Embalses y sequía. Año 2015

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Diciembre 2014 17:58:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Cita de: Isoyeta en Martes 28 Julio 2015 16:04:34 PM
Gracias Pedro por aportar los datos

De nada.  [emoji3]

La reserva hidráulica española se encuentra al 62,3% de su capacidad total

11/08/2015

Disminuye en -784 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 62,3% de su capacidad total. Actualmente hay 34.859 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -784 hm3 (el -1,4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -194 hm³ en Tajo y 0 hm³ en Cuencas Internas del País Vasco.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 69,6%
Cantábrico Occidental al 71,8%
Miño-Sil al 67,4%
Galicia Costa al 73,2%
Cuencas internas del País Vasco al 85,7%
Duero al 68,0%
Tajo a 51,3%
Guadiana al 69,6%
Tinto, Odiel y Piedras al 72,1%
Guadalete-Barbate al 68,5%
Guadalquivir al 65,2%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 54,5%
Segura al 47,3%
Júcar al 38,8%
Ebro al 67,6%
Cuencas internas de Cataluña al 75,0%

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 95,0 mm (95,0 l/ m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-623-de-su-capacidad-total/tcm7-391627-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 59,9% de su capacidad total

25/08/2015

Disminuye en -620 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 59,9% de su capacidad total. Actualmente hay 33.504 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -620 hm3 (el -1,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -133 hm³ en Duero y -2 hm³ en Cuencas Internas del País Vasco.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 65,8%
Cantábrico Occidental al 70,6%
Miño-Sil al 65,7%
Galicia Costa al 71,8%
Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
Duero al 64,1%
Tajo a 49,3%
Guadiana al 67,5%
Tinto, Odiel y Piedras al 70,7%
Guadalete-Barbate al 66,9%
Guadalquivir al 63,0%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 52,8%
Segura al 45,2%
Júcar al 37,3%
Ebro al 64,2%
Cuencas internas de Cataluña al 73,9%

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 44,7 mm (44,7 l/ m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-599-de-su-capacidad-total/tcm7-392514-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,8% de su capacidad total

8/09/2015

Disminuye en -563 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 57,8% de su capacidad total. Actualmente hay 32.366 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -563 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -182 hm³ en Duero y 0 hm³ en Cantábrico Oriental.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 64,6%
Cantábrico Occidental al 68,4%
Miño-Sil al 64,0%
Galicia Costa al 70,0%
Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
Duero al 60,3%
Tajo a 47,1%
Guadiana al 66,2%
Tinto, Odiel y Piedras al 70,3%
Guadalete-Barbate al 65,6%
Guadalquivir al 61,3%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 51,2%
Segura al 43,6%
Júcar al 36,0%
Ebro al 61,8%
Cuencas internas de Cataluña al 72,5%

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-578-de-su-capacidad-total/tcm7-395313-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,1% de su capacidad total

15/09/2015

Disminuye en -420 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 57,1% de su capacidad total. Actualmente hay 31.946 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -420 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -133 hm³ en Duero y 7 hm³ en Júcar.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 63,3%
Cantábrico Occidental al 67,7%
Miño-Sil al 62,6%
Galicia Costa al 67,5%
Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
Duero al 58,6%
Tajo a 46,1%
Guadiana al 65,8%
Tinto, Odiel y Piedras al 70,3%
Guadalete-Barbate al 65,2%
Guadalquivir al 61,0%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 50,8%
Segura al 43,4%
Júcar al 36,2%
Ebro al 61,4%
Cuencas internas de Cataluña al 71,9%

Las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Málaga con 52.9 mm (52,9 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-571-de-su-capacidad-total/tcm7-396158-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 56,8% de su capacidad total

22/09/2015

Disminuye en -160 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 56,8% de su capacidad total. Actualmente hay 31.781 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -160 hm3 (el -0,3% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -59 hm³ en Tajo y 24 hm³ en Ebro.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 63,3%
Cantábrico Occidental al 67,9%
Miño-Sil al 61,7%
Galicia Costa al 70,6%
Cuencas internas del País Vasco al 71,4%
Duero al 58,3%
Tajo a 45,6%
Guadiana al 65,5%
Tinto, Odiel y Piedras al 69,4%
Guadalete-Barbate al 64,9%
Guadalquivir al 69,5%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 50,0%
Segura al 42,9%
Júcar al 35,9%
Ebro al 61,7%
Cuencas internas de Cataluña al 70,6%

Las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Santiago de Compostela con 70,1 mm (70,1 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-568-de-su-capacidad-total/tcm7-396973-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 56,0% de su capacidad total

29/09/2015

Disminuye en -445 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 56,0% de su capacidad total. Actualmente hay 31.336 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -445 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -124 hm³ en Tajo y 0 hm³ en Guadalete-Barbate.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 62,0%
Cantábrico Occidental al 65,9%
Miño-Sil al 60,2%
Galicia Costa al 69,4%
Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
Duero al 57,4%
Tajo a 44,4%
Guadiana al 65,3%
Tinto, Odiel y Piedras al 69,0%
Guadalete-Barbate al 64,9%
Guadalquivir al 60,0%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 49,2%
Segura al 42,1%
Júcar al 35,5%
Ebro al 60,6%
Cuencas internas de Cataluña al 69,3%

