En Asturias nos quedamos sin agua... DATOS

Iniciado por Murray, Sábado 18 Octubre 2003 16:30:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Oviedo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,551
Valladolid Sur
En línea
Esperemos que nos lleguen esas lluvias q tanto se necesitan lo antes posible.Saludos ;)


josillo

Visitante
En línea
Mamarrachadas!, sequía en Asturias?, si teneis los prados verdes cómo decís y allí apenas hay regadío, teniendo en cuenta lo que normalmente llueve por allí, ¿Alguien piensa que en un mes no va a llover abundantemente en Asturias en Otoño cómo para agotarse las reservas?

Me parece sensacionalismo de los medios, el verano ya pasó, ya se habló demasiado de la "ola de calor", es un tema ya muy explotado,se han vendido ya muchos periódicos, no creo que sea una buena idea sacar el tema, que haya sido el peor verano en 50 años no quiere decir que este no termine y caigan las abundantes lluvias y los prados vuelvan a tener exceso de agua.


Aunque nunca está de más prevenir, incluso en la lluviosa Asturias, cerrad bien los grifos.


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Después de leer opiniones llego a una conclusión. Puede que este año esteis con menos lluvias de lo normal, pero no lo podemos considerar sequía. El problema es radicalmente distinto. Si aumenta la población, hay que aumentar las reservas de agua disponibles. De nada me vale tener un depósito de 1 litro de gasolina para un fórmula 1. Tendreis que hacer más embalses o traer el agua de otras comunidades, pero si seguís así, en unos años más con fuerte aumento demográfico podeis empezar a tener cortes de agua...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

juan oviedo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 272
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cumulonimbus, aquí de crecimiento demográfico nada de nada. Asturias es la Comunidad con el mayor crecimiento vegetativo negativo de España, cada año perdemos más población, como se puede ver en una noticia de un periodico:

"Asturias continúa con crecimiento vegetativo negativo, lo que constituye una continuada pérdida de población desde mediados de los ochenta. Y es que Asturias es la de menor natalidad de España, país con menos nacimientos de Europa que, a su vez, es la zona del mundo con menor natalidad. El pasado año, sólo en crecimiento vegetativo (sin contar el saldo migratorio) Asturias perdió 4.934 habitantes. Esta cifra únicamente fue superada por Castilla y León y Galicia, lo que constata la pérdida de población del Noroeste. En cambio, las comunidades con mayor crecimiento vegetativo fueron Andalucía, Madrid y Cataluña."

Saludos

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Estoy de acuerdo con que Asturias no ha crecido demográficamente, pero pensemos otra cosa, el consumo por habitante y año del 2003 no es comparable con el de 1970, se ha más que doblado, mientras las infraestructuras son las mismas, pienso que si bien no soleis sufrir de sequías graves, vais a sufrir de cortes de seguir con la misma infraestructura, sigo pensando que teneis carencia de infraestructura confiando en un cielo benéfico, pero que incluso en el Paraíso que es Asturias a veces falla, y os lo dice alguien que ama y conoce vuestra región, y está en otra dónde el agua es un tesoro.
Saludos...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
#29
Por cierto el día de ayer no fue tan malo en el Principado, hasta 25 litros en la capital, 23 en Llanes, 18 en Pajares ó 16 en Gijón... me alegro...

Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Mañana otros 20 litros en la buchaca quien los pillara no veo problema pues si estuviesemos en junio seria de preocupar pero en octubre no se que problema hay cuando mañana mismo como digo os van a caer nada menos que 20 y ayer otros 20etc.....
Ya se solucionará y no tardará
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Tartessos en Martes 21 Octubre 2003 14:23:26 PM
Estoy de acuerdo con que Asturias no ha crecido demográficamente, pero pensemos otra cosa, el consumo por habitante y año del 2003 no es comparable con el de 1970, se ha más que doblado, mientras las infraestructuras son las mismas, pienso que si bien no soleis sufrir de sequías graves, vais a sufrir de cortes de seguir con la misma infraestructura, sigo pensando que teneis carencia de infraestructura confiando en un cielo benéfico, pero que incluso en el Paraíso que es Asturias a veces falla, y os lo dice alguien que ama y conoce vuestra región, y está en otra dónde el agua es un tesoro.
Saludos...
;)

Tienes razón Tartessos. Has dado en el clavo. aun así, no pensé que Asturias perdiera población...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...