Enero 1985, Un sueño inalcanzable

Iniciado por ZETA ™, Viernes 04 Marzo 2005 16:35:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: juanitoke en Lunes 07 Marzo 2005 19:11:39 PM
Cita de: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 18:57:39 PM
Esquiando en Portu!!! Increible  :o :o Tuvistes que disfrutar como nunca de aquella situación, ya me gustaría vivirla a mí... ::)
Fué una auténtica pasada. Aunque en los momentos en los que esquiamos nosotros,  no coincidimos con otros esquiadores en esa zona, me consta que hubo gente que también lo hizo por la cuesta "de las maderas" y otras zonas. Ahora bien, el invento definitivo fue lo del remonte, que nos permitió esquiar de lo lindo, y no conformarnos con una bajadita testimonial. Para no dejar el coche hecho unos zorros, abatimos los asientos traseros y allí metíamos los esquís, y nosotros subíamos también sentados en el capot trasero, con el portón abierto y las botas colgando fuera... Ten en cuenta que no había casi circulación, por no decir ninguna.  De hecho pasabamos por delante de la poli y, no problem. Vamos, que lo pasamos en grande, y guardamos unos recuerdos increibles de aquellos días.

Joder, que caña, yo recuerdo la situación, pero era muy pequeño y no me dejaban alejarme mucho de mi casa. Así que cogí una carretilla, le quité las ruedas y el enganche que tenían (Era una carretilla de plástico, de jugete) y me quede con la parte de arriba, donde se metén las cosas, para sentarme dentro y bajar por la cuesta de mi barrio (La de la calle "Miralrío", la continuación de la calle "La Atalaya" Imagino que los de Portu la cnocereis, al lado de las escaleras que bajan al tren, y relativamente cerca de la cuesta de las maderas...)  Era incerible, la cantidad de nieve que veía. Una verdadera pasada. Son unos recuerdos de la ostia. La putada es que como era muy pequeño, pensaba que todos los inviernos eran así...y claro...luego vi que no....
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Excelente Comillas.
Has dado en el clavo en esos 3 o 4 puntos y la exposición muy bien documentada.  8) 8)
O se cumplen esas 3 0 4 premisas o nada de nada en cota cero. Este invierno lo he podido comprobar.
En Mi zona he tenido isos de hasta -14 a 850 hpa pero geopotenciales algo altos con vientos moderados en superficie y poco aire frio a 500 hpa.
Por tanto 3 copos sueltos y nada de nada.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Bracknell

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Ubicación: Meruelo (Cantabria)
En línea
Yo tb estoy bastante decepcionado! Despues de un invierno como el que hemos tenido y cuatro copos en la costa... :-\
Segun lo que he ido sacando a mis familiares, hasta los años 80 el tiempo de retorno de una nevada importante era como máximo de unos 5-10 años. En cambio ya llevmos 20años y si no ha nevado este invienro no se yo cuando lo va ha hacer...
Coincido en lo de la temperatura a 500hp pero tb es verdad que ultimamente cada vez que nos visita la -35 lo unico que cae es granulada. Incluso empiezo a dudar si las grandes nevadas que ha tenido la costa cantabrica no habran sido casi todo en forma de granulada. Aunque por lo que decis, por las fotos y por algun recuerdo que tengo del 83 y 85 parece que lo que dominaron fueron las nevadas en copo  ::).  Pues a ver cuando vuelven que ya son muchas decepciones!

PD: Mis abuelos me han hablado alguna vez de que Noja en una ocasión estuvo una semana incomunicado por carretera por la nevada. No recuerdan la fecha exacta pero debió de ser, como no, en los años 50.
Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar

Bracknell

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Ubicación: Meruelo (Cantabria)
En línea
#51
Cita de: Aegis en Sábado 05 Marzo 2005 12:41:01 PM

La clave está en la precipitación. Los desplomes de nieve hacen descender la temperatura de manera muy fuerte, y mientras en el 85 los desplomes eran casi constantes, las entradas de este invierno han sido bastante secas, debido a la relativamente alta temperatura a 500 HPa

¿Alguien tiene los archivos de las imágenes Meteosat de aquellos días?

