El sol está muy, pero que muy activo

Iniciado por Norteador, Jueves 06 Noviembre 2003 17:41:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

francescpico

Visitante
En línea
entonces,creo que no nos aclaramos.manchas solares,cambio climatico,ajugero de ozono,esta claro no,que vamos hacia un calentamiento global y a corto plazo del planeta?

Sixfingers

"seisdedos" y no, no soy la madre de Tamara
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 432
París, 40 msnm.
  1. sixfingers79@hotmail.com
Ubicación: París XV
En línea
En efecto, no nos aclaramos.

Yo estoy convencido de que los gases de invernadero influyen, pero probablemente la intensidad de radiación solar influya más. Por los ciclos solares, se podía prever un descenso en la actividad solar, pero no sé si estas tormentas de estos días "estaban en el guión". Espero que sea algo pasajero y no traiga un aumento de temperaturas para este año y los siguientes.
Cuidado: el efecto mariposa está en tu vida.
Saludos desde la rive gauche

francescpico

Visitante
En línea
yo cuando se abrio un topic,opine que las manchas solares o las erupciones solares,no el sol,pensaba no influian directamente en el clima a corto plazo,mucha gente se me tiro en contra,rectifique,por lo que espero que si algun dia se demuestra lo contrario,rectifiquen ellos tbe.por tanto si aquellas teorias expuestas sobre manchas solares son ciertas,pues nada, a sufrir en los proximos años calor y mas calor.

FREDOT

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 391
Quiero una como la del 56!!!!!.
Ubicación: valencia
En línea
También podemos hablar de ciclos de 11 años provocados por el incremento en el brillo solar consecuencia de la presencia y ausencia de manchas solares y que inducen una variación de 0.2 grados centígrados.

www.laprensahn.com/opinarc/9808/o13002.htm
Saludos desde: (Valencia ).

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,310
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Hace años creo recordar que leí en la revista NEWTON, un artículo que hablaba de ésto que estais comentando.

Voy a intentar buscarlo, y os lo pongo aqui.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Gluón

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 710
Cuatro campos de las matemáticas en una identidad
En línea
#53
Citarvale herman,perfecto, a partir de ahora y gracias a las manchas solares ultimas,vamos a notar un progresivo y rapido aumento de las temperaturas.ok    

Lo único que ha ocurrido es un pico de actividad dentro del transcurso normal del ciclo solar. Por lo tanto, lo ocurrido es mera anécdota a efectos climáticos, ya que sólo duró unos días. Lo que si afectaría es un cambio en la duración del ciclo, una actividad media mayor de lo normal en el ciclo ect.., pero no los picos de actividad puntuales.

Ahí van unos datos donde se observa esto claramente.

La superficie total de las manchas solares a lo largo de este año. Se puede observar lo ocurrido a finales de ocutubre y principios de noviembre. Actividad ciertamente muy alta. También se observa que ya hemos vuelto a la normalidad.





Y de la actividad solar total a lo largo de este año, 2003



Toda la teoría del movimiento de fluidos se ha reducido a la solución de fórmulas analíticas. (L. Euler)