¿En algun sitio poblado de España se ha alcanzado 30º bajo cero?

Iniciado por MeteoHuelva, Sábado 15 Octubre 2005 00:12:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: rs en Viernes 28 Octubre 2005 13:22:35 PM
Otro interesante:

MONREAL DEL CAMPO (mismas fechas):      
      
-21,0ºC el 27 de enero 1952      
-28,0ºC el 17 de diciembre de 1963      
s.d. el 31 de enero de 1947      
-22,0ºC 25 de diciembre de 2001      
-28,0ºC 4 de enero de 1971      
s.d. 10 de febrero de 1986      
s.d. enero 1985   


Jiloca, o quien sea seguro que ayudáis a completarlo. Gracias.   



RS, de Monreal no hay datos de los años 80 porque la estación dejó de funcionar. Una verdadera lástima.

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: albaCold en Viernes 28 Octubre 2005 16:04:43 PM
Sobre Avila, la temperatura mas baja registrada que reconoce el INM (unica) son -20.4º el 17 de Enero de 1945. Los datos que aportais de -27.6º estan extraidos de periodistas, por lo que veo (suficiente para dudar de ellos).

El aerodromo que comentan los avulenses, y que parece estar situado en una parte algo mas alta que el actual observatorio (dato importante), y que no debe distar mas alla de 2Km (que me corrijan si me equivoco y similar altitud, dato tambien muy importante), no justifica una diferencia de !!!!7.2º!!!, ni inversiones, ni isla de calor (en Avila este efecto es infimo y mas en 1945), ni nada.

A buen seguro o bien dicha estacion no pertenia al INM (dato no oficial, y por tanto aun mas dudoso), o lo mas probable que se trate de un error del tipo -17.6º (diferencia +2.8º, bastante mas probable) tan habituales en los periodistas de este pais.

Mas aspectos en contra son que durante la ola de frio de enero de 1945, la temperatura mas baja registrada en una capital tras Avila se registro en Leon con -17.4º, el dia 13, ¿10.2º de diferencia entre la capital mas fria durante la ola y la segunda?
Por ejemplo en 1971,  Albacete-Los Llanos -24.0º y Burgos-Villafria -22.0º; en 1956 Vitoria-Instituto -16.8º y Pamplona-Obs. -15.2º; o en 2001 Teruel -18.2º y Burgos-Villafria -13.4º (esta fue de las mayores diferencias).

Ademas, con -27.6º constituiria el registro mas bajo en capitales, ¿obviaria esto el INM?, sin embargo en las efemerides del INM reconoce como localidades mas frias (dependiendo de la importancia) como:

-30,0°C en Calamocha el 17-12-1963, -28,0ºC en Molina de Aragón el 17-12-1963,-24,6°C en Reinosa el 4-1-1971, -24,0ºC en Albacete el 3-1-1971, -23,0ºC en Riaño, -22,0ºC en Burgos el 3-1-1971, -21,5°C en Teruel el 28-1-1952, -21,0ºC en Vitoria el 25-12-1962.

Ademas, como bien se ha dicho en este topic para aceptar un dato dudoso, el siguiente dato deberia cuanto menos aproximarse, y en este caso no tenemos datos cercanos. Como muestra la temperatura mas baja registrada en Avila en la serie 1983-2005 son los -16.0º de enero de 1985 (otras capitales llegaron a -20.0º en este periodo).

Finalmente, valga como ejemplo de escaso rigor periodistico el siguiente:

Cita de: Termos en Domingo 16 Octubre 2005 10:51:55 AM
Se trata de ENCICLOPEDIA DEL TIEMPO de Pedro Rodrigo.
...
Y Ávila es la capital más fría, con la marca nacional de 23
grados bajo cero registrados el 28 de enero de 1952. Le
siguen Albacete y Teruel con 22 grados negativos....."

Hasta la fecha de publicacion del citado "libro" (1965), la minima en Albacete era de -22.5º (22 de Febrero de 1944, para la serie 1940-1965), y para Teruel era de -21.5º (28 de enero de 1952, para la serie 1878-1965), truncando valores -23º y -22º respectivamente, y no los -22º que cita dicho autor, y que por tanto dan poca credibilidad a esos -23º de Avila.

En definitiva, demasiadas DUDAS para aceptar el dato.

Un saludo.




Estás equivocado albacold, los -27,6 de Ávila aeródromo no son datos periodísticos, sino del INM. Figuran en el boletín climatológico (yo tengo un ejemplar) de enero de 1945. Ese boletín climatológico lo editaba el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ahora llamado Instituto Nacional de Meteorología.

Saludos

Abulense

Visitante
En línea
Este es el final de la plataforma de Gredos a 1700 msnm , a partir de ahí , a unas 3 horas , está el circo de Gredos a pies del pico del moro Almanzor a 2592 msnm

En esta plataforma se quedaron enterrados decenas de coches y tardaron un mes en sacarlos , supongo que siniestro total .




