estrapolar a la humanidad... ahora resulta que moriremos hervidos.
Menuda demagogia eso de que la humanidad está en peligro por el ciclo de calentamiento que tenemos ahora.
Y es que sin entrar en razonamientos del tipo de si este calentamiento es de tipo antropogénico o no y en que medida, o de cuántos grados centígrados aumentará o no la temperatura en 50 años, etc...
Es que sin entrar en estos cálculos, es que se ve claramente que un entorno de calor es más favorable para la vida humana que un entorno frío. Veamos:
¿Cúal es el continente más cálido del mundo?: África (no se si será el más cálido, lo supongo). ¿Cúal es el continente más frío del mundo?: la Antártida. Veamos: ¿Cuánta gente vive en África?: más de 1.200 millones, y ¿cúanta gente vive en la Antártida?: NADIE (excepto unos chilenos en un islote). Parece ser pues que un entorno cálido es más beneficioso para la vida humana que un entorno frío.
Más ejemplos: ¿dónde se concentra la mayor parte de la población canadiense (aplicable a muchos más paises)?, ¿en el norte más frío o en el sur más cálido?. Pues parece ser que el calor es más beneficioso para la vida humana.
Comparemos ahora por latitudes, ¿dónde vive más gente?, ¿alrededor del ecuador o alrededor de los círculos polares?. ¿Vive más gente en Brasil e Indonesia, o en Alaska y Groenlandia?, pues parece ser que donde hace más calor hay más vida humana y donde hace más frío hay menos vida humana. Y ejemplos de este tipo hay miles, va a ser que el calor es más beneficioso para la vida humana que el frío.
No hay más que ver las preferencias de la gente y las conductas sociales. Los lugares de veraneo y vacaciones preferidos por una gran mayoría de la gente son las zonas cálidas con sol y playa, por ejemplo en el sur de Europa y el Caribe. Porque en esas zonas cálidas la vida es más agradable.
Los ancianos de USA se instalan en Florida para vivir el resto de sus vidas, no en Alaska. Los ancianos alemanes o británicos se instalan en España y no en Siberia. No sólo los climas cálidos son más agradables sino que son más saludables ya que reducen el riesgo de bronquitis, neumonías, reúmas, etc... parece ser que los ancianos lo prefieren.
Sinceramente creo que una era cálida es mejor para la humanidad que una glaciación. Es histórico que periodos de enfriamiento debilitaron civilizaciones antigüas y sin embargo periodos de calentamiento las fortalecieron, ejemplo claro es el imperio romano o los mongoles.
¡¡Es evidente!!
Un calentamiento global como los óptimos climáticos romano y medieval, aumenta las precipitaciones medias, reduce las tierras frías, aumentando las cálidas y de este modo ganando terreno cultivable y de pastos a las tundra y taiga. Apenas subiría un par de palmos (como muchísimo) el nivel del mar...
En cambio con glaciación: descenso abrupto del nivel del mar y la catástrofe económica que ello significa: adiós al mar del Norte, mar Báltico y mares de Indonesia, inutilización de los canales de Panamá y Suez, inutilización de toda la infraestructura portuaria mundial. Menudo batacazo agrícola que supondría la glaciación con la destrucción de los grandes graneros del mundo (imposibilidad de cultivar nada en gran parte de las áreas hoy cultivables de Norteamérica y Eurasia), grandes migraciones demográficas del norte a sur forzadas por el enfriamiento. Destrucción de muchas ciudades bajo el hielo (¡¡como Berlín!!), etc...
Va a ser que yo prefiero calor a frío... y la humanidad también...
Ojo, y tampoco seamos catastrofistas en exceso con la glaciación, que no ocurrirá de un día para otro. Pero ser catastrofistas con un calentamiento como el actual... buf.
Saludos.