Equivalencia del espesor de nieve

Iniciado por quiq, Jueves 04 Diciembre 2003 12:22:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

quiq

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
¿Podría decirme alguien a qué espesor de nieve corresponde una precipitación de por ejemplo 1 litro/m2?
Gracias

Altocúmulo_007

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 449
Locos por la meteo!
  1. lonchas007@hotmail.com
Ubicación: Madrid, Zona Plaza de Castilla.
En línea
#1
  1L = 1mm = 1dm^3 = 1cm de espesor de nieve aproximadamente.
*Lonchitas*. Madrid, Chamartín, 698msnm. Bioquímico y aficionado por la meteorología.


berciano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,941
Ponferrada(comarca del Bierzo,NW de León)
Ubicación: eje Ponferrada-León-Ponferrada
En línea
Me parece que cada litro equivale a un cm. ej- 20cm son unos 20l
por m cuadrado
saludos désde Ponferrada a 550msnm

Frigoria

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
Hola a todos:

Pues yo la verdad es que no tengo ni idea cuanto espesor tenemos de nieve segun los litros que caigan, ya que por mi tierra no abundan las nevadas, pero lo que no me cuadra mucho es la igualdad esa de 1litro a 1cm^3 ???. No se, no se....
Citar
Citar
Saludos desde Massanassa (4 Km al sur de Valencia)

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Un litro de lluvia es equivalente a un dm3 (decímetro cúbico) en lugar de a un cm3.

Un volumen de un centímetro cúbico tiene el tamaño aproximado de un terrón de azucar, mientras que un dm3 sería un cubo de 10 cm de lado.

En cuanto a la equivalencia, se suele aceptar lo de que un milímetro de agua recogida en un pluviométro es equivalente a 1 cm de espesor de nieve.
Relación agua-nieve por tanto 1:10.

Ahora bien, todos sabeis la extraordinaria variedad de copos de nieve que podemos encontrarnos (nieve más o menos húmeda y, en consecuencia más o menos esponjosa).

Parece claro que esa relación "estándar" 1:10 variará hacia valores menores (1:9, 1:8,...) cuanto más "seca" sea la nieve (seguro que más de una vez habeis visto precipitar cristalitos pequeños en los que podemos apreciar a simple vista la estructura hexagonal), mientras que lo hará hacia mayores razones de proporcionalidad (1:11, 1:12,...) cuanto más "húmeda" sea.

Saludos

Altocúmulo_007

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 449
Locos por la meteo!
  1. lonchas007@hotmail.com
Ubicación: Madrid, Zona Plaza de Castilla.
En línea
ups, las potencias cubicas se me han subido a la chepa, craso error!!! ya ta corregido, xDDD
*Lonchitas*. Madrid, Chamartín, 698msnm. Bioquímico y aficionado por la meteorología.