¿Sabeis exactamente los dias en los que se registraron las mayores nevadas en el 85 para subir las imagenes del Meteosat de aquellas fechas?

Creo que fueron los dias 7 y 14 de enero. Corregidme si me equivoco!
Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar

Bracknell

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Ubicación: Meruelo (Cantabria)
En línea
Subo las imagenes del Meteosat de esos dos días a ver si alguien aprecia alguna diferencia importante con las situaciones de este año:

login: meteored
password: dxg765

Dia 7 de enero de 1985:

15:54 UTC


Dia 14 de enero de 1985 (creo que fue la nevada mas importante):

03:02 UTC


12:56 UTC


14:37 UTC


Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea

Bracknell

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Ubicación: Meruelo (Cantabria)
En línea
#54
Cita de: Yo_mismo en Miércoles 09 Marzo 2005 20:52:49 PM
Bonitas fotos  ;D ;D ;D

Pues si que tiempos aquellos!! Y ahi abajo estabamos nosotros todo flipaos!  ;D

La madrugada del 14 parece que nos cruzo un frente bastante activo. Se aprecia nubosidad muy activa que cubre totalmente las costas del cantabrico.
Vamos, que nada de chubascos que duran 5 minutos y luego sale el sol como suele pasar ultimamente cada vez que se dan las condiciones necesarias para que la precipitacion sea en forma de nieve...
Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Bracknell en Miércoles 09 Marzo 2005 21:04:59 PM
Cita de: Yo_mismo en Miércoles 09 Marzo 2005 20:52:49 PM
Bonitas fotos  ;D ;D ;D

Pues si que tiempos aquellos!! Y ahi abajo estabamos nosotros todo flipaos!  ;D

La madrugada del 14 parece que nos cruzo un frente bastante activo. Se aprecia nubosidad muy activa que cubre totalmente las costas del cantabrico.
Vamos, que nada de chubascos que duran 5 minutos y luego sale el sol como suele pasar ultimamente cada vez que se dan las condiciones necesarias para que la precipitacion sea en forma de nieve...

Buenisimas fotos que apoyan lo que siempre he pensado, en el Cantabrico puede haber isos -20, poco viento etc, un frio que te c*** en pocas palabras que dara igual, sabemos que los chubascos seran cortos y de poca cuantia a no ser que pase lo que paso hace 20 años...........

UN FREEEEEEENTE que si veis viene de E a O o a lo sumo NE - SO y sino ver como se va deshaciendo en el Oeste con el paso de las horas, en el Cantabrico dejo las tipicas nubes pegadas a la costa que deja un frente, que pena no tener la imagen exacta de las 9 de la mañana.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,310
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Visto lo visto durante este invierno, dudo muchisimo que se vuelva a repetir lo de Enero del 85, tienen que suceder dos cosas:

a) Que se nos aparezcan todos los Santos.

b) Que empieze el Efecto ártico.

En el número 18 de la RAM hay un estudio de las nevadas de Santander, al cual no se puede aceder pues ahora la RAM es de pago :-X :-\

Sólo he podido rescatar lo siguiente.

1.

2.

3.

4.

5.

6.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Vaya, se ve claramente como han disminuido los días de nieve en el Cantábrico  :-\
Somahoz, Cantabria

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Cita de: Yo_mismo en Jueves 10 Marzo 2005 16:09:04 PM
Vaya, se ve claramente como han disminuido los días de nieve en el Cantábrico  :-\

No creas, los inviernos del 2004 y 2005 han sido muy nivosos, y no aparecen en la gráfica
Pamplona, 445 m.s.n.m

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,310
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: Aegis en Jueves 10 Marzo 2005 16:55:27 PM
Cita de: Yo_mismo en Jueves 10 Marzo 2005 16:09:04 PM
Vaya, se ve claramente como han disminuido los días de nieve en el Cantábrico  :-\

No creas, los inviernos del 2004 y 2005 han sido muy nivosos, y no aparecen en la gráfica

Sobretodo el 2005.

Saludos
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr