Enero 2020- Temporal de levante - Recopilación de datos

Iniciado por Harmatán, Domingo 19 Enero 2020 10:21:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
Abro este hilo para verter información colectiva sobre el temporal.  La webcam de Villafranca, consultable en AVAMET,  comienza a ser vistosa. Y lo que queda...

https://www.avamet.org/mxo-meteoxarxaonline.php
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,229
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#1
Pues si, buena idea, podemos ir recopilando datos... empiezo con los avisos ROJOS... recordemos que los avisos indican su extremo inferior, es decir, por ejemplo, un aviso por nieve por 40 cms indica 40 cms o mas... ahi van los que empiezan hoy...

Acumulación de nieve en 24 horas : 40 cm
Ámbito geográfico    Interior sur de Valencia
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 11:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Estas acumulaciones se esperan por encima de unos 600 m, ocasionalmente por debajo. En el litoral norte de Alicante afectará únicamente su zona más cercana al interior.

Rachas máximas : 130 km/h
Ámbito geográfico    Litoral sur de Valencia
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 08:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Viento del norte y nordeste.

Costeros
Ámbito geográfico    València/Valencia
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 12:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Olas de 7 a 8 metros, con vientos del nordeste fuerza 9 ocasionalmente 10. Alto impacto sobre paseos marítimos y líneas de costa orientadas al nordeste.

-----------------------

Nevadas
Acumulación de nieve en 24 horas : 20 cm
Ámbito geográfico    Litoral norte de Alicante
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 11:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Estas acumulaciones se esperan por encima de unos 600 m, ocasionalmente por debajo. En el litoral norte de Alicante afectará únicamente su zona más cercana al interior. El aviso continúa el día siguiente.

Acumulación de nieve en 24 horas : 40 cm
Ámbito geográfico    Interior de Alicante
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 11:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Estas acumulaciones se esperan por encima de unos 600 m, ocasionalmente por debajo. En el litoral norte de Alicante afectará únicamente su zona más cercana al interior. El aviso continúa el día siguiente.

Viento
Rachas máximas : 130 km/h
Ámbito geográfico    Litoral norte de Alicante
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 08:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Viento del norte y nordeste.

Costeros
Ámbito geográfico    Litoral norte de Alicante
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 05:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Olas de 7 a 8 metros, con vientos del nordeste fuerza 9 ocasionalmente 10. Alto impacto sobre paseos marítimos y líneas de costa orientadas al nordeste.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,229
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Y los que empiezan mañana...

Acumulación de nieve en 24 horas : 40 cm
Ámbito geográfico    Interior norte de Castellón
Hora de comienzo    lunes, 20 enero 2020 a las 00:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 23:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Se esperan nevadas intensas a cualquier cota.

Acumulación de nieve en 24 horas : 40 cm
Ámbito geográfico    Gúdar y Maestrazgo
Hora de comienzo    lunes, 20 enero 2020 a las 00:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 23:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Se esperan nevadas intensas a cualquier cota.

Acumulación de nieve en 24 horas : 20 cm
Ámbito geográfico    Hellín y Almansa
Hora de comienzo    lunes, 20 enero 2020 a las 00:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 11:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Este espesor de nieve podría esperarse a cualquier cota.

Acumulación de nieve en 24 horas : 20 cm
Ámbito geográfico    Altiplano de Murcia
Hora de comienzo    lunes, 20 enero 2020 a las 00:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 11:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Acumulaciones de nieve a partir de 500-600 metros . Este episodio comenzó el día anterior, intensificándose durante esta madrugada.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,229
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#3
Las nevadas a van a ser tremendas, asi como el viento y las olas, incluso los acumulados de lluvia (hay avisos naranjas por 100 mm en el sur de Valencia, norte de Castellon y campo de Cartgena)... ojo a donde confluyan viento y nieve, las ventiscas pueden ser extraordinarias... :cold: :cold: :cold:

Especial hincapie a las costas: avisos por 130 km/h no son moco de pavo...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,229
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Olvide los avisos rojos catalanes y de Baleares...

