El temporal desde Valladolid.

Iniciado por gdvictorm, Sábado 24 Octubre 2009 20:21:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Bueno, el pasado jueves tuvimos una situación bastante complicada al atravesarnos esa depresión mesoescalar en proceso de ciclogénesis. La baja atravesó Castilla y León con abundantes precipitaciónes y fuertes rachas de viento.

La AEMET no alertó por lluvia y los avisos por viento fuerte aparecieron apenas 6 horas antes de que comenzara el temporal lo que ya indicaba la dificultad en precisar la magnitud de la situación, al final hubo daños leves desigualmente repartidos por toda la ciudad:  

http://www.abc.es/20091022/nacional-castilla-leon-valladolid/fuertes-lluvias-provocan-inundaciones-200910222027.html

No solo la lluvia fue un problema, también el viento derribó algunas ramas de árboles, causó daños en balcones y produjo daños en ciertas instalaciónes, como es el caso de las antenas situadas en el hospital clínico, donde una gran antena de más de 10 metros de altura se derribó sobre la azotea del edificio. A continuación dejo algunas fotos que pude tomar de los daños producidos por la lluvia y el viento:


















Durante el episodio, la presión atmosférica descendió notáblemente. El mínimo se produjo sobre las 3:00 am del jueves, llegando a los 992mb. Posteriormente comenzó a ascender a gran velocidad: 1 hora después de alcanzar el mínimo, la presión ya había subido 1,0mb.
-  2 horas después la presión subió otros 3,6mb
- a las 3 horas 2,3mb
- a las 4 horas 1,4mb
- 5 horas después 4,4mb
Después la subida se redujo a menos de 1,5mb por hora, Pero las primeras horas, como se puede comprobar, la subida superaba los 2,5mb/hora como se puede apreciar, señal de la gran velocidad de traslación de la baja así como su profundidad, que fueron las causantes de estos vientos, eso si, si el desplazamiento hubiese sido más lento, probablemente los problemas derivados de la lluvia hubieran sido mucho más graves...

Como dato curioso para finalizar, destacar la estación meteorológica de Olmedo, en la que se rebasaron los 90km/h de racha máxima.




Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
juer... :cold:
aqui en ávila teniamos alerta amarilla por racha de 70 km/h, y la verdad es que me parece que no fué para tanto...mucho me temo que el foëhn hizo de las suyas aquella noche.. :-\
lo de los desperfectos no pasó de cubos de basura por el suelo y algunas ramas de los solares de la urbanizacion en mi calle, pero en la zona centro pocos problemas hubo...eso si, ésta vez sobrevivieron las señales de tráfico... ::) 8)

gracias por los datos, se agradece la info :sonrisa:
un saludo ;)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
La verdad es que la AEMET se vió bastante apurada con las alertas. La situación era muy compleja. Una pequeña baja que puso a prueba a todos los modelos al tener un tamaño que competía con la resolución de algunos, eso por no hablar que estaba en una fase de ciclogénesis, la fase más dificil de predecir de una borrasca. Tenía un núcleo relatívamente cálido con sistemas frontales predominantemente anabáticos y moviéndose a gran velocidad.

Vamos, como para predecirla con antelación y precisión.  :-X

Efectivamente en Ávila el foehn hizo de las suyas, a ver si empiezan a mejorar las cosas y empiezan a llegar perturbaciónes más extensas y favorables.  :-\



Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)