Errores y pifias en INM Efemérides Meteorológicas- Valores Extremos

Desconectado MOISES

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1188
  • Sexo: Masculino
  • GIRONA
Hola a todos,

Repasando  el apartado de la web del INM  Efemérides Meteorológicas- Valores Extremos de la ciudad de Gerona, he hallado algunos errores  (algunos garrafales) que aparecen reflejados en las tablas termométricas.

Como dispongo de los todos los datos diarios de temperatura extremas de la ciudad de Gerona desde el año 1913 hasta el año 2001 mi intención es corregir los susodichos datos erróneos.

Los datos desde el año 1913 hasta 1920 los fotocopié del anuario mensual de estadística municipal de Gerona que encontré en el archivo histórico de la ciudad, los del período 1921 hasta 1934, algunos resúmenes mensuales posteriores de otros años por tener un interés especial (enero 1945, febrero 1956, etc...) y otros por no hallarse en la base de datos del INM (período nov. 1960 y marzo 1961-diciembre 1961) los recopilé de los boletines del antiguo observatorio de Gerona depositados en el mismo archivo histórico (disponen de casi la totalidad de los boletines desde el año 1921 hasta 1966),  que anteriormente fue sede del antiguo Instituto Provincial de Segunda Enseñanza y  en cuya azotea se encontraba el antiguo observatorio meteorológico. El período 1935-1997 se lo compré al INM hace cinco años y el período 1998-2001 hace dos años.

Los datos que aparecen reflejados en la ciudad de Gerona en la web del INM de valores extremos abarca desde el año 1911 hasta 1977. A partir del año 1978 hay que mirar los datos del aeropuerto aunque hay otro observatorio del INM en la ciudad (de segundo orden) situado en el Instituto Bell-lloch (en el sur de la ciudad a las afueras) que dispone de datos desde el año 1970 hasta la actualidad y que cuyos datos extremos (mínima absoluta de enero de 1985 con
 –14’5ºC, media mensual más baja de mayo de 1984 con 13’2ºC, etc...) por las razones que sean, no aparecen en el apartado de valores extremos.

En resumen los datos erróneos son los siguientes:

TEMPERATURA MEDIA MAS ALTA

Sólo hay un error:
La media más alta del mes de noviembre es en el año 1947 con 13’4ºC. Según el INM fue noviembre de 1938 con 13’7ºC pero en realidad fue de 13’3ºC.

TEMPERATURA MEDIA MAS BAJA

Hay varios errores:
Según el INM la media más baja en enero fue en 1945 con 4’3ºC, en febrero en 1956 con 2’5ºC, en abril fue en 1991 con 11’1ºC y en noviembre fue de 2’7ºC !!!! en 1960.

Los valores correctos son los siguientes:
- 3’3ºC Enero de 1914.
- 2’3ºC Febrero de 1956 (el error en la media está que al pasar los datos el día 11 de febrero pusieron una máxima de 8ºC y una mínima de –2ºC cuando en realidad fue una máxima de –2ºC y una mínima de –8ºC).
- 11’2ºC Abril de 1973 (los 11’1ºC de 1991 son del aeropuerto de Gerona y si no que pongan los datos de abril de 1986 que fue de 10ºC en el aeropuerto y en el Bell.Lloch).
- 8’7ºC Noviembre de 1971 (No sé de dónde sacan los 2’7ºC de noviembre de 1960 cuando en realidad fueron 11’2ºC, como se ve, este dato 2’7ºC no se lo cree nadie, para mí que se confundió con otro observatorio al pasar los datos el funcionario).

TEMPERATURAS MEDIAS DE LAS MAXIMAS MAS ALTAS
Los datos, por fin, son correctos.

TEMPERATURAS MEDIAS DE LAS MINIMAS MAS BAJAS
Hay varios errores y algunos de ellos lamentables:
Según el INM –1’8ºC en enero de 1953, -3’7ºC en febrero de 1956 y –1’0ºC en noviembre de 1960.