Costeros
Ámbito geográfico    Barcelona
Hora de comienzo    lunes, 20 enero 2020 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 23:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Olas de 7 metros, Alto impacto en paseos marítimos y primeras líneas de costa.

Costeros
Ámbito geográfico    Girona
Hora de comienzo    lunes, 20 enero 2020 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    lunes, 20 enero 2020 a las 23:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Olas de 7 metros, Alto impacto en paseos marítimos y primeras líneas de costa.

Costeros
Ámbito geográfico    Ibiza y Formentera
Hora de comienzo    domingo, 19 enero 2020 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    domingo, 19 enero 2020 a las 23:59 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    Olas de 7 metros.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,229
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Estos son los acumulados de precipitacion en el sur de Valencia y norte de alicante que ven distintos modelos de aqui a ultimas horas del lunes, o sea, en dia y medio...

Europeo 184
Alemania HD 205
Alemania 206
Gran Bretaña 200-250
Australia 235
GFS 242
Finlandia 278
Holanda 299
Suiza 348

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,964
Ubicación: Guadalajara
En línea
Se está generalizando la presencia de la nieve por casi todo el tercio este, extendiéndose hacia Sierra Nevada por el Sur y hacia el Oeste por parameras turolenses y extremo norte de la serranía conquense ya casi al límite con la provincia de Guadalajara:

https://www.windy.com/es/-Nieve-nueva-snowAccu?900h,snowAccu,39.948,-1.340,7
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,125
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 19 Enero 2020 14:27:18 PM
Estos son los acumulados de precipitacion en el sur de Valencia y norte de alicante que ven distintos modelos de aqui a ultimas horas del lunes, o sea, en dia y medio...

Europeo 184
Alemania HD 205
Alemania 206
Gran Bretaña 200-250
Australia 235
GFS 242
Finlandia 278
Holanda 299
Suiza 348

8 estaciones de AVAMET han superado los pronósticos del Suizo, que era el que tiraba más arriba. Destaca Benissili, con 623 mm. Y subiendo.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,614
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Girona-Meteocat 140 mm en 24 horas, es la primera vez desde 1884 que entre diciembre y enero se superan en 24 horas los 100 mm, ya pasó el diciembre. 109,4 mm en Salt-XOM, 114,2 mm el pasado 4 de diciembre, batiendo récords de lluvia, no de frío, por desgracia. Este será el bimestre diciembre-enero más lluvioso en Girona desde que tengo la afición de la meteorologia, el 1982. Entonces por poco no se desborda el Onyar en Girona, ahora puede hacerlo, no lo hace desde poco antes que naciera,  el 12 de octubre de 1970. A ver si el Ter se me lleva la estación meteorológica de las Deveses de Salt al mar, espero que no. MOISES ya me lo dijo, este año 2020 sería muy lluvioso en Girona y que cada año que pasa nos acercamos a una inundación.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Lumbrerense

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465
En línea
Buenos días

Hoy por aquí cielos muy nubosos con lluvias. La temperatura es de 5.2 ºC y la mínima ha sido de 4.8 ºC.
Por aquí los registros de precipitación han sido más bajos que en otras zonas de la Región. De todas formas desde el sábado que empezó a llover se ha acumulado lo siguiente:

Sábado 18: 3.1 mm
Domingo 19: 11.4 mm (nieve a partir de los 600-700 metros)
Lunes 20: 12.5 mm (nieve a partir de los 600-700 metros subiendo a los 800-1000 metros durante el día)
Martes 21: 19 mm (hoy la cota nieve habrá superado los 1000 metros)

Precipitación total en el episodio : 46 mm

Por aquí ya no llueve y parece que ya si que va finalizando el episodio, aunque aún puede escaparse algo en las próximas horas.

Episodio muy bueno en general en todo el levante Peninsular y muy beneficioso para el campo.

