Embalse de los Alfilorios

Iniciado por triskelo, Domingo 09 Octubre 2005 17:59:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
El embalse de los Alfilorios, alimentado por el río de la Barrea, está situado en el concejo de Morcín, entre las parroquias de La Piñera y Peñerudes.

La obra se realizó con la finalidad de abastecer de agua a la ciudad de Oviedo y otros pueblos. Los primeros trabajos comenzaron entre los años 68-69 y, después de una interrupción, se reanudaron en el 73-74. Se terminó en 1983.

Tiene una superficie de 517.000 metros cuadrados, su capacidad es de 9,4 hectómetros cúbicos, la longitud de coronación es de 176 m, el ancho de coronación es de 8,67 m, y su profundidad es de 66 m.

Las fotos fueron realizadas el 8 de septiembre y muestran un paisaje que cada vez se volvería más verde gracias a las lluvias generosas que la primera parte de ese mes nos dejaron.



Por los alrededores del embalse, el Monsacro como telón de fondo:






El despertar del verde... poco a poco la hierba salía de nuevo, imponiéndose el verde sobre el color amarillento que hasta no hacía mucho presentaban muchas zonas.



Y dos vistas generales del embalse, con más agua de la que tiene a día de hoy (está en torno al 50%, aunque cantidad superior a la de los últimos años por estas fechas):






Y por último una vista del Monte Naranco tomada desde la misma presa del embalse. Los edificios que se ven en segundo plano a la derecha pertenecen a la parte alta de Oviedo -zona de El Cristo, donde se encuentra el observatorio del INM.





Un saludo .
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Muy chulas esas fotos de esos paisajes asturianos. Verde, su razón de ser.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
dices que se pone más verde?   :mucharisa: :mucharisa:   
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Los alrededores del pantano son preciosos, ciertamente la España verde es una gozada. Que envidia mas sana!!!!

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Preciosas fotos de tan bello lugar, lo que más me llama la atención es el intenso verdor... ¡Envidiable!
:P
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Lobisome

*
Sol
Mensajes: 15
Ubicación: Valencia
En línea
Nos haces recordar Asturias.
¡¡ Quien estuviera en Asturias en todas las ocasiones ¡¡¡
Excelente trabajo.
Y volar como una nube
Sin rumbo fijo ni fecha
Haciendo caso al instinto
Un día gozo...¡¡otro tormenta¡¡

Visíu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m
En línea
Muy buenas fotos Triskelo y ¡qué güepu isi riquixu morciniigu! Cuando otras zonas muy próximas todavía estaban soportando los rigores de la sequía por ahí el paisaje ya se mostraba esplendoroso. Claro que la orografía no puede ser más  favorable: al mismo pie de ese paredón que es la Pena l'Aramo y sin obstáculos remarcables desde el mar, por poco que sople la componente NW, N o NE aparece la nubosidad y con frecuencia la precipitación. Es una zona por la que paseo con frecuencia y nunca la vi perder completamente el verdor, ni siquiera este año.

Felicidades, gran reportaje.
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m