<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#87
Cita de: Jiloca en Viernes 28 Octubre 2005 19:04:42 PM
Estás equivocado albacold, los -27,6 de Ávila aeródromo no son datos periodísticos, sino del INM. Figuran en el boletín climatológico (yo tengo un ejemplar) de enero de 1945. Ese boletín climatológico lo editaba el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ahora llamado Instituto Nacional de Meteorología.

Aun asi, sigue habiendo demasiados factores en contra, ¿no crees? Y aun figurando en dicho boletin (teniendo en cuenta que no ha sido un dato muy extendido, al margen del boletin, solo parece que V. Aupi cita tal dato, periodista valenciano), ¿no induce a pensar que es un error (debido a otras circunstancias expuestas anteriormente)?

Un saludo

P.D.: Gracias a abulense por las fotografias  ;)

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: albaCold en Viernes 28 Octubre 2005 19:11:27 PM
Cita de: Jiloca en Viernes 28 Octubre 2005 19:04:42 PM
Estás equivocado albacold, los -27,6 de Ávila aeródromo no son datos periodísticos, sino del INM. Figuran en el boletín climatológico (yo tengo un ejemplar) de enero de 1945. Ese boletín climatológico lo editaba el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ahora llamado Instituto Nacional de Meteorología.

Aun asi, sigue habiendo demasiados factores en contra, ¿no crees? Y aun figurando en dicho boletin (teniendo en cuenta que no ha sido un dato muy extendido), ¿no induce a pensar que es un error (debido a otras circunstancias expuestas anteriormente)?

Un saludo

P.D.: Gracias a abulense por las fotografias  ;)



Si dudamos de los propios datos del INM, ¿Cuáles escogemos? Los que nos interesan sí y los que no nos interesan no? Estamos hablando de un dato de 1945. Hace 60 años. Es normal que no haya trascendido y que el INM le haya dado más difusión a los -20,4 del observatorio principal de Avila. Pero te garantizo que si está en el boletín del SMN constará en los archivos del INM. E insisto: ¿por qué dudar de ese dato, si consta oficialmente, y no de cualquier otro?

Saludos

Abulense

Visitante
En línea
Jiloca ; y si esos -27.6ºC son del antiguo servicio meteorológico nacional ,¿ porqué no los convalida el INM ?

Y los -23ºC del 1952 ,¿ de dónde salen ? No comprendo que el INM no revise los datos de Avila , aunque sea con la advertencia que se refieren al antiguo areródromo .

  En cualquier caso , de confirmarse , estarían al mismo nivel de mínimas históricas de Viena , Praga , Budapest , Munich , Varsovia , etc



  Es importante lo que has dicho , que esos -27.6ºC provienen de un organismo oficial

Saludos

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Pues duda poeque si es cierto Albacete no tendría el record.
A eso se llama ser un poco forofo
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: tioedu en Viernes 28 Octubre 2005 19:19:40 PM
Pues duda poeque si es cierto Albacete no tendría el record.
A eso se llama ser un poco forofo

Forofo??, oye que esto no es un partido de futbol.

Dudar??, dudo porque hay motivo a la duda. El propio INM señala:

-30,0°C en Calamocha el 17-12-1963, -28,0ºC en Molina de Aragón el 17-12-1963,-24,6°C en Reinosa el 4-1-1971, -24,0ºC en Albacete el 3-1-1971, -23,0ºC en Riaño, -22,0ºC en Burgos el 3-1-1971, -21,5°C en Teruel el 28-1-1952, -21,0ºC en Vitoria el 25-12-1962.

En fin, que tengo motivos para la duda.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Habiendo pasado tantas veces como he pasado por Ávila, y por Teruel, y conociendo ambas zonas y observando la vegetación de la zona, etc... dudo que en Ávila se hayan llegado a tan pocos grados. Considero que en mínimas absolutas Teruel es más fría, o también Soria, mucho más expuestas a las siberianas que Ávila. Quiero decir que me extraña mucho que en Ávila se haya llegado a ese valor y que Teruel quede tan lejos.

Para finalizar, una lanza en favor de Ademuz  ;), en las siguientes fotos se puede observar que es propensa a inversiones (la casa que se ve abajo en la primera foto, en el medio, de tejados negros, es una mansión que lo flipáis  8) 8) 8)):

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#93
Cita de: Jiloca en Viernes 28 Octubre 2005 19:17:54 PM
Si dudamos de los propios datos del INM, ¿Cuáles escogemos? Los que nos interesan sí y los que no nos interesan no? Estamos hablando de un dato de 1945. Hace 60 años. Es normal que no haya trascendido y que el INM le haya dado más difusión a los -20,4 del observatorio principal de Avila. Pero te garantizo que si está en el boletín del SMN constará en los archivos del INM. E insisto: ¿por qué dudar de ese dato, si consta oficialmente, y no de cualquier otro?