Los datos correctos son los siguientes:
- -4’4ºC Enero de 1914.
- -3’9ºC Febrero de 1956
- +2’3ºC Noviembre de 1922 (Parece mentira una mínima media de –1ºC en noviembre de 1960 cuando en realidad fue de 5’5ºC. En Bell-Lloc la mínima media fue de 1ºC en noviembre de 1979)

TEMPERATURAS MAXIMAS ABSOLUTAS
Hay sólo un error:
Según el INM el 6/11/1918 se alcanzaron los 28ºC cuando en realidad fueron 20’8ºC.

La máxima absoluta correcta es la de 26’0ºC el 11/11/1949 y el 2/11/1970.

En el Instituto Bell.Lloch se alcanzaron los 30ºC el 9/11/1985.

TEMPERATURAS MINIMAS ABSOLUTAS
Hay dos errores:

Según el INM el 26/7/1968 se alcanzaron los 4ºC. Pero seguro que es un error ya me parece imposible por los siguiente:

-   día 24 máx. 28.2 mín. 16.6
-   día 25 máx. 32.2 mín. 4
-   día 26 máx. 31.6 mín .4
-   día 27 máx. 31.4 mín. 16

En mi opinion son 14ºC porque es imposible con estas máximas. Seguro que el funcionario al pasar los datos se equivocó. Además en las mínimas absolutas del anuario de estadística del INE de 1968 no aparece esta mínima y la mínima media del mes de julio es más alta.

La mínima absoluta correcta para julio es el día 15/7/1948 con 6’3ºC.

El segundo error está en que según el INM se alcanzaron los –5’8ºC el 7 de noviembre de 1960 cuando la temperatura mínima real fue de 2’3ºC.

La mínima correcta para el período 1911-1977 son los –4’6ºC del 11 de noviembre de 1921. Aunque en el año 1978 se alcanzaron los –8ºC en el Instituto Bell.lloc el 30/11/1978 y los –6ºC el 22/11/1998 y 22/11/1999.

En cambio, los datos del aeropuerto de Gerona a simple vista me parecen  correctos.

En resumen, que no todos los datos que aparecen en la web del INM como valores extremos son reales sino que en algunos observatorios puede haber equivocaciones al pasar las temperaturas en la base de datos del INM.

Este tema es lamentable, ya sé que todo el mundo se puede equivocar, pero es que en Gerona veo que han cometido bastantes equivocaciones. Y en otros meses de los que recibí, que aquí no aparecen también, se han equivocado al poner temperaturas negativas como positivas, temperaturas mínimas de 15ºC como 25ºC o de 15ºC como 5ºC, etc....

Por ejemplo, en el observatorio de Salt del INM al lado de Gerona y pedí los datos del mes de noviembre de 1999 y ví temperaturas mínimas de –6ºC, -5ºC, -3ºC, -1ºC  que hubieron durante 9 ó 10 días. Pero dos años más tarde, en una exposición de climatología en Salt  se pasaron estos datos del mes de noviembre de 1999 como temperaturas positivas y si estos datos se pasaron al INM y allí se lo creen, pues ya véis lo que pasa, que se "falsea" el mes de noviembre.
En fin, entre unos y otros las casa sin barrer.

POR LO TANTO, ESTOS ERRORES PUEDEN EXPLICAR LAS MINIMAS FRIGORIFICAS DE PONTEVEDRA Y ORENSE EN VERANO QUE APARECEN EN EL TEMA DE MINIMAS ABSOLUTAS DE JULIO Y AGOSTO. SEGURO QUE SE DEBIERON A EQUIVOCACIONES AL PASAR LOS DATOS.

Saludos,


Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:Errores y pifias en INM Efemérides Meteorológicas- Valores Extremos
« Respuesta #1 en: Domingo 20 Julio 2003 19:49:08 pm »
Menuda currada Moises!!!

Hay muchos errores. los humenos tenemos ese don de hacer errores y eso seguro que ha sido lo que como bien dices ha provocado los errores de las minimas de pontevedra. Yo nunca me he creido esos 0º, más aun cuando nunca en verano se han registrado en capitales e la meseta a más de 800 meros de altitud.

saludos!