Saludos   
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm  2023=>  171 mm
2024=> 191 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,614
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
140 mm en Girona St. Daniel dia pluviometrico dia 20 ya llevan 215 mm. En Salt 199.5 mm. La agua del Ter se ha llevado las estaciones de las Deveses de Salt.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,101
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Madre mía!!. Es tal la cantidad de lugares en los que se han batido valores extremos absolutos de distintas variables por culpa de la borrasca Gloria que yo no se si esta circunstancia la va a convertir en la más importante en muchos años por los valores extremos absolutos alcanzados cuando no parecía a priori que se pudiera poner en el top de borrascas con gran impacto, aunque si que veíamos que iba a dar mucho juego en sus zonas de influencia. No sabría ni por dónde empezar a la hora de poner algunos datos. Y eso sin contar que desgraciadamente no tenemos mapeado todo el territorio con estaciones meteorológicas, y seguro que habrá lugares donde se hayan alcanzado valores extremos absolutos para ese lugar de alguna variable y obviamente no lo podremos saber nunca. Solo voy a indicar los datos que aporta AEMET en su sección de climatología de valores extremos alcanzados el 21/01/2020 en la totalidad del territorio. En estos datos, solo de ayer 21/01 hay 4 observatorios donde se han superado en alguna variable los valores extremos absolutos de dichos lugares, y otros 2 lugares donde se ha superado el valor extremo en el periodo 1981-2010. Vamos, una auténtica barbaridad y eso sin tener en cuenta lo de los días anteriores que unos cuantos valores extremos se han pulverizado también de diferentes variables, principalmente de oleaje, pero también de vientos y de precipitaciones. Habrá que ir recopilando datos, tanto de observatorios oficiales de AEMET como de otros puntos de observación de Meteoclimatic. Cuando tengamos todos esos datos, vuelvo a decir, que creo que esta borrasca puede ser recordada como una de las de mayor impacto en nuestro territorio y sin que en principio pensara nadie que llegaría a tal entidad, creo yo. Siempre hemos pensado que una borrasca formada en el Mediterráneo en frente de nuestras costas nunca puede tener la explosividad que las que se forman de manera explosiva en el Atlántico, me refiero a los vientos y al oleaje principalmente. En el tema de precipitaciones con las temperaturas elevadas del Mediterráneo si que sabemos de su potencial para provocar grandes acumulados de lluvia en poco tiempo. Y en esta ocasión, que se llegaran a las alturas de ola que se han llegado y a los vientos que se han alcanzado en el "charco" que es el Mediterráneo me parece realmente muy digno de mención. Casi todos, y yo el primero, nos hemos centrado en el tema de nieve porque es lo que más me pone en invierno, pero sin duda esta borrasca Gloria será más recordada por las litradas, la ventolera y los "olones" que ha provocado. Aquí van las efemérides pulverizadas ayer:
1) Lugares en los que se ha superado el valor extremo absoluto en alguna variable:
-Aeropuerto de Barcelona : Precipitación máxima en un día (87,2 l/m2). En el periodo 1981-2010 (38,2 l/m2) y el valor extremo absoluto anterior (60,0 l/m2)
-Daroca: Precipitación máxima en un día (59,8 l/m2). En el periodo 1981-2010 (17,8 l/m2). El valor extremo absoluto anterior (30,0 l/m2)
-Zaragoza aeropuerto: Precipitación máxima en un día (41,0 l/m2). En el periodo 1981-2010 (23,2 l/m2). El valor extremo absoluto anterior (37,5 l/m2).
-Tortosa: Precipitación máxima en un día (137,2 l/m2). En el periodo 1981-2010 (40,9 l/m2). El valor extremo absoluto anterior (76,0 l/m2).

2) Lugares en los que se ha superado el valor extremo del periodo 1981-2010:
-Barcelona aeropuerto: Racha máxima de viento (105 km/h). En el periodo 1981-2010 (91 km/h). El valor extremo absoluto (108 km/h el 9/1/1974)
-Molina de Aragón: Precipitación máxima en un día (39,2 l/m2). En el periodo 1981-2010 (26,2 l/m2). El valor extremo absoluto (40,8 l/m2 el 4/1/2016). Supongo que sería en forma de nieve toda esta precipitación de ayer.



La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)