EQUIVALENCIA ENTRE MM DE LLUVIA Y CM DE NIEVE.

Iniciado por meteosat2, Martes 25 Marzo 2003 15:50:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Vamos a ver que no me aclaro todavía con esto.

Antes he leido en un tópic que la mayor cantidad de nieve se registró en el monte Rainer (EEUU) con 31.000 mm de nieve en el año 1971.

Según he leído, un metro de nieve equivale a 1000 mm de precipitación. Entonces en Baqueira este año para acumularse 405 cm de nieve, ¿¿ han caido 4000 mm??   ???  ???   ???   ???

Un dia se abrió en este tópic que 1 mm de lluvia en condiciones normales equivale a 1 cm de nieve. Por lo tanto 1 metro de nieve son unos 100 mm de lluvia, más o menos. Por lo tanto 31.000 mm de lluvia equivaldrán a 310 metros de nieve., no 31 metros.

Si 1 metro de nieve fueran 1000 mm de lluvia, este invierno se han superado los 2000 mm de nieve en todos los sistemas montañosos, llegándose a más de 3000 mm en Sierra nevada y más de 4000 mm en Pirineos.

No me cuadra.

¿Que opinais??

Saludos desde León

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Por ejemplo, el pueblo de saman, Canfranc, recibe anualmente algo más de 300 mm de nieve al año. Entonces siguiendo el modelo de "1000 mm de lluvia = 1 metro de nieve", alli sólo caen como máximo 30 cm anuales.  ???   ???

Vamos, que no me cuadra nada

31.000 mm de nieve son 310 metros (para mi)


meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#2
meteosat2, un mm de lluvia o un litro por metro cuadrado equivale a un centimetro de espesor de nieve.

1 metro de nieve = 100 mm o 100 litros/m2 de precipitación

Me tengo que marchar,

Saludos y hasta más tarde.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Eso es lo que pienso yo meteoburgos. Pero es que he leido en un topic que 1 metro de nieve equivale a 1000 mm de lluvia.

Segun los datos que dió Samán, en el ponte Rainer cayeron en un año 31.000 mm de nieve, o lo que es lo mismo. 310 metros, no 31 metros.Por eso me llamó muchisimo la atención.

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#4
Hola meteosat 2

La equivalencia que pones no es correcta. Por cada litro por metro cuadrado (mm) es 1 Cm de nieve , por lo cual, 1 metro son 100 mm y los 4 metros de Baqueira son 400 mm , puede variar algo pero ligéramente según sea la calidad de la nieve.

Salu2!
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Charro, so si pienso que 1 metro son 100 mm de lluvia. Pero he leido en un topic que un metro equivale a 1000 mm de lluvia, por eso  abri este topic.

Saludos desde León

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Meteosat, si hubieran caído 31.000 mm en forma de nieve, efectivamente el espesor total sería de 310 m. Pero mucho me temo que ese dato tiene que estar equivocado. Piensa que la mayor precipitación nunca registrada en 365 días fue en Cherrapunji, en las faldas del Himalaya indio, una región de brutales lluvias monzónicas, y e incluso para esa estación el registro fue excepcional.

El dato del Mount Rainer tiene que estar equivocado por fuerza. No es posible una precipitación de ese calibre en latitudes templadas.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Pues esté o no equivocado, ese dato también lo tengo yo en 2 libros de meteorología.
pero me temo que debe ser erróneo porque si fuera verdad, no creo que exista en el mundo un pedazo de pluviometro tan grande como para medir tal cantidad de precipitación.

Creo que el record de lluvia como bien dices lo tiene Cherrapunji con unos 11000 mm. Pero 31000...... :o  :o  :o

Vamos, tiene que ser un error fijo.

Saludos

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#8
Sí, efectivamente, es un error. La mayor precipitación media anual la tiene la estación de Cherrapunji (India). Según los períodos que se consideren, esta cifra oscila entre 9.000 y 11.000 mm. En el período de 365 días comprendido entre agosto de 1961 y julio de 1862 se midieron al parecer unos 26.000 mm, algo que parece casi inimaginable, sobre todo teniendo en cuenta que la mayor parte de la lluvia se concentra en pocos meses (los del monzón de verano).

Los registros del Mount Rainer (NW de Estados Unidos, cima a unos 4300 m) son bastante más "modestos", como corresponde a su latitud "templada" (44°). Concretamente, el record al que alude Samán y el que se recoge en numerosas obras climatológicas, se registró en la estación Paradise Ranger Station (altitud 1650 m) y fue de unos 2800 cm. o 28 m. de espesor total, que ya vale.... Es decir, y puesto que 1 cm de espesor = 1 mm de precipitación, ese año (feb.71-feb.72) cayeron en esa estación unos 2800 mm en forma de nieve, bien lejos del registro histórico de Cherrapunji, por tanto, por más que hubiera que añadir también la precipitación veraniega en forma de agua. Posiblemente en las traducciones del inglés hayan tomado "inches" de espesor de nieve por "inches" de precipitación, que es bien distinto, y de ahí venga el error (mala traducción).

Este es un fragmento del texto que ponen en la página oficial del Parque Nacional:

"As one of the snowiest places on Earth, Paradise is worthy of a winter visit. The Paradise Ranger Station is known for its snowfall, holding a record for the most accumulated snowfall in a single year, 1122 inches (93.5 feet) of snowfall in 1971 - 1972. From November to late May, expect to find 10 to 20 feet of snow on the ground. Approximately 630 inches of snow falls in an average winter at Paradise"

(Traducción: Por ser uno de los lugares más nivosos de la Tierra, Paradise bien merece una visita invernal. La estación Paradise Ranger es famosa por sus nevadas y ostenta el record de acumulación máxima en un solo año, 1122 pulgadas (unos 2800 cm o 28 m). De noviembre a finales de mayo, cabe esperar de 10 a 20 pies de nieve (3 a 6 m.) en el suelo. En un invierno normal caen en Paradise unas 630 pulgadas de nieve (unos 1575 cm o 15,75 m))

Esta es la página:
http://www.mount.rainier.national-park.com/weather.htm

Por tanto, resumiendo, como regla general:

10 mm o 1 cm de espesor de nieve = 1 mm o 1 l/m2 de precipitación
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Acabo de descubrirlo: el record mundial del Mt. Rainier (establecido en 1971-72) fue batido por otra estación de las Rocosas situada también en el estado de Washington, concretamente la de Mount Baker.

El espesor de nieve total acumulado en el año 1998-99 en esta estación fue de 1140 pulgadas (2850 cm o 28,5 m), superando por poco al del Mt. Rainier.

El National Climate Extremes Committee, organismo integrado por expertos de la NOAA (equivalente al INM estadounidense), hizo oficial este dato en agosto de 1999. Viene explicado en la siguiente página:
http://classic.mountainzone.com/news/99/bakerrecord.html

Saludos!



Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Como regla general es valido lo de 1 mm=1cm,aunque dependiendo de la humedad ambiental y de la temperatura puede variar algo,nieve seca más volumen,nieve humeda menos volumen
Como andamos a estas alturas,mira que no se ha hablado veces del tema ???

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
 :D
Creo que os estais liando. Cuando dice que cayeron 31.000 mm de nieve, no se refiere a la medida pluviométrica (mm=l/m2) sino al espesor real de la nieve medido con metro o con testigo. En condiciones "normales" esos 31.000 mm. (31 metros) de capa de nieve equivaldrían a 3.100 mm (= 3´1 metros = 3.100 l/m2) de agua precipitada.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.