juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
http://blocs.xarxaradio.cat/picoenxarxa/2012/11/13/entrevista-javier-martin-vide-131112/

Dejo esta interesante entrevista en castellano,del catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona.Primero habla un poco de pasada y sin darle mas importancia al tema actividad solar.Personalmente pienso que afirma categoricamente algunos aspectos,sin dejar la posibilidad de que la probable muy baja actividad solar que puede venir los proximas inmediatas decadas,pueda evitar la tendencia de aumento de las temperaturas globales que empezó en los años 70.A ver que opinais sobre los diferentes temas que trata,pero principalmente sobre el calentamiento global.Saludos.
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
De algo se entera uno pero vamos, en castellano no está  :cold:
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Habla de la inercia climática hacia el calentamiento y un cambio natural hacia la glaciación, el sol entra en juego en lo segundo creo entender.  :sherlock:
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
Perdonad por el lapsus,pero se me ha olvidado decir que las preguntas las hace en catalan el meteorologo Alfred Rodriguez Picó,pero las respuestas son en castellano y es lo que realmente se entiende bien para cualquiera.Abajo del todo esta el reproductor para escuchar el audio,olvidaros del texto en catalan.Sobre el minuto 2 en adelante,despues de la introduccion en catalan de una colaboradora y el conocido meteorologo,es cuando empieza la verdadera entrevista.Que no se ofenda nadie,que la unica intencion es la informacion climatica.
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
¿Por qué se iba a ofender nadie? Al contrario, te agradecemos que nos traigas esta información.
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Martín Vide es uno de mis  climatólogos favoritos; me ha encantado su síntesis de los elementos que influyen en el cambio climático: actividad solar, volcanes y actividad humana; para mi gusto ha sido demasiado categórico al afirmar que el último calentamiento es exclusivamente humano; no ha hablado para nada de la inercia de los océanos y de porque el calentamiento comenzó antes de que la industria se globalizase. Personalmente no creo que todo sea tan diáfano y meridiano como lo ha explicado; no obstante alabo su capacidad de síntesis y la manera amena de presentar un tema tan complejo.
Gracias por el documento.

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
Cita de: Black Mirror en Viernes 16 Noviembre 2012 14:42:42 PM
¿Por qué se iba a ofender nadie? Al contrario, te agradecemos que nos traigas esta información.
Porque alguien se molestó al principio por el idioma en que parte del enlace,está expresado.En fin,lo principal de esta informacion ya digo que es la climática.En el programa que hace los jueves en tv en la cadena catalana BTV, el meteorologo Alfred Rodriguez Picó,insistió en una entrevista que realizó a una persona  que hablaba sobre las alergias y su explicacion de previsiones que se han hecho a largo plazo,que las previsiones a tan largo plazo son arriesgadas y hay que ir con cuidado,ya que a 10/20 años vista,hay factores que pueden tirar por tierra las previsiones actuales de continuidad del "calentamiento global " y su progresión ascendentente.Como siempre,en 5/10 años podremos ver las cosas mas claras y sobretodo si finalmente se confirma la muy baja actividad solar y su posible efecto en el clima a escala hemisferica o global
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: juse en Sábado 17 Noviembre 2012 01:49:56 AM
Cita de: Black Mirror en Viernes 16 Noviembre 2012 14:42:42 PM
¿Por qué se iba a ofender nadie? Al contrario, te agradecemos que nos traigas esta información.
Porque alguien se molestó al principio por el idioma en que parte del enlace,está expresado.En fin,lo principal de esta informacion ya digo que es la climática.En el programa que hace los jueves en tv en la cadena catalana BTV, el meteorologo Alfred Rodriguez Picó,insistió en una entrevista que realizó a una persona  que hablaba sobre las alergias y su explicacion de previsiones que se han hecho a largo plazo,que las previsiones a tan largo plazo son arriesgadas y hay que ir con cuidado,ya que a 10/20 años vista,hay factores que pueden tirar por tierra las previsiones actuales de continuidad del "calentamiento global " y su progresión ascendentente.Como siempre,en 5/10 años podremos ver las cosas mas claras y sobretodo si finalmente se confirma la muy baja actividad solar y su posible efecto en el clima a escala hemisferica o global
Aparte la inercia de los océanos para acumular y ceder calor; eso creo que Martín Vide no lo ha comentado en la entrevista pero creo que es un punto muy a tener en cuenta para explicar la evolución de los registros de temperatura.