El vapor de agua está provocando el calentamiento en Europa

Iniciado por Aegis, Sábado 12 Noviembre 2005 17:04:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Ojo al artículo que tiene tela:

http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/4419880.stm


Segun un reciente estudio la mayor parte del calentamiento que está afectando a Europa proviene, no del CO2, sino del vapor de agua. Un ligero aumento de temperaturas causados por gases invernadero "clásicos" (CO2, etc..) está provocando un aumento del contenido de humedad atmosférica, lo que amplifica de forma notable el calentamiento (un 70% del calentamiento se debería al vapor de agua)

También se ha detectado un aumento de la radiación de baja frecuencia que incide sobre la tierra, sin que la actividad solar haya aumentado. Esta radiación podría proceder el los gases invernadero.

La península ibérica "protege" a Europa Occidental del calentamiento   :o

El calentamiento mas notable entre 1995 y 2002 se ha producido en Europa del Este, debido al aumento de humedad, mientras que en Europa Occidental el aumento ha sido menos debido a que "la evaporación ha sido limitada por la sequía en la Península Ibérica" (sic.)  ::)
Pamplona, 445 m.s.n.m

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Bién, al menos se empieza a reconocer que el CO2 solo tiene una mínima parte de culpa en todo ello!

¿ Hay más vapor de agua ahora?. Bién, suponemos que sí, pero es facil calcular la cantidad necesaria para producir el calentamiento observado.

¿Y solo en el hemisferio norte...?
Esto ya es más complicado....

En fin, que abandonamos un gas de efecto invernadero por otro.

¿Y se han dado cuenta ahora?
Me cuesta creerlo!

De hecho las cuentas siempre se han hecho a favor de alguien, o sea que los modelos numéricos a mi me escaman y mucho.

Saludos



Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

HEIHACHI MISHIMA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 639
En línea
#2
Yo solo se una cosa. Que ahora mismo uno de los mayores problemas que tenemos en relacion a la contaminacion atmosferica son los automoviles. Ellos son los productores masivos de CO2. Se estan buscando soluciones a este problema como por ejemplo los coches de hidrogeno. Pero claro, estos coches no contaminarian si la produccion de hidrogeno fuera mas eficiente y para producir este, no se gastaran enormes cantidades de combustibles fosiles.
Ahora voy y leo este topic. Y me doy cuenta de que si algun dia todos los coches fueran de hidrogeno, la contaminacion y el calentamiento global no tendrian solucion todavia.
Esto se deberia a la gran cantidad de vapor de agua que expulsarian estos coches por su tubo de escape.
Este problema no tendria fin...de una manera u otra seguiriamos contaminando. Triste...
Sea éste el principio del fin. (Valladolid-Barrio de la Victoria)
26 años en las Delicias
Mi segunda tierra Palencia.
Y la tierra de mis amores Cantabria.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
¿Triste?... no, amigo mio, creo que triste no es la palabra. LA cuestión está en que cualquier relación con el medio es desequilibradora. No existe el desarrollo sostenible. Es una quimera más para obviar nuestras responsabilidades. La naturaleza ( léase las leyes físicas y naturales ) nos ha dotado con un poder ( hemos comido de la manzana del bién y del mal ) y éste poder es tan catastrófico como lo són otros muchos mecanismos de acción naturales. Quizás el que más pues en nuestra mano está el desequilibrar al 100% el clima de nuestro planeta. ¿qué hacemos con el?. Este es el mayor reto que tenemos. Y no podemos obviar el hecho de que el precio que paga el planeta por nuestro crecimiento como especie es enorme. El hecho de poder seguir las temperaturas en las Feroe en directo es un lujo que plantas y animales están pagando con la vida ( y seres humanos incluso) y la extinción. Es así y estas son las reglas. Para mi las palabras són : inevitabilidad y responsabilidad.
Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Cita de: epsilon-9 en Domingo 13 Noviembre 2005 09:59:07 AM
¿Triste?... no, amigo mio, creo que triste no es la palabra. LA cuestión está en que cualquier relación con el medio es desequilibradora. No existe el desarrollo sostenible. Es una quimera más para obviar nuestras responsabilidades. La naturaleza ( léase las leyes físicas y naturales ) nos ha dotado con un poder ( hemos comido de la manzana del bién y del mal ) y éste poder es tan catastrófico como lo són otros muchos mecanismos de acción naturales. Quizás el que más pues en nuestra mano está el desequilibrar al 100% el clima de nuestro planeta. ¿qué hacemos con el?. Este es el mayor reto que tenemos. Y no podemos obviar el hecho de que el precio que paga el planeta por nuestro crecimiento como especie es enorme. El hecho de poder seguir las temperaturas en las Feroe en directo es un lujo que plantas y animales están pagando con la vida ( y seres humanos incluso) y la extinción. Es así y estas son las reglas. Para mi las palabras són : inevitabilidad y responsabilidad.
Saludos


Excelente y lúcido epsilon. Me adhiero a tu comentario.

Esa supuesta objetividad de la comunidad científico-económico-política es una ilusión fatua, ya que se tiende a parcelar y dividir los sistemas y resultados, en base a nuestros sistemas de observación y medida, olvidando que todo es un contínuo y que nosotros somos forma y parte en esta historia.

Cualquier intervención en el medio lo altera, incluso la mera observación.
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

lou

*
Nubecilla
Mensajes: 65
¡Nos vamos!
En línea
Es la eterna dicotomía evolución/interacción en el medio... es imposible que no podamos intervenir en la evolución del planeta a causa de la nuestra propia y particular. Otra cosa es cómo nos enfrentemos al problema de nuestra eterna contaminación, que sí podría evitarse modificando un poco, si cabe, el daño que estamos haciendo.

Saludos.
No me contradiga usted. Podría sentirse algo contrariado.

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Cita de: lou en Domingo 13 Noviembre 2005 15:03:45 PM
Es la eterna dicotomía evolución/interacción en el medio... es imposible que no podamos intervenir en la evolución del planeta a causa de la nuestra propia y particular. Otra cosa es cómo nos enfrentemos al problema de nuestra eterna contaminación, que sí podría evitarse modificando un poco, si cabe, el daño que estamos haciendo.

Saludos.

Estoy de acuerdo y creo que la única forma de frenar ese proceso progresivo de contaminación es frenar nuestro crecimiento, pero eso ha de ser cosa de los individuos y no de los gobernantes, por que vivimos en un mundo en el que TODOS queremos más y los gobernates no dejan de ser una parte mñas de esos TODOS.
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

Miraalcielo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 248
Ubicación: La Tierra
En línea

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Europa, de hecho, ha tenido estos últimos años una cierta tendéncia a enfriarse. Con lo que el vapor de agua, a lo mejor influirá en otros lugares... pero no aqui!
Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Pero vamos a ver, el vapor de agua se sabe que es el mayor contribuyente al efecto invernadero,..pero que pasa????, pues que su vida media en la atmósfera es muy pequeña, con lo que si los cohes arrojaran esto a la atmósfera, se llegaría a otro equilibrio, en que seguramente no aumentaria la temperatura......en fin,....de todas formas,...santo efecto invernadero,...sin él la tierra seria un trozo de hielo inhabitable.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Cita de: epsilon-9 en Jueves 24 Noviembre 2005 09:02:41 AM
Europa, de hecho, ha tenido estos últimos años una cierta tendéncia a enfriarse. Con lo que el vapor de agua, a lo mejor influirá en otros lugares... pero no aqui!
Saludos
Según los datos que he visto yo de los observatorios de Europa Occidental, no hay ninguno que haya tenido una tendencia al enfriamiento en los últimos años, más bien al contrario, Europa es uno de los lugares donde más se nota el calentamiento desde los años 80. De forma generalizada.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
La tendencia al enfríamiento empezaría en el invierno anterior ;pero este apunta a proseguir ese enfriamiento, ¿quizá sea algo aislado o una tendencia de más duración?  :confused:
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm