El embalse de los Alfilorios, alimentado por el río de la Barrea, está situado en el concejo de Morcín, entre las parroquias de La Piñera y Peñerudes.
La obra se realizó con la finalidad de abastecer de agua a la ciudad de Oviedo y otros pueblos. Los primeros trabajos comenzaron entre los años 68-69 y, después de una interrupción, se reanudaron en el 73-74. Se terminó en 1983.
Tiene una superficie de 517.000 metros cuadrados, su capacidad es de 9,4 hectómetros cúbicos, la longitud de coronación es de 176 m, el ancho de coronación es de 8,67 m, y su profundidad es de 66 m.
Las fotos fueron realizadas el 8 de septiembre y muestran un paisaje que cada vez se volvería más verde gracias a las lluvias generosas que la primera parte de ese mes nos dejaron.
Por los alrededores del embalse, el Monsacro como telón de fondo:
El despertar del verde... poco a poco la hierba salía de nuevo, imponiéndose el verde sobre el color amarillento que hasta no hacía mucho presentaban muchas zonas.
Y dos vistas generales del embalse, con más agua de la que tiene a día de hoy (está en torno al 50%, aunque cantidad superior a la de los últimos años por estas fechas):
Y por último una vista del Monte Naranco tomada desde la misma presa del embalse. Los edificios que se ven en segundo plano a la derecha pertenecen a la parte alta de Oviedo -zona de El Cristo, donde se encuentra el observatorio del INM.
Un saludo .