Las precipitaciones han sido escasas en todo el territorio nacional. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia con 31,7 mm (31,7 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-560-de-su-capacidad-total/tcm7-397561-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 55,1% de su capacidad total

6/10/2015

Disminuye en -478 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 55,1% de su capacidad total. Actualmente hay 30.858 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -478 hm3 (el -0,9% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -142 hm³ en Tajo y 2 hm³ en Cuencas Internas de Cataluña.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 60,8%
Cantábrico Occidental al 64,4%
Miño-Sil al 58,7%
Galicia Costa al 67,7%
Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
Duero al 55,7%
Tajo a 43,2%
Guadiana al 65,2%
Tinto, Odiel y Piedras al 69,4%
Guadalete-Barbate al 64,0%
Guadalquivir al 59,6%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,7%
Segura al 41,6%
Júcar al 35,5%
Ebro al 59,7%
Cuencas internas de Cataluña al 69,6%

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Reus con 70,8 mm (70,8 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-551-de-su-capacidad-total/tcm7-398623-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 55% de su capacidad total

14/10/2015

Disminuye en -47 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 55% de su capacidad total. Actualmente hay 30.811 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -47 hm3 (el -0,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre  -44 hm³ en Tajo y 25 hm³ en Duero.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 59,5%
Cantábrico Occidental al 64,3%
Miño-Sil al 59,4%
Galicia Costa al 69,7%
Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
Duero al 56%
Tajo al 42,8%
Guadiana al 64,9%
Tinto, Odiel y Piedras al 69,9%
Guadalete-Barbate al 63,7%
Guadalquivir al 59,4%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,2%
Segura al 41,6%
Júcar al 35,4%
Ebro al 59,7%
Cuencas internas de Cataluña al 69,3%

Las precipitaciones han afectado a las cuencas de la Vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Santiago de Compostela con 78,2 mm (78,2 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-55-de-su-capacidad-total/tcm7-399506-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,9% de su capacidad total

27/10/2015

Disminuye en -24 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 54,9% de su capacidad total. Actualmente hay 30.759 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -24 hm3 (el -0,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre  -15 hm³ en Ebro y 37 hm³ en Duero.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 57,0%
Cantábrico Occidental al 63,2%
Miño-Sil al 58,7%
Galicia Costa al 68,6%
Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
Duero al 56,4%
Tajo al 42,6%
Guadiana al 65,0%
Tinto, Odiel y Piedras al 70,3%
Guadalete-Barbate al 63,7%
Guadalquivir al 59,5%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 47,9%
Segura al 40,6%
Júcar al 35,7%
Ebro al 59,1%
Cuencas internas de Cataluña al 68,1%

Las precipitaciones han afectado a las cuencas de la Vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Las Palmas de Gran Canaria con 75,0 mm (75,0 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-549-de-su-capacidad-total/tcm7-400499-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 56,7% de su capacidad total

10/11/2015

Aumenta en 668 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 56,7% de su capacidad total. Actualmente hay 31.718 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 668 hm3 (el 1,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre  -9 hm³ en Cantábrico Occidental y 245 hm³ en Tajo.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 55,7%       
Cantábrico Occidental al 61,9%
Miño-Sil al 60,2%
Galicia Costa al 70,3%
Cuencas internas del País Vasco al 61,9%
Duero al 59,4%
Tajo al 45,4%
Guadiana al 65,2%
Tinto, Odiel y Piedras al 75,1%
Guadalete-Barbate al 64,3%
Guadalquivir al 60,3%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,7%
Segura al 40,1%
Júcar al 36,4%
Ebro al 61,7%
Cuencas internas de Cataluña al 76,2%

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Navacerrada con 80,2 mm (80,2 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-567-de-su-capacidad-total/tcm7-401549-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
La reserva hidráulica española se encuentra al 56,4% de su capacidad total

17/11/2015

Disminuye en -166 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior

La reserva  hidráulica española está al 56,4% de su capacidad total. Actualmente hay 31.552 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -166 hm3 (el -0,3% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre  -75 hm³ en Miño-Sil y 17 hm³ en Duero.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 54,4%
Cantábrico Occidental al 57,9%
Miño-Sil al 57,8%
Galicia Costa al 67,1%
Cuencas internas del País Vasco al 57,1%
Duero al 59,6%
Tajo al 45,0%
Guadiana al 65,2%
Tinto, Odiel y Piedras al 74,7%
Guadalete-Barbate al 64,1%
Guadalquivir al 60,3%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,6%
Segura al 40,1%
Júcar al 36,2%
Ebro al 61,6%
Cuencas internas de Cataluña al 77,1%

Las precipitaciones han sido nulas en toda España. La máxima se ha producido en Bilbao-Bilbo con 4,4 mm (4,4 l/m2).

Situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/la-reserva-hidr%C3%A1ulica-espa%C3%B1ola-se-encuentra-al-564-de-su-capacidad-total/tcm7-402256-16
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La falta de lluvia en este año 2015 ya se nota en algunos embalses de Madrid.Valmayor,el 2º más grande de la comunidad se encuentra ahora mismo al 46% y en este estado.




Hace unos días unos cuantos lo cruzamos andando por la antigua carretera.

Y Santillana,el 3º más grande y del que bebe Madrid,está al 52,75%.Ha bajado tanto que de nuevo se puede ver la antigua carretera m608:


Mi opinión es clara,si tenemos otro invierno seco,el verano que viene podría empezar a haber problemas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.