No se trata de escoger, sino de aceptar un dato excesivamente dudoso, por multitud de factores (de hecho, los propios abulenses no afirman categoricamente la certeza de dicho dato). 7.2º de diferencia respecto a un observatorio ubicado en la misma localidad, es cuento menos para ser cauteloso, ¿cual es el siguiente dato mas bajo recogido en dicha estacion?, ¿es posible que la estacion no fuese la correcta?, ¿como es que no hay datos que se acerquen a esos -27.6º en dicho enero? (recordemos el caso debatido de Ademuz)

¿60 años? Leon tiene su minima historica el 13 de enero de 1945 con -17.4º, y Avila ofrece -20.4º, fuentes del INM, ¿porque iban a dar mas importancia a -20.4º que a -27.6º dentro del INM? ¿porque no hay ni un solo registro por debajo de -20 en la serie de 1983-2005? ¿cuantos tenemos en series anteriores?

Por cierto, ¿Observatorio principal?, hoy en dia en Salamanca, en Valladolid o en Albacete, existen observatorios en sus respectivas Bases Aereas, asi como en las propias ciudades, y sin embargo, el INM considera referentes a los observatorios ubicados en dichos aerodromos (aunque en algun caso difiera bastante de un observatorio expuesto a la isla de calor, si bien no se llega a diferencias de mas de 5º, aun distando muchos km de la propia localidad en casos como Valladolid o Salamanca).

Asi por ejemplo, en Vitoria, tiene una minima absoluta de -21.0º registrada en el antiguo aeropuerto (1962), mientras que en el observatorio principal que coexistia por aquel entonces (Vitoria-Instituto) se registro una temperatura superior, y hoy en dia el INM acepta los -21.0º como temperatura mas baja para Vitoria, ¿porque no sucede los mismo con Avila?, ¿no sera mas probable un error de dicho boletin?

En definitiva, demasiadas DUDAS.

P.D.: Espero recibir respuesta del INM, y arrojar algo de luz.

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Yo abrí el Topic y no quiero entrar en debate, sobre cosas que no sé (lo abrí para aprender de otros sitios el frio en este caso). Pero me gustaria, preguntar a Albacold, si puede seguir defendiendo los -18º de Albacete (de maxima) que menciono en otro Topic, aunque de zonas frias del interior no sepa mucho, este dato Albacold, me parece un tanto insostenible por no decir que totalmente insostenible...

Saludos ;)



Abulense

Visitante
En línea
#95
Lo de los -18ºC de máxima en Albacete no sé de donde salió , es un puro absurdo; y es una pérdida de tiempo debatir por absurdos . Esas máximas son difíciles hasta para Varsovia , Munich o Praga en situación de expreso de Siberia .

  Y evidentemente , alguien se puede hacer mil pajas mentales sobre que como en Ciudad Real está al lado y pasó esto , aquí en Albacete tuvo que pasar esto , o que si se nubló o dejó de nublar .Nada , eso es una errata , y no figura en ninguna parte .


  Sobre las máximas por capitales más bajas, puedo poner algunos datos en situaciaciones excepcionales :En la ola de frío de 1985 , Vitoria y Pamplona llegaron algún día a tener -5/-6ºC de Máxima , en esa ola Avila tuvo un día -4ºC .

   En la ola de diciembre de 2001 , que Teruel tuvo varios días -18ºC de mínima , las máximas fueron de -5ºC .

  En Avila y Segovia recuerdo también hace unos años una máxima de -5ºC en una situación de nieve con borrasca encima .

  Incluso en las cencelladas de la meseta norte , es difícil menos de -3/-4ºC de máxima en León , o Salamanca o Burgos

Como se vé los -18ºC para una ciudad espàñola son puro absurdo , es más dudaría que alguna hubiera tenido -10ºC de máxima (habría que tirar de mucha estadística para eso ); que alguien busque y como mucho , se podrá encontrar alguna máxima de un año perdido , y un día perdido sobre los -8ºC tal vez .


Y sobre el tema de Avila , hay que recordar que Avila es una colina , y que el observatorio donde estaba antes es el ayuntamiento en la cresta de la colina a 1143 msnm ; y ahí hubo -20.4ºC , y en el aeródromo -27.6ºC .El observatorio de Avila siempre ha estado mal situado .
  A mí también me parece raro , pero no es lo que me parezca sino lo que es , y es pòsible que sea zona sea zona de inversión y si así lo registra el antiguo sercicio nacional de meteorología por algo será -

  Recuerdo que también me pareció raro que este otoño en dos estaciones de Soria cercanas como Vinuesa y Duruelo de la sierra , en la primera se hayan registrado 0ºC pelados y la segunda -7ºC ; por motivos de insolación e inversión térmica y localización ; pero terminaron por convencerme